Estudiando las familias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENOGRAMA EN LA EVOLUCIÓN FAMILIAR
Advertisements

CONFLICTOS ENTRE PADRES E HIJOS
TIPOS DE FAMILIAS..
CRISIS NORMATIVAS Y CRISIS NO NORMATIVAS
Familia y Salud Familiar
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN FAMILIAR
Modelo de Redes Sociales
Estructura y funcionamiento de las familias
Profesora: Juana Romero Z. Asignatura ENFM 111.
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
GENERALES SOBRE SISTEMAS
ESTUDIOS DE FAMILIA Como trabajo en salud familiar
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON FAMILIAS
Investigación sobre alzheimer
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Preparación de los Niños para su Ubicación y Reunificación
TCA ASPECTOS FAMILIARES Mgter. María Inés Sánchez.
PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA DR. JESÚS MARÍA BAZÁN
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
FAMILIA.
Instrumentos de evaluación en Medicina familiar
Dificultades familiares
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
Teoría Estructural de S. Minuchin
Cuando la enfermedad terminal se hace presente en el núcleo familiar, en realidad es la familia total quien enferma, ya que las emociones, los temores,
Dr Hernando Durán Palma Médico de familia
A manera de resumen:.
INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN FAMILIAR
Instrumentos para Trabajar con Familia
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
LA FAMILIA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS     TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE PSICOLOGO     Título: “Estudio psicológico del cuidador.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
La Familia Autoras: Andrea Bustamante y Clara Derza.
El ciclo vital familiar
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
T.O. Angélica Montenegro
ECOMAPA.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
LIMITES Y SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS
Teoría estructural y su aplicación a familias con adolescentes rebeldes
Evaluación de Familias
Estudio de casos Haga el genograma de esta familia con los datos que dispone. Defina su composición de acuerdo a los criterios estudiados en clase. Cuál.
Teoría de Bowen.
Universidad Autónoma de Nuevo León
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
Educación Afectivo-Sexual
BIENESTAR PSICOLOGICO
FAMILIGRAMA ESTRUCTURAL Y DINAMICO: DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL MEDICINA FAMILIAR.
KARIN ROJAS HERERA MATRONA
CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL. ESCUELA PARA PADRES.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
La familia.
¿QUE ENTIENDE USTED POR FAMILIA?
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Intervención Socio-Familiar Breve
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
La Familia de hoy y sus RETOS “Son tantos los problemas sociales que la familia resuelve, y los resuelve en silencio, tantos, que el hecho de no promover.
Ejercicio: Fases del Equipo. CUESTIONARIO DE DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO El siguiente cuestionario ha sido elaborado para proporcionar una información.
INSTRUMENTOS DE VALORACION FAMILIAR
INSTRUMENTOS DE VALORACION FAMILIAR
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 24/05/10 Estudiando las familias Depto. Medicina Familiar y Comunitaria Facultad de Medicina.
Transcripción de la presentación:

Estudiando las familias 11 Estudiando las familias Depto. Medicina Familiar y Comunitaria Facultad de Medicina - UR CICLIPA 2 - 2010 Prof. Adj. Dra. Zully I. Olivera 24/05/10

¿Qué es una familia ? Una pareja con hijos 22 ¿Qué es una familia ? Una pareja con hijos Gente con lazos de consanguinidad Un grupo que convive 24/05/10

Representación de la Familia 33 Representación de la Familia Imagen de una realidad. Tiempo – momento histórico Territorio- país, ciudad, localidad, barrio, casa. Forma de vida Grupo de parientes Otro grupo(s) – comunidad Nuestra propia familia. 24/05/10

La Familia como Sistema 44 La Familia como Sistema Sistema – Concepto Teoría General de los Sistemas Sistemas Abiertos y Cerrados, según intercambien o no con el exterior. La familia es un sistema abierto 24/05/10

Los Sistemas Abiertos cumplen una serie de principios: 55 Los Sistemas Abiertos cumplen una serie de principios: Evolucionan hacia metas que pueden variar en el desarrollo del sistema. Modificación Evolutiva Tienden al orden “entropía negativa”. Permiten la diferenciación de sus integrantes y se organizan según poder y función. Se retroalimentan positiva o negativamente. Manteniendo el equilibrio. Tienen relaciones circulares. Lo que es causa también es consecuencia. Multi-lateralidad 24/05/10

Sistemas y sub.-sistemas 66 Sistemas y sub.-sistemas S. Conyugal ( pareja hombre – mujer) S. Paternal ( madre-padre) S. Fraternal ( hijos – hermanos ) Los subsistemas INTERACTUAN ENTRE SI, definiéndose VINCULOS entre los integrantes. Alianzas, etc. LIMITES permiten preservar la autonomía de los integrantes de los subsistemas, facilitando el desarrollo de los individuos en cada uno de sus roles. RIGIDIOS – F. AUTORITARIAS LAXOS o MAL DEFINIDOS -Aglutinación ALIANZAS Y COALICIONES 24/05/10

77 SISTEMAS FAMILIARES 24/05/10

88 Tipos de Familias 24/05/10

TIPOS DE FAMILIA TIPICAS ATIPICAS Nuclear Extensa Ampliadas 99 TIPOS DE FAMILIA TIPICAS Nuclear Extensa ATIPICAS Ampliadas Reconstituidas Bi-nuclear Unipersonal 24/05/10

Ciclo vital de la familia 10101010 Ciclo vital de la familia ETAPAS: Constitución de la pareja Nacimiento y crianza de los hijos Emancipación de los hijos – Plataforma de despegue. Nido vacio 24/05/10

Ciclo Vital Familiar E. Duval - 8 ETAPAS 11111111 Ciclo Vital Familiar E. Duval - 8 ETAPAS Nido sin usar – Formación de la familia Llegada de los hijos – hasta 30 meses Familia con hijos `PRE escolares -30 meses a 3 años Familia con hijos escolares Familia con hijos adolescentes Emancipación del primer hijo Nido vacío Disolución 24/05/10

Etapas Evolutivas CICLO VITAL FAMILIAR 12121212 Etapas Evolutivas CICLO VITAL FAMILIAR Acompaña el crecimiento de los miembros de la familia. Se compone de diferentes momentos que comienzan con la formación de la pareja y finaliza con la muerte de un cónyuge. Se deben adaptar a las exigencias del desarrollo de sus miembros y cuando esto no sucede se producen alteraciones en la vida familiar que ponen en peligro la integridad de la familia La familia extensa siempre esta involucrada ya que cada cónyuge aporta a la nueva familia lo que ha aprendido y experimentado en su familla de origen 24/05/10

Crisis Familiares Esperadas o Normativas Inesperadas o Para normativas 13131313 Crisis Familiares Esperadas o Normativas Inesperadas o Para normativas Otras Conociendo la etapa del ciclo por el que transita la familia, podemos adelantarnos a las crisis e implementar estrategias para que la familia se adapte al cambio, en estas situaciones es posible que algún integrante se “enferme”. 24/05/10

La familia normal o funcional 14141414 La familia normal o funcional Es aquella que permite el desarrollo pleno de los individuos que la componen . Asumiendo los roles que a cada uno le corresponde. Flexibilizando las normas a medida que evoluciona en sus sucesivas etapas Haciendo frente a las crisis, en base a las fortalezas y recursos que la familia tiene en su seno y fuera de ella cuando sea necesario. Comunicándose franca y claramente aunque esto lleve a provocar situaciones criticas. Negociando estrategias para mantener la integridad familiar mas allá de las adversidades . 24/05/10

15151515 Dinamica familiar Colección de fuerzas positivas y negativas que afectan el comportamiento de cada miembro de la familia y hacen que la familia funciones como una unidad, que funcione bien o mal La manera de pensar sentir y actuar que tienen cada miembro de una familia en interacción con los otros ,produciendo un acercamiento o distanciamiento, desarrollo o estancamiento o un clima de seguridad o depresion o ansiedad en el resto 24/05/10

Limites Fronteras o membranas que separan los subsistemas 16161616 Limites Fronteras o membranas que separan los subsistemas Reglas que describen roles Claros – protección de los miembros, diferenciación de los individuos NORMALIDAD. Indefinidos – borrosos. FLEXIBILIDAD / RIGIDEZ F. AGLUTINADAS – todo es de todos F-DESLIGADAS individualistas 24/05/10

ROLES Del subsistema PATERNAL: Proveedor Brindar afecto Alimentación 17171717 ROLES Del subsistema PATERNAL: Proveedor Brindar afecto Alimentación Seguridad Cuidar a los hijos , Educador Trasmisor de valores Autoridad _ poder Del subsistema Fraternal Solidaridad Comunicación cooperación Apoyo/protección Los roles dejados por un subsistema los toma otro subsistema. 24/05/10

La Enfermedad en la Familia 18181818 La Enfermedad en la Familia Amenaza el Ciclo evolutivo normal Generan un nuevo problema familiar- sobrecarga.- Acercan o Alejan los miembros de la familia – reorganización Exige cambios de roles y predistribución de las tareas Flexibilidad o rigidez Aumenta la tensión del sistema Stress /Desadaptación CUIDADOR – Rol dentro de la familia.-Sobre el que recaen todas las responsabilidades – nueva enfermedad Apoyo extra-familiar – social 24/05/10

19191919 FAMILIOGRAMA El genograma o familiograma –familigrama-es la representación gráfica de una constelación (gestal) familiar multigeneracional ( tres generaciones) que por medio de símbolos permite recoger, registrar, relacionar y exponer, categorías de información del sistema familiar, en un momento determinado de su evolución y utilizarlo para la resolución de problemas. 24/05/10

20202020 Familiograma 24/05/10

¿QUÉ NOS PERMITE VER? Interpretación en forma: 21212121 ¿QUÉ NOS PERMITE VER? Interpretación en forma: Horizontal (ciclo vital) Vertical (a través de generaciones). Puede ayudar a los miembros de una familia a verse a sí mismos de una manera distinta. Las personas están organizadas dentro del sistema familiar según generación, edad y sexo. El lugar que ocupe dentro de la estructura familiar puede influir en el funcionamiento, sus pautas de relación y el tipo de familia que forme en la siguiente generación. 24/05/10

FAMILIOGRAMA 22222222 24/05/10 I. Generación ABUELOS II. Generación HIJOS III. Generación NIETOS Sánchez Rámírez ♀ ♂ ♀ m u Sánchez Ramírez RELACIONES 4 6 5 Intensos Cercana Roto Conflictiva d ♀ ♂ ♀ ♂ ♀ s 24/05/10

23232323 CIRCULO FAMILIAR 24/05/10

24242424 APGAR familiar De acuerdo a este test se clasifica a las familias en una de tres categorías de funcionalidad familiar: Familias altamente funcionales : 7 a 10 puntos Familias moderadamente funcionales: 4 a 6 puntos Familias severamente disfuncionales: 0 a 3 puntos ATENCIÓN: ESTE INSTRUMENTO NO ASEGURA UN DIAGNÓSTICO FAMILIAR. SOLAMENTE PROPORCIONA UNA ALERTA PARA EL TRABAJO CON LAS FAMILIAS 24/05/10 2424

25252525 Apgar Familiar ¿Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando algo me preocupa? ¿Estoy satisfecho con la forma en que mi familia discute asuntos de interés común y comparte la solución del problema conmigo? Mi familia acepta mis deseos para promover nuevas actividades o hacer cambios en mi estilo de vida? ¿Estoy satisfecho en la forma en que mi familia expresa afecto y responde a mis sentimientos de ira, amor y tristeza? ¿Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que mi familia y yo compartimos juntos? 24/05/10

26262626 El APGAR FAMILIAR ¿Está satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando usted tiene problemas? ¿Conversan entre ustedes los problemas que tienen en la casa? ¿Las decisiones importantes se toman en conjunto en la casa? ¿Los fines de semana son compartidos por todos los de la casa? ¿Siente que su familia lo quiere? Cada pregunta se contesta con un : casi nunca 0 puntos a veces 1 punto casi siempre 2 puntos COMPONENTE Adaptation ( Adaptación) Partnership ( Asociacion/sociedad) Growth ( Crecimiento) Affection ( Afecto) Resolve (Resolución) 24/05/10 2626

27272727 EL ECOMAPA : Describe gráficamente las relaciones al interior de una familia, y de ésta con su entorno. Muestra los recursos con los que la familia cuenta y evidencia los conflictos intra y extra familiares. En el gráfico la familia se encuentra en el centro del sistema, rodeada por sistemas externos con que se relaciona o de los cuales forma parte. 24/05/10 2727

ECOMAPA FAMILIA PEREZ 28282828 vecinos Familia de origen Jorge Lila Jorge Grupo de amigos Trabajo Juan lisa Mai Policlínica Liceo Juan Escuela lisa y MAITE 24/05/10

DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL ECOMAPA 29292929 DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL ECOMAPA El ecomapa consta de un círculo central que contiene el familiograma de la familia, es decir, la que vive bajo el mismo techo; alrededor del círculo central se ubican otros círculos que representan los amigos, las instituciones de salud y de educación, el trabajo, la familia extensa, etc., en el contexto de la familia nuclear. 24/05/10

LA VISITA FMILIAR DOMICILIARIA ( ENTREVISTA FAMILIAR EN DOMICILIO 30303030 LA VISITA FMILIAR DOMICILIARIA ( ENTREVISTA FAMILIAR EN DOMICILIO Se trata de la realización de una entrevista, en el “territorio” y contexto habitual del(de la) entrevistado(a). Lo más importante es el respeto y tener claros los objetivos que se persigue con ella. Esta técnica aporta información relevante acerca de la situación habitacional, socioeconómica y accesos a redes y servicios con el que cuenta la persona que atendemos. Nos da una visión de su contexto y realidad social. Más que el registro de datos es muy importante entonces la observación como técnica de apoyo. 24/05/10