X. ASPECTOS LABORALES DE LA INFORMÁTICA: ERGONOMÍA Y TELETRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Administración, gestión y comercialización de la pyme
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Teletrabajo MODALIDADES EUROPEAS DE INTEGRACIÓN EN EL MERCADO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEMINARIO EUROPEO 29 MAYO 2006 Emilio Grande
Gestión de Recursos Humanos
TELETRABAJO ABRIL
Internet y No Discriminación
4.3.8 TELETRABAJO. Ezequiel Gamaliel Ibarra Alviso.
Teletrabajo. Tecnologías para teletrabajar Tecnologías imprescindibles.
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL CONTRATO DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
El Mercado Laboral El mercado laboral a sufrido cambios importantes, tanto del aspecto sociológico, como desde el económico y tecnológico. Es muy dinámico.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Administración de Recursos Humanos
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
S ERVICIOS DE INFORMACIÓN Adriana Hernández 14/04/
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Seguridad Industrial. UNE
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Aspectos legales del E-commerce de Servicios Autor : Magdalena Pueyrredon Consultaline.com
Definición de la estructura organizacional
convergencia tecnologica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
Confidencialidad de los datos personales
Diseño y Estructuras Organizacionales
ASOCIART S.A. ART - Concurso Bialet Massé 2010 TELETRABAJO: Una experiencia inicial para una modalidad laboral con desarrollo exponencial en el futuro.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
PRINCIPIOS LABORALES.
TEMA: Evolución de los Sistemas de Información
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Reglamento Interior de Trabajo
Código de ética empresarial de Jones Lang LaSalle
Taller Gestión de la Empresa Tema II
Software CRM.
Aumento y Oficinas Virtuales. Comentarios y Preguntas Implicaciones en la Sociedad Cuáles son las ventajas y desventajas La implantación del teletrabajo.
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
DIFUSIÓN MASIVA DE LAS TIC’s Afecta de manera directa o indirecta a … TODOS LOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD  La Comunicación  La Economía  El Estudio 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Reglamento interno de trabajo
¿Qué son las competencias?
PRESENTADO POR: EL CIPA: KAYSA TEMA: OUTSOURCING
Expositor: Rodolfo Vela
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diseño de Rutas y ruteros
Conjunto de implicaciones de orden normativo-laboral provocadas por el uso de la informática.
Teletrabajo Legislación Universidad Popular Del Cesar Valledupar – Cesar 2013 Jesús Criollo Jorge Cotes Julián Lozano Camilo Gómez Cristian Roa.
Capítulo #1: Esquemas ambientales comparativos en los negocios
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Auditoria Computacional
Organizaciones.
Administración de Recursos Humanos
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reclutamiento de hoy Actividades.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Transcripción de la presentación:

X. ASPECTOS LABORALES DE LA INFORMÁTICA: ERGONOMÍA Y TELETRABAJO DERECHO INFORMÁTICO 3a EDICIÓN X. ASPECTOS LABORALES DE LA INFORMÁTICA: ERGONOMÍA Y TELETRABAJO JULIO TÉLLEZ VALDÉS

+ + Informática ERGON NOMOS INTRODUCCIÓN La acepción ergonomía informática, si bien es nueva, se refiere, de acuerdo con su etimología al conjunto de enunciados referidos a la aplicación de la informática en el ámbito laboral. ERGON Energía + Trabajo NOMOS Tratado + Informática Si tratáramos de dar un concepto breve y claro sobre dicha disciplina, diríamos que es el conjunto de implicaciones de orden normativo-laboral provocadas por el uso de la informática

Mapa Conceptual 10 Ergonomía y teletrabajo Desplazamiento y desempleo Implicaciones Condiciones Derechos y obligaciones Ventajas y desventajas ERGONOMÍA Y TELETRABAJO Teletrabajo Proyecto Trabajo a domicilio Sindicatos Regulación jurídica LTF OIT

PRINCIPALES IMPLICACIONES MOVILIZACIÓN DE PUESTOS (DESPLAZAMIENTO LABORAL) Generadora de empleos Informática Generadora de movilidad de puestos DESEMPLEO Ya que las computadoras han incursionado en todo tipo de ámbitos, muchos pierden su trabajo debido a la automatización de actividades. CONDICIONES DE TRABAJO JORNADA DE TRABAJO Debe concertarse a razón de siete u ocho horas diarias máximo. VACACIONES Y DÍAS DE DESCANSO Deben ser lo suficientemente satisfactorios como para producir una recuperación física y en especial mental. SALARIO Presenta una particular relevancia en el caso de las labores informáticas, en función de sus características subjetivas y objetivas.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Y TRABAJADORES Figura 10.1 Papel de patrones y trabajadores en el trabajo automatizado Dar instrumentos informáticos Patrones Capacitar Instalaciones adecuadas TRABAJO AUTOMATIZADO Cumplir con el código de conducta Obreros Medidas preventivas Guardar secretos

INVENCIONES DE LOS TRABAJADORES Atribución de los derechos será: Nombre Autor de la invención Propiedad y explotación de la patente Patrón Trabajador-inventor tiene derecho a una compensación salarial. Propiedad de la invención, en cualquier otro caso: Autor de la invención Patrón tiene derecho preferente sobre el uso exclusivo o la adquisición de la invención y las patentes correspondientes.

CATEGORÍA CONTRACTUAL Tipo de actividad Condiciones Naturaleza Importancia No amerita que el empleado sea considerado trabajador de confianza Debe recibir el tratamiento de un trabajador de base. Tipo de relación laboral Individual Colectiva Estriba con la clase de actividad particular que desarrolle el trabajador informático. Esto le posibilitaría a ejercer, si así fuere el caso, determinado tipo de derechos.

RIESGOS DE TRABAJO Incipientes estudios ergonómicos Fabricación de computadora debidamente controlada: Componentes Conformación Tipo de teclado Pantalla Contorno de caracteres Movilidad Etcétera Funcionamiento Uso Pueden provocar serias repercusiones psicosomáticas, en ocasiones irreversibles, por lo que es de suma importancia la participación activa de autoridades, patrones y trabajadores a fin de que dicha situación no alcance niveles trascendentes.

EL TELETRABAJO Se le define como la “forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador de la empresa durante una parte importante de su horario laboral”. Se realiza con la ayuda de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en un lugar distinto y alejado del que ocupa la organización o la persona para la que se realiza el trabajo. Se trata, por tanto, de una de las formas de trabajo más características de la sociedad de la información, cuya base es el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para llevar el trabajo hasta el trabajador y no al revés.

EL TELETRABAJO Cualquier definición sobre el teletrabajo debe tomar en cuenta: 1. Lugar de trabajo Residencia familiar del teletrabajador Oficinas de la empresa Satellite offices – Algunas razones son: Compartir costo de equipos para trabajar Evitar soledad del teletrabajador Crear una cultura de empresa 2. Distribución del tiempo de trabajo. 3. Uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación.

ASPECTOS PARTICULARES TELETRABAJO ASPECTOS PARTICULARES Mejoras tecnológicas Avances en telecomunicaciones Tendencias sociales Mayor sensibilización ante el empleo Globalización de la economía Problemas ambientales Flexibilidad TELETRABAJO Tendencias individuales Autoempleo Mayor complejidad y dinamismo Competencia en el entorno Tendencias empresariales Outsorcing Necesidad de cambio

TELETRABAJO ASPECTOS PARTICULARES TIPOS DE TRABAJADORES A LOS QUE SE LES PODRÍA APLICAR EL Mecanógrafos Los que trasladan la información de un soporte a otro Grabadores de datos Transcriptores de datos Agentes de seguros Los que gestionan la información Documentalistas TIPOS DE TRABAJADORES A LOS QUE SE LES PODÍA APLICAR EL TELETRABAJO Contadores Los que producen información Periodistas Analistas y programadores Oficinas de información Los que deben mantener relaciones con una clientela local Ventas por correspondencia Ventas por teléfono

TELETRABAJO - ASPECTOS PARTICULARES Diversas situaciones englobadas bajo la denominación de Teletrabajo Trabajo periférico Trabajo a distancia Trabajo a distancia Teletrabajadores en el domicilio Teletrabajador móvil Telecentros o centros de trabajo

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO El teletrabajo es un fenómeno reciente. En los últimos 20 años se han presentado una serie de transformaciones (principalmente en las sociedades industrializadas y con mayor avance tecnológico) que han propiciado la necesidad de rediseñar los límites geográficos y organizativos de las empresas tradicionales. VENTAJAS VENTAJAS TRABAJADOR SOCIEDAD EMPRESA VIDA FAMILIAR DESARROLLO SOCIAL HORARIO FLEXIBLE AMBIENTE AHORRO DE COSTOS INTEGRIDAD LABORAL PRODUCTIVIDAD

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO TRABAJADOR SOCIEDAD EMPRESA SOLEDAD DESFASE LEGISLATIVO NO HAY CONTROL ESTANCAMIENTO LABORAL AISLAMIENTO

Ventajas y desventajas del teletrabajo CUADRO 10.1 Ventajas y desventajas del teletrabajo Puntos fuertes Puntos débiles Flexibilidad en la organización de la empresa. Necesidad de formación adecuada. Se les da mayor confianza a los empleados, lo que les reporta mayor satisfacción. Escasa implementación de tecnologías de la información necesarias, como el correo electrónico. Mejora la productividad de los empleados. Falta de conocimiento sobre cómo dirigir el teletrabajo. Reduce los costos de funcionamiento de la empresa. Pérdida de control de los empleados. Es una innovación en la empresa. Puede dificultar la comunicación entre los empleados. FACTOR CLAVE: Integrar el teletrabajo en la estrategia de la global de la empresa, adaptando sus sistemas de información como soporte del mismo.

Ventajas y desventajas del teletrabajo CUADRO 10.1 Ventajas y desventajas del teletrabajo Amenazas Oportunidades Posible pérdida de la cultura de la empresa por la fragmentación del personal. Obtención de ventaja competitiva por la reducción de costos. Inseguridad sobre la información sensible de la empresa. Mayor atención al mercado. Mala imagen que existe en la sociedad. Costos de funcionamiento. Posibilidad de que los empleados pierdan la vinculación con la empresa y se vayan a otra. Concentración en lo que mejor sabe hacer la empresa mediante el trabajo vía outsorcing. FACTOR CLAVE: Integrar el teletrabajo en la estrategia de la global de la empresa, adaptando sus sistemas de información como soporte del mismo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO El teletrabajo no puede aplicarse a todas las empresas. Para que en una empresa se pueda implantar el teletrabajo, deben cumplirse tres requisitos: Uso intensivo de las tecnologías de la información. Sistema de control de gestión altamente formalizado. Sistemas de trabajo basados en la dirección por objetivos o en el trabajo por proyectos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO En una empresa con teletrabajadores se pueden suscitar los siguientes problemas: En cuanto a los sistemas de control: Cuanto más capacitado profesionalmente está un trabajador, más independiente y resistente se muestra a los controles. Con menores medios de control en lugares de trabajo geográficamente dispersos, serán necesarios más controles en los resultados. En cuanto a las recompensas: El dinero empleado tradicionalmente como recompensa a los trabajadores en las oficinas no sirve para este nuevo tipo de trabajadores. Los trabajadores altamente calificados suelen responder mejor a recompensas no pecuniarias. En relación a la carrera profesional: Los trabajadores externos no son visibles en la oficina para que se piense en ellos a la hora de las promociones. Esto puede privar al teletrabajador de opciones para promocionarse y puede causar un estancamiento en su carrera.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO El aislamiento: Al ser un trabajo más independiente, se puede llegar al aislamiento del individuo. Para evitar esto se intentan realizar contactos formales de manera periódica. Las distracciones: Las distracciones a las que está sometido el trabajador son mayores de las que tendría en una oficina tradicional. El trabajar en casa y atender al mismo tiempo las peticiones del entrono familiar, implica que muchos trabajadores no desarrollen plenamente su potencial.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR UN PROYECTO DE TELETRABAJO Función a desempeñar y objetivos a conseguir claramente definibles. Resultados controlables y cuantificables en función de los objetivos propuestos. Que impliquen principalmente trabajo de tipo intelectual. Que o bien sean de tipo repetitivo o, por el contrario, actividades totalmente creativas que puedan ser desarrolladas igual o incluso mejor e el domicilio que en las oficinas centrales.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TELETRABAJO CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR UN PROYECTO DE TELETRABAJO Algunos de los principales efectos que propician el teletrabajo son los siguientes: Reducción de costos de los servicios. Modificación de las ideas tradicionales sobre la fuerza laboral. Revalorización del trabajo individual. El teletrabajo afecta la organización habitual en las oficinas. El hecho de que el hogar sea al mismo tiempo sitio de trabajo, plantea concepciones inéditas en términos urbanos y ecológicos en este nuevo contexto doméstico.

Regulación jurídica del teletrabajo En ocasiones pareciera que el teletrabajo rompe los esquemas tradicionales de las relaciones laborales. En vez de un contrato de trabajo, se redacta un documento guía que contiene algunos temas, como: Comunicación con los trabajadores por parte de la empresa. Procedimientos y normas a seguir. Horarios en los que el trabajador ha de estar localizable por parte de la empresa. Frecuencias y lugares de las reuniones, así como el horario. Días laborables y vacaciones, jornadas de seguimiento y de puesta en común.

Regulación jurídica del teletrabajo Rubros importantes que deben considerarse en caso de redactar un contrato de trabajo para teletrabajo: Lugar de trabajo Una parte de la vivienda debe estar reservada para la actividad profesional. Equipo y útiles de trabajo Serán suministrados por la empresa. Desplazamientos El trabajador participará regularmente en las reuniones de información y de trabajo exigidas para el cumplimiento de sus tareas. Duración de la relación de trabajo Se contempla el “arrepentimiento” del trabajador, es decir, el deseo de regresar presencialmente a la empresa. Gastos de transporte No deben pagarse los que el trabajador utilice para transportarse a la empresa en los días que así lo estipule el contrato. Gastos de vivienda El teletrabajo origina gastos adicionales de luz, teléfono, conexión a Internet, etc.

Regulación jurídica del teletrabajo Rubros importantes que deben considerarse en caso de redactar un contrato de trabajo para teletrabajo: Accidentes de trabajo Con el teletrabajo, las circunstancias del teletrabajador cambian, a veces muy ampliamente. Salario En algunos casos se le paga más al teletrabajador cuando trabaja desde su casa, para compensar los gastos extra de luz, calefacción, etc. En otros casos se les paga menos, con el pretexto de que el teletrabajador menos gastos de transporte, ropa, comida, etc. Aspectos fiscales Algunas legislaciones conceden ventajas fiscales a las empresas que emplean a teletrabajadores. Tiene que quedar siempre muy claro si el trabajador es autónomo o no, y para ello la empresa ha de poner cuidado en exigir o no el cumplimiento de un horario, etc.

SITUACIÓN EN MÉXICO La Ley Federal del Trabajo (LFT), en el título sexto denominado Trabajos Especiales, prevé un capítulo específico que abarca los artículos 311 a 330 para hacer referencia al trabajo a domicilio. Así se indica que el trabajo a domicilio es el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.

Ergonomía informática TÉRMINOS CLAVE Ergonomía informática Conjunto de implicaciones de orden normativo y laboral provocadas para el uso de la informática. Jornada de trabajo Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su labor. Salario Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo realizado. Satellite office Centros de trabajo cercanos a las residencias de los teletrabajadores.

Teletrabajo Televillages Trabajo a domicilio TÉRMINOS CLAVE Forma flexible de trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia del trabajador en la empresa. Teletrabajo Conformación de pequeñas y medianas empresas rurales que ayudan a desarrollar zonas aisladas o marginadas por medio del teletrabajo. Televillages El que se ejecuta para un patrón en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por él. Trabajo a domicilio