La Intermediación de Seguros de Vida y Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Advertisements

PROYECTO CAPACITACIÓN PREVISIONAL
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
La Reforma Previsional es el plan social más importante comprometido por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que hoy se convirtió en realidad.
Daniela Ponce Paloma navarro Giovanna Salazar Connie Contreras
LA VENTA CONSULTIVA.
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
1 [Febrero 2010] Propuesta de Colaboración Escuela Técnica Superior De Arquitectura.
Educación Previsional Módulo 3
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
COMPETENCIAS Hace referencia a un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-afectivas.
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
ADULTO MAYOR Hospital De Castro Castro, Septiembre 2014.
PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO AHORRO PREVISIONAL Preparado por :Gonzalo Edwards G. Santiago, 18 de julio de 2006.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
Fondos de Pensiones y turbulencias financieras Evelyn Matthei F. Ministra del Trabajo y Previsión Social 5 de octubre de 2011.
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
RIESGO DE LONGEVIDAD: RELEVANCIA Y CONSECUENCIAS FINANCIERAS Preparado por: Gonzalo Edwards y Felipe Zurita Seminario Internacional FIAP: Perspectivas.
REFORMA PREVISIONAL LEY
Principales Modificaciones a la Norma SCOMP. Cambios en Anexos  Certificado Electrónico de Saldo:  Incorpora fecha de Solicitud de Pensión y de Solicitud.
Patricia Olmos M. División Atención y Servicios al Usuario BENEFICIOS.
¿Quiénes somos? Una Organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por acuerdo del Consejo de Ministros. Constituida hace más de 30 años.
Renta Privada.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Septiembre 2010 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2010.
Guatemala, 6 de marzo de 2015 Ramiro Batzin Las Políticas de Adaptación al Cambio Climático y los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas.
Beneficios del Sistema de Pensiones
1.Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez 1.¿Por qué interesa incluir el envejecimiento y la vejez como prioridades del desarrollo.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Recientes y próximas reformas: Reforma Previsional en el Reino Unido John Ashcroft Seminario FIAP sobre Pensiones Mayo 28-29, 2008 Lima, PERÚ
Instrumentos para promover el ahorro previsional April 2008 Othón de la Garza G. Vice Presidente Comercial Skandia México.
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
Rol del Asesor Previsional César O. Rodríguez CamposConcepción, Septiembre 2006 Gerencia de Capacitación y Estudios.
SISTEMA DE CONSULTAS Y OFERTAS DE MONTOS DE PENSION ALEJANDRO FERREIRO Y. Superintendente de Valores y Seguros Abril 2004.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Efectos Sociales y Económicos de los sistemas de Seguridad Social
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
LEY DE RENTAS VITALICIAS A UN AÑO DE SU VIGENCIA ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Agosto 2005.
La Reforma Previsional post primer trámite en la Cámara de Diputados Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Seminario ”Avance de la.
18 de marzo 2009 Envejecimiento de la población y mercados de seguros Joaquín Vial Servicio de Estudios, BBVA.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
Septiembre2013 Ernesto Evans E. Presidente Mutuales AG Mutuales y las Pequeñas y Medianas Empresas en Chile.
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
SURA Sensibilización Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
GENERO Y PENSIONES EN EL PERU
OUTSOURCING DE IMPRESION
EDUCACION DE CALIDAD: Educación Integral camino hacia la no Segregación y Equidad Bogotá, Julio 31 de 2014.
BIOETICA EL MEDICO Y LA SOCIEDAD MARTIN VALENCIA JESUS
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Derechos del adulto mayor
1 Octubre 2007 Visión de la Industria Aseguradora Ignacio Montes Undurraga Visión de la Industria Aseguradora Ignacio Montes Undurraga.
Seminario Salud Mental y Trabajo Estadísticas de Licencias Médicas de Origen Común Sonia Tardito Schiele Departamento de Licencias Médicas Intendencia.
Escuela de Estudios del Seguro de Centroamérica “Lic. Rufino Garay h.”
Una gran oportunidad de negocio
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
BSE A 20 años del Régimen Mixto de Jubilaciones
DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO EN T A N A T O L O G Í A INICIO Jueves 5 de Septiembre 2013 Grupo 1: DE 9:00 A 12:00 HRS Grupo 2: DE 17:00-20:00 HRS. DURACIÓN:
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
La cobertura de salario mínimo en el sistema general de pensiones Juan Manuel Díaz-Granados DIAZ-GRANADOS & ABOGADOS CONSULTORES
Transcripción de la presentación:

La Intermediación de Seguros de Vida y Salud Orlando Robinson Ramos Consultor Septiembre 2006

INTRODUCCION Potencial de crecimiento seguros de vida y salud. (Incluye colectivos ). Desempeño histórico del corredor en ramo1. Posibilidad de insertarse en nuevo entorno. El servicio personalizado prevalecerá por sobre lo masivo.

La estructura y objeto de los planes de seguros de vida ayer y hoy básicamente se mantienen. a.- Planes caso muerte: Vida Entera a Primas Vitalicias. Vida Entera a Primas Temporales. Temporales.  b- Planes caso vida : Dotales Puro. Ahorro Previsional Voluntario. Rentas Vitalicias.  c- Planes mixtos : Dotales Simples. Doble Dotal. (Incluye las dos alternativas) Triple Dotal. (incluye las dos alternativas) Flexibles

Los seguros de salud se han masificado en su venta por medio de los seguros colectivos e incipientemente los individuales. La importancia del seguro de vida. El papel del vendedor en nuestra actual sociedad y su contribución al desarrollo. Como la venta de seguros de vida se diferencia de cualquier otra venta. La capacidad de autoimponerse la disciplina apropiada en el vendedor de vida es la clave del éxito. · El problema del hombre actual es morir prematuramente o ser longevo.

Ejemplo: De cada 100 Chilenos vivos a las edades que se indican a continuación los vivos y fallecidos a la edad 65 serán los siguientes: Tabla M-95 H Edades Vivos Fallecidos 30 82,1 17,9 35 82,9 17,1 40 83,7 16,3 45 84,8 15,2 50 86,3 13,7 55 88,7 11,3 60 92,8 7,2

·  Este ejemplo muestra el envejecimiento de la población y el efecto en las pensiones y las necesidades de contar con buenos planes de salud incluso mas allá del período activo. ·  La masificación de la actividad no reemplazará la atención profesional y personalizada.

·  Algunas sugerencias para solucionar situaciones que atentan contra un mejor desarrollo y prestigio ·  Los seguros colectivos de vida y salud, no deben continuar siendo cuentas de administración diferidas. ·  Los corredores deben exigir a las compañías la aplicación de principios que caracterizan a los riesgos puros. ·  Elaboración de tablas de morbilidad que permitan predecir con cierta exactitud las frecuencias de las enfermedades y su tipo como también las intervenciones quirúrgicas más comunes.

Orlando Robinson Ramos FIN Orlando Robinson Ramos Consultor Septiembre 2006