Estructura de la Base de Datos Nacional de la Agencia Tributaria M ª DOLORES BUSTAMANTE ESQUIVIAS Familiarización sobre herramientas y técnicas en la lucha contra el Blanqueo de Capitales - Madrid. Abril 2008
INTRODUCCION-NECESIDAD DE INFORMACION A) FINES PROPIOS O DIRECTOS GESTION Y ORGANIZACIÓN INTERNA GESTION DEL SISTEMA TRIBUTARIO VERIFICAR CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES RECAUDACION DEUDAS TRIBUTARIAS B) FINES INDIRECTOS *FACILIDADES A OBLIGADOS TRIBUTARIOS *COOPERACION CON OTROS PODERES PUBLICOS INVERTIR EN INFORMACION APUESTA DE FUTURO
OBJETIVO Y ESQUEMA DE EXPOSICION ORIGEN DE LA INFORMACION DISPONIBLE EN AEAT METODOS – SISTEMAS DE OBTENCION FORMA DE ALMACENAMIENTO – IMPUTACION CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y USOS PREFERENTES
FUENTES –ORIGENES DE INFORMACIÓN EN LA AEAT PROPIO SUJETO AL QUE SE REFIEREN LOS DATOS TERCERAS PERSONAS RELACIONADAS Sometidas Potestad Administración Tributaria No Sometidas a Potestad Administración Tributaria Personas o entidades privadas Otras Administraciones Públicas Instrumentos de Asistencia Mutua Internacional INFORMACION OBTENIDA DEL PROPIO CONTRIBUYENTE INFORMACION OBTENIDA DE TERCEROS
OBLIGACIÓN LEGAL ( BASE CONSTITUCIONAL ) PRINCIPAL NO ACCESORIA INCUMPLIMIENTO INFRACCIÓN SANCIONABLE OBLIGACION SUMINISTRAR INFORMACIÓN poPOTPOTESTAD OBTENCION
OBTENCION POR SUMINISTRO DEFINICION OBLIGACION DE CARACTER GENERAL PARA CASOS ESTABLECIDOS POR NORMA UTILIZACION PREFERENTE INFORMACION ESTRUCTURADA NECESIDAD GENERAL Y PERMANENTE EN EL TIEMPO VENTAJAS MAYOR SEGURIDAD JURIDICA MENOR COSTE CUMPLIMIENTO MAYOR CALIDAD GENERAL DATOS MENOR LITIGIOSIDAD INCONVENIENTES MAYOR RIGIDEZ EN CAMBIOS AUSENCIA FACTOR SORPRESA
LIMITES / CAUTELAS A TENER EN CUENTA *LÍMITES RECONOCIDOS NORMAS ESPECIFICAS - Trascendencia tributaria de los datos solicitados -Secreto del contenido de la correspondencia. -Secreto estadístico -Secreto del protocolo notarial -Secreto profesional, comercial, industrial etc -*LIMITES “DERIVADOS” PRINCIPIOS GENERALES DE ACTUACION -Principio de Proporcionalidad.. -Derecho a no entregar datos de los que no se dispone. -No solicitar datos ya disponibles para la Administración. -Principio de Subsidiariedad
OBTENCION POR CAPTACIÓN REQUERIMIENTO INDIVIDUALIZADO : ESCRITO O MEDIANTE ACTUACION PERSONALIZADA. DESARROLLO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO –POR PARTE DE UN ORGANO COMPETENTE –CON DISTINTOS REQUISITOS ESPECIFICOS A CUMPLIR VENTAJAS ADAPTACION A NECESIDADES CONCRETAS CONCRECION Y ESPECIFICIDAD INCONVENIENTES DIFICULTAD DE CUMPLIMIENTO ESPECIAL MOTIVACION Y PROPORCIONALIDAD MAYOR NIVEL DE RECURSOS Y RECLAMACIONES
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN N.I.F. RUTINAS DE IDENTIFICACIÓN IMPUTACIÓN A TITULAR DISPONIBILIDAD CARGA EN B.B.D.D.
DESGLOSE CONCEPTOS
INFORMACION RELATIVA A IMPUESTOS / OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ESPECIFICAS
INVERSIONES, OPERACIONES Y RELACIONES JURIDICAS, COMERCIALES Y FINANCIERAS
INFORMACION PARA GESTION PROPIA DE AEAT
B
DATOS INDENTIFICATIVOS B
RESUMEN ADQUISICIONES VIES B
DESGLOSE AIB B
DESGLOSE ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS B
ENTRADAS COMERCIALES B
SALIDAS COMERCIALES B
INFORMACION SOBRE INMUEBLES B
RESUMEN FINCAS URBANAS B
RESUMEN * DATOS ABUNDANTES ORIGENES DIFERENTES * ORDENACION –IMPUTACION POR NIF * ESTRUCTURA DESCENDENTE * ACCESIBILIDAD GENERAL – NIVELES DIFERENCIADOS Y CONTROL DE ACCESOS * RUTINAS DE VERIFICACION Y CONTRASTACION * POTENTES SOPORTE TECNICO Y DESARROLLO DE RED
¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION !