Colegio de Estudios Científicos del Estado de Coahuila Plantel Agujita Coahuila Tecnología Información y Comunicación. Modos De Analizar El Equipo (Antivirus)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GFI LANguard Network Security Scanner Version 8 .0 !
Advertisements

Virus informático Daniel Cochez III Año E.
Protección del ordenador
Utilidades de seguridad del sistema
SEGURIDAD INFORMÁTICA
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
Contenido semana 2 Contenido del capitulo 3 Windows Revisión de contenido semana 1 Panel de control y sus elementos Tips Acceso al GES y Revisión de.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Mantenimiento Mínimo de computadores Una de las formas en que el usuario puede alargar y optimizar el rendimiento de su computador es mediante su mantenimiento.
Virus y antivirus Por: Patricio Pérez de Caso Zapiain 2°A.
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
INTEGRANTES: JEANNETH CALVA MARIA PAUCAR SUSANA QUISHPI.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
Tema 4: Los Virus informáticos
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
Riesgos generales de las TIC's. El uso de las tecnologías de la información como todo ámbito genera ciertos riesgos ante los cuales debemos estar alerta.
Andrés Borreguero María Eva Pérez Georgina Powell Rita Rodríguez
Norman SecureTide Potente solución de nube para detener el spam y las amenazas antes de que lleguen a su red.
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
Antivirus métodos de contagio:
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
 Un Firewall o Cortafuegos, es un componente de la red cuyo objetivo es impedir el acceso no autorizado desde internet (ingreso de mensajes no autorizados)
Unidad 7 Windows.
Tema: : trabajar con archivos. Administrar archivos usando el Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo.
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
EL ANTIVIRUS. ¿Qué es el antivirus? Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década.
AMENAZAS INFORMÁTICAS PRISCILA ROMO VALENZUELA NAYLA YARETH DÁVALOS TAFOYA MANUEL OCTAVIO COTA ELIZARRARAZ CESAR DANIEL PEREYRA CONTRERAS DELGADO VALENZUELA.
Colegio de Estudios Científicos del Estado de Coahuila Plantel Agujita Coahuila Tecnología Información y Comunicación. Sistemas Operativos Leslie Elizabeth.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T “ Colegio María Auxiliadora” San Cristóbal. Edo-Táchira Méndez Cindy.
Colegio de Estudios Científicos del Estado de Coahuila Plantel Agujita Coahuila Tecnología Información y Comunicación. Modos De Analizar El Equipo (Antivirus)
Windows incorpora algunas herramientas, el objetivo de estas herramientas es optimizar el fujcionamiento del ordenador estas pueden ser. 1. El desfragmentador.
LIZBETH STEFANIA ARREAGA BRAVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
GLADYS MACIAS. SPAM  correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo)  habitualmente.
Medidas de protección contra virus computacionales
Seguridad Informática
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
Seguridad informática
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
HECHO POR :NICOLAS GALEANO OSORIO FREDY ALEXANDER MAZO ARBOLEDA
Randal Villalobos Rojas Sección: Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.
MALWARE DANIEL ESTRADA MURCIA KEVIN MIRA COLORADO 9°D CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
MALWARE Cristian velez Sebastian Martinez 9-C Carlos Fernández Guamán 2015.
 Con tus palabras. ¿Qué es un MALWARE?  R/= Son programas Malignos creados por delincuentes para causar daño a los usuarios de internet  Explica cada.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Elaborado por: Pablo Osorio Mateo guerra Grado: 9°D MALWARE.
Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan un cliente en nuestro PC que.
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
DEFINICION Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevos códigos maliciosos prácticamente.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING Es un antivirus gratuito basado en computing, realiza su actividad de detectar virus y reparar a través de la nube en internet,
Antivirus Cloud Computing. Definición: Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing.
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informático.  Nacieron durante la década de con el transcurso.
MALWARE Mateo Ramírez Pérez Carolina Arango Díaz 9°D I:E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
La comunicación asincrónica es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe.
Los Virus Informáticos
La computadora: mantenimiento y seguridad Unidad 2 Taller de herramientas para la traducción Traductorado Público en idioma inglés Facultad de Lenguas.
MALWARE. Un malware es un programa informático diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información,
Transcripción de la presentación:

Colegio de Estudios Científicos del Estado de Coahuila Plantel Agujita Coahuila Tecnología Información y Comunicación. Modos De Analizar El Equipo (Antivirus) Leslie Elizabeth Leija Rodríguez Paulina Anahí Ramírez Guerrero Lic. Felipe Ramos Villalobos 15/Noviembre/2013 Agujita, Coahuila.

COMO ANALIZAR MI EQUIPO Puedes analizar de forma manual tu equipo para detectar malware en tiempo real o puedes programar un análisis a determinadas horas. El método que debes utilizar depende de la capacidad de tu equipo y del nivel de protección que desees. Si activas todas las funciones de análisis de virus y spyware, la velocidad de tu equipo podría verse afectada de forma apreciable si se trata de un equipo antiguo.

EN ESTA SECCIÓN SE DESCRIBEN LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE TU EQUIPO: Buscar malware Buscar malware ¿El análisis en tiempo real afecta al rendimiento de mi equipo? ¿El análisis en tiempo real afecta al rendimiento de mi equipo? Analizar a las horas establecidas Analizar a las horas establecidas Analizar manualmente Analizar manualmente Seleccionar la acción cuando se detecta algún elemento Seleccionar la acción cuando se detecta algún elemento Buscar malware Buscar malware ¿El análisis en tiempo real afecta al rendimiento de mi equipo? ¿El análisis en tiempo real afecta al rendimiento de mi equipo? Analizar a las horas establecidas Analizar a las horas establecidas Analizar manualmente Analizar manualmente Seleccionar la acción cuando se detecta algún elemento Seleccionar la acción cuando se detecta algún elemento

BUSCAR MALWARE Para proteger el equipo, el análisis en tiempo real analiza todos los archivos cuando se accede a ellos y bloquea el acceso a aquellos archivos que contienen malware. El análisis en tiempo real funciona del siguiente modo: Tu equipo intenta acceder a un archivo. El archivo se analizará inmediatamente para comprobar si contiene malware antes de permitir el acceso a dicho archivo. Si se detecta malware en el archivo, el análisis en tiempo real eliminará el malware automáticamente antes de que pueda provocar ningún daño. Para proteger el equipo, el análisis en tiempo real analiza todos los archivos cuando se accede a ellos y bloquea el acceso a aquellos archivos que contienen malware. El análisis en tiempo real funciona del siguiente modo: Tu equipo intenta acceder a un archivo. El archivo se analizará inmediatamente para comprobar si contiene malware antes de permitir el acceso a dicho archivo. Si se detecta malware en el archivo, el análisis en tiempo real eliminará el malware automáticamente antes de que pueda provocar ningún daño.

¿El análisis en tiempo real afecta al rendimiento de mi equipo? Por lo general, el usuario no se percata del proceso de análisis porque consume poco tiempo y recursos del sistema. La cantidad de tiempo y recursos del sistema consumidos por el análisis en tiempo real depende, por ejemplo, de los contenidos, la ubicación y el tipo de archivo. Por lo general, el usuario no se percata del proceso de análisis porque consume poco tiempo y recursos del sistema. La cantidad de tiempo y recursos del sistema consumidos por el análisis en tiempo real depende, por ejemplo, de los contenidos, la ubicación y el tipo de archivo. Archivos que tardan más tiempo en analizarse: Archivos que tardan más tiempo en analizarse: Los archivos comprimidos, tales como los archivos.zip archivos. Los archivos comprimidos, tales como los archivos.zip archivos. Nota: Estos archivos no se analizan de forma predeterminada. Nota: Estos archivos no se analizan de forma predeterminada. Los archivos en unidades extraíbles, tales como CD, DVD y unidades USB portátiles. Los archivos en unidades extraíbles, tales como CD, DVD y unidades USB portátiles. Es posible que el análisis en tiempo real ralentice tu equipo si: Es posible que el análisis en tiempo real ralentice tu equipo si: tu equipo es bastante antiguo o tu equipo es bastante antiguo o está accediendo a muchos archivos a la vez. Por ejemplo, puede que esté abriendo un directorio que contenga muchos archivos con el Explorador de Windows. está accediendo a muchos archivos a la vez. Por ejemplo, puede que esté abriendo un directorio que contenga muchos archivos con el Explorador de Windows. Por lo general, el usuario no se percata del proceso de análisis porque consume poco tiempo y recursos del sistema. La cantidad de tiempo y recursos del sistema consumidos por el análisis en tiempo real depende, por ejemplo, de los contenidos, la ubicación y el tipo de archivo. Por lo general, el usuario no se percata del proceso de análisis porque consume poco tiempo y recursos del sistema. La cantidad de tiempo y recursos del sistema consumidos por el análisis en tiempo real depende, por ejemplo, de los contenidos, la ubicación y el tipo de archivo. Archivos que tardan más tiempo en analizarse: Archivos que tardan más tiempo en analizarse: Los archivos comprimidos, tales como los archivos.zip archivos. Los archivos comprimidos, tales como los archivos.zip archivos. Nota: Estos archivos no se analizan de forma predeterminada. Nota: Estos archivos no se analizan de forma predeterminada. Los archivos en unidades extraíbles, tales como CD, DVD y unidades USB portátiles. Los archivos en unidades extraíbles, tales como CD, DVD y unidades USB portátiles. Es posible que el análisis en tiempo real ralentice tu equipo si: Es posible que el análisis en tiempo real ralentice tu equipo si: tu equipo es bastante antiguo o tu equipo es bastante antiguo o está accediendo a muchos archivos a la vez. Por ejemplo, puede que esté abriendo un directorio que contenga muchos archivos con el Explorador de Windows. está accediendo a muchos archivos a la vez. Por ejemplo, puede que esté abriendo un directorio que contenga muchos archivos con el Explorador de Windows.

ANALIZAR A LAS HORAS ESTABLECIDAS Puedes buscar malware en tu equipo en intervalos regulares (por ejemplo, diariamente, semanalmente o mensualmente). Puedes buscar malware en tu equipo en intervalos regulares (por ejemplo, diariamente, semanalmente o mensualmente). El análisis de malware es un proceso intensivo. Requiere toda la potencia de su equipo y tarda bastante tiempo en completarse. Por este motivo, recomendamos que configures el programa para que analice tu equipo cuando no lo estés utilizando. El análisis de malware es un proceso intensivo. Requiere toda la potencia de su equipo y tarda bastante tiempo en completarse. Por este motivo, recomendamos que configures el programa para que analice tu equipo cuando no lo estés utilizando. Puedes buscar malware en tu equipo en intervalos regulares (por ejemplo, diariamente, semanalmente o mensualmente). Puedes buscar malware en tu equipo en intervalos regulares (por ejemplo, diariamente, semanalmente o mensualmente). El análisis de malware es un proceso intensivo. Requiere toda la potencia de su equipo y tarda bastante tiempo en completarse. Por este motivo, recomendamos que configures el programa para que analice tu equipo cuando no lo estés utilizando. El análisis de malware es un proceso intensivo. Requiere toda la potencia de su equipo y tarda bastante tiempo en completarse. Por este motivo, recomendamos que configures el programa para que analice tu equipo cuando no lo estés utilizando.

ANALIZAR MANUALMENTE Puedes analizar tu equipo manualmente si sospechas que tiene malware en tu equipo. Puedes analizar tu equipo manualmente si sospechas que tiene malware en tu equipo. Cómo seleccionar el tipo de análisis manual Cómo seleccionar el tipo de análisis manual Puedes analizar todo el equipo o realizar un análisis para detectar un tipo específico de malware o una ubicación específica. Puedes analizar todo el equipo o realizar un análisis para detectar un tipo específico de malware o una ubicación específica. Si sospechas que existe un determinado tipo de malware, puedes realizar un análisis para detectar sólo ese tipo. Si sospechas de una determinada ubicación del equipo, puedes analizar sólo esa sección. Estos análisis finalizarán mucho más rápido que un análisis de la totalidad de su equipo. Si sospechas que existe un determinado tipo de malware, puedes realizar un análisis para detectar sólo ese tipo. Si sospechas de una determinada ubicación del equipo, puedes analizar sólo esa sección. Estos análisis finalizarán mucho más rápido que un análisis de la totalidad de su equipo. Puedes analizar tu equipo manualmente si sospechas que tiene malware en tu equipo. Puedes analizar tu equipo manualmente si sospechas que tiene malware en tu equipo. Cómo seleccionar el tipo de análisis manual Cómo seleccionar el tipo de análisis manual Puedes analizar todo el equipo o realizar un análisis para detectar un tipo específico de malware o una ubicación específica. Puedes analizar todo el equipo o realizar un análisis para detectar un tipo específico de malware o una ubicación específica. Si sospechas que existe un determinado tipo de malware, puedes realizar un análisis para detectar sólo ese tipo. Si sospechas de una determinada ubicación del equipo, puedes analizar sólo esa sección. Estos análisis finalizarán mucho más rápido que un análisis de la totalidad de su equipo. Si sospechas que existe un determinado tipo de malware, puedes realizar un análisis para detectar sólo ese tipo. Si sospechas de una determinada ubicación del equipo, puedes analizar sólo esa sección. Estos análisis finalizarán mucho más rápido que un análisis de la totalidad de su equipo.

SELECCIONAR LA ACCIÓN CUANDO SE DETECTA ALGÚN ELEMENTO Si se detectan virus y no ha configurado el programa para que procese los virus automáticamente, ahora puedes seleccionar si deseas limpiar, eliminar, poner en cuarentena o sólo bloquear los archivos en los que se ha detectado un virus. Si se detectan virus y no ha configurado el programa para que procese los virus automáticamente, ahora puedes seleccionar si deseas limpiar, eliminar, poner en cuarentena o sólo bloquear los archivos en los que se ha detectado un virus.

Tipo de análisis Elementos analizados Cuándo utilizar Análisis de equipo completo El equipo en su totalidad (unidades de disco duro internas y externas) para detectar virus, spyware y riskware. Cuando desees estar completamente seguro de que no exista malware ni riskware en tu equipo. Combina el análisis rápido para detectar malware con el análisis del disco duro. También comprueba los elementos que posiblemente estén ocultos por un rootkit. Elige los elementos que desees analizar Una carpeta, una unidad o un archivo específicos para detectar virus, spyware y riskware. Cuando sospeches que es posible que una ubicación específica de tu equipo contenga malware, por ejemplo, si has observado algo sospechoso en esa ubicación, o que quizá contenga descargas de fuentes potencialmente peligrosas, tales como redes de uso compartido de archivos peer-to-peer (P2P). El tiempo que tarda en realizarse el análisis depende del tamaño del destino analizado. El análisis se completa rápidamente si, por ejemplo, analiza una carpeta que sólo contiene unos pocos archivos. Analizar discos duros Todos los discos duros internos de tu equipo para detectar virus, spyware y riskware. Este tipo de análisis examina todos los discos duros del equipo. A diferencia del análisis rápido para detectar malware, este tipo de análisis no examina específicamente las partes de su sistema que contienen archivos de programa instalados, sino que también analiza todos los archivos de datos, tales como documentos, música, imágenes y vídeos. Este tipo de análisis es lento y sólo se recomienda si el análisis rápido para detectar malware no ha detectado ningún malware y deseas estar seguro de que el resto de partes de tu equipo no contienen archivos maliciosos. Análisis de virus y spyware Partes de tu equipo para detectar virus, spyware y riskware. Este tipo de análisis es mucho más rápido que un análisis completo. Busca sólo en las partes de tu sistema que contienen archivos de programa instalados. Este tipo de análisis se recomienda si deseas comprobar rápidamente si tu equipo está limpio, porque puede buscar y eliminar de forma eficaz todo malware activo en tu equipo.

BIBLIOGRAFIAS fallas/deteccion-modos-efectos-y-analisis-fallas.shtml fallas/deteccion-modos-efectos-y-analisis-fallas.shtml fallas/deteccion-modos-efectos-y-analisis-fallas.shtml fallas/deteccion-modos-efectos-y-analisis-fallas.shtml

SPAM Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor

También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía) También se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografía) se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a ningún tipo de páginas de publicidad. se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes acceder a ningún tipo de páginas de publicidad.

EJEMPLOS