FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Advertisements

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
CÁLCULO FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR
Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
¿Como se determina la cantidad de materia?
ESTEQUIOMETRIA Cálculo de Fórmulas.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Fórmula empírica y molecular
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Concepto de Masa Atómica y MOL
ESTEQUIOMETRIA.
Estequiometria Javier Alvarez.
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
QUÍMICA – Disoluciones químicas
LA FÓRMULA DE UN COMPUESTO?
Conservación de la masa
Estequiometria La parte de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los reactivos y productos que participan en una reacción se llama estequiometria.
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Fórmulas Empíricas Y moleculares
TAREA EXTRACLASE.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Fórmula empírica y molecular
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Fórmula empírica y molecular
Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 45,28 %; H = 9,43 %; O = 45,28 %. Halla su fórmula empírica.
Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
Una sustancia orgánica que se supone pura ha dado la siguiente composición centesimal en masa: 20,00 % de C; 26,67% de O; 46,67% de N y 6,67% de H. Halla.
UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA COMPOSICIÓN PORCENTUAL PESOS ATÓMICOS Y MOLECULARES.
Naturaleza de la materia
Estequiometría de reacciones
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
Etanol, C₂H₅OH, un compuesto covalente.
FÓRMULA MÍNIMA O EMPÍRICA
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Prof. Sandra González CHEM 203
Fórmula empírica y molecular
R EPASO DE CONCEPTOS DE ESTEQUIOMETRIA Lee atentamente cada uno de los siguientes conceptos y ejemplos y determina a cual concepto pertenecen de estequiometria.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Tema 4: Fórmula empírica y molecular. Composición centesimal.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Estequiometría de Hidrocarburos
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
Composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular
ESTEQUIOMETRIA.
Unidad Mexicali Centro
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
UNIDAD V REACCIONES QUIMICAS.. INTRODUCCION.  Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa e inercia se le denomina materia. Estados físicos:
MASA AT Ó MICA ABSOLUTA Es la masa real de un á tomo aislado MASA MOLECULAR ABSOLUTA Es la masa real de una molécula aislada.
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
ESTEQUIOMETRIA Semana No Semana 6 Licda. Isabel Fratti de Del Cid Diseño de diapositivas, imágenes e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
LICDA. CORINA MARROQUIN O
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Procesos químicos U.1 La reacción química
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Transcripción de la presentación:

FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES La fórmula empírica o mínima de un compuesto nos indica el número relativo de átomos( o de moles) de los elementos que forman el compuesto. La composición porcentual del compuesto con base en la cual se calcula la proporción por átomos( o por moles) en que participan los diferentes elementos. La fórmula empírica también se conoce como fórmula mínima por que la relación se expresa mediante los números enteros más pequeños posibles. Ej.: Determinaciones experimentales indican que cierto compuesto está formado por 40,0% de C, 6,7% de H y 53,3 % de O ¿cuál es la fórmula mínima de este

Compuesto? Sln: Si tomamos como base 100 gramos del compuesto, el enunciado del problema nos indica que se tiene 40,0 g de C, 6,7 g de H y 53,3 g de O. Si cada una de estas cantidades, la dividimos por el respetivo peso de una mole, obtendremos el número de éstas. En efecto, teniendo en cuenta los pesos atómicos.

Peso de una mole de átomos de C =12.01g Peso de una mole (de átomos de H = 1,01 g Peso de una mole de átomos de O = 16,00 g En consecuencia: Número de moles de C= (40,0 g de C /12,01g/mol)=3,3 mole de C Número de moles de H=(6,7g de H/1,91g/mol)=6.6 moles de H Número de moles de O=(53,3g de O/16,0g/mol)=3,3 moles de O

Esto quiere decir que los elementos están en la siguiente proporción por moles de átomos : 3,3 C: 6,6 h: 3,3 O. X 3,3/3,3=1 C 6,6/3,3=2 h 3,3/3,3 =1 O Obtenido dividiendo por 3,3 la primera relación.

Como la proporción por moles es la misma que existe entre átomos individuales, se concluye que los`´atomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en el compuesto están en una proporción 1:2:1 respectivamente, lo cual podemos escribir en forma condensada mediante la fórmula CH2O. La fórmula mínima del compuesto es CH2O.

Ej2. Se encontró que 100 g de una muestra de un hidrocarburo hay 85,71% de carbono© y 14,21% de hidrógeno(H). Determina la fórmula del hidrocarburo para determinar la masa de cada elemento en la muestra, se multiplica el porcentaje de cada elemento por 100 g. C= 85,71%x100g/100%=85,71 g de C H=14,29%x100g/100%=14,29 g de H Ahora convierte los gramos de cada elemento en moles.

1 mol de átomos de C=12 g 1mol de átomos de H= 1 g Establecemos los factores de conversión C= 85,71g C x 1 mol /12 g= 7,14 moles de C H= 14,29 G H x 1 mol/1 g H=14,29 moles de H Estas proporciones de moles corresponden a las mismas proporciones atómicas pero es necesario establecer los números enteros más pequeños, divide el número de moles de cada elemento entre el más pequeño de los valores.

C=7,14 moles/7,14 Moles=1,00 átomo de C H=14,29 moles/7,14 moles=2,00 átomos de H La relación de moles es 1:2 el compuesto debe tener un átomo de carbono por dos átomos de hidrógeno. La fórmula empírica es CH2. Fórmula Molecular Las fórmulas moleculares nos indican el número real de átomos en la molécula.

1. El peso molecular del compuesto mencionado en el ejemplo anterior es 60.1 u.m.a ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto? Sln: Fórmula mínima o empírica CH2O Peso molecular 60.1 u.m.a Como la fórmula empírica está expresada con los coeficientes más pequeños posibles, la fórmula molecular será igual a la empírica o un múltiplo de ella.

En este caso podría ser , por Ej CH2O, C2H4O2 sin embargo, la verdadera fórmula molecular debe estar de acuerdo con el peso molecular dado. Para averiguar cual es la correcta, basta dividir el peso molecular por el peso correspondiente a la fórmula mínima y así hallaremos el factor de multiplicación. Peso de toda la molécula 60,1 u.m.a Peso de unidad CH2O: 12.0+2X1,0+16.0=30,0 U.m.a. Factor de multiplicación =60,1/30,0 =2

Por consiguiente debemos amplificar 2 veces la fórmula empírica, lo que nos conduce a la fórmula molecular C2H402 Fórmula molecular del compuesto.