Periodo Diciembre-Febrero, Periodo Junio-Agosto de 20013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

Las heridas producen un contagio hacia el interior CONSECUENCIAS DE HERIDAS EN LA UVA.
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA DE CIUDAD REAL DISIPACIÓN DE RESIDUOS FITOSANITARIOS EN EL.
SINTÓMAS VISUALES DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL
ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. MATERIA PRIMA EN CANTIDAD SUFICIENTE.
CAP. 9 Matriz del Marco Lógico
METODOLOGIA PARA DIAGNOSTICO DE VULNERABILIDAD E IMPACTOS ANTE EL CAMBIO CLIMATICO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COMUNIDADES ALTOANDINAS Ing. Agrónoma.
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
Encuentro de Otoño Proyecto
ESTUDIOS DE BASE: aspectos conceptuales
Cuando se presupuesta una actividad de cría, se parte de la base que se hace en campo bajo entonces la rentabilidad es baja.. Así sorprende ver hoy día.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Febrero 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
“Manejo eficiente del Olivar en el Sudoeste Bonaerense”
Fertilización foliar:
SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
Síntomas (V) Manchas sobre fruta.
Sarna de almacenamiento
VALORACION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Epidemiología.
Manejo de Riesgo Climático Planificación del Proyecto.
Taller: Muestreo de suelo e interpretación de resultados
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
Aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en suelos del Altiplano central boliviano Aplicación de abonos.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
INFORME DE GESTION DE LA ESPECIALIDAD DE (AQI)
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
INTRODUCCIÓN Taller para la formación de instructores del Curso planeamiento hospitalario para desastres.
Diseño de un instrumento de gestión ambiental para una empresa de fabricación de Enfriadores por aire Elaborado por: Ing. Oswellin Guédez.
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA “LA NOCHE ES JOVEN”. 1.MARCO REGULADOR: Población de Santander de entre años. Alternativas de ocio y tiempo libre, para.
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
PROYECTO: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE RECIENTE APARICIÓN EN EL CULTIVO DEL DURAZNO. PRESENTA: ING. FILIBERTO PÉREZ SÁNCHEZ.
Enfermedades de los cultivos
años de Trayectoria 2014 Unidades de Negocio Productos Agrícolas Agro Insumos Servicios Agronómicos Servicios Generales Producción Porcina.
Cultivos de Clima Cálido
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
Para el acceso actual deberán clikear el formulario correcto según el cargo:
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
Sistema de Administración Ambiental (SAA) Para las Operaciones y Actividades de Sukarne en Mexicali y Culiacán.
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Habilidades para la Toma de Decisiones Nombre Actividad: 15_1 LAPC403: Mapa mental Sesión: 15 Actividad.
Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad:
INCIDENCIAS FUNGICAS DESTACABLES
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la.
Universidad tecnológica de tehuacán agricultura sustentable y protegida MORTALIDAD DE ÁRBOLES EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, UN PROBLEMA.
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
UNIDAD II PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS SUELOS
Análisis de Riesgos Ambientales.
PRESENTA: 0 Blanca Isabel Sánchez 0 Zein Kallas 0 José María Gil Caracterización de agricultores de maíz en el estado de Chiapas, México.
Preparación de proyectos de inversión IDENTIFICACIÓN Profesor: Ing. Esteban Arboleda Julio, M.Sc.
VARIEDADES DE PALMA ACEITERA PARA LA COSTA ATLÁNTICA DE HONDURAS A. Alvarado.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Anaïs Mouroux Nombre de la organización: Consorcio Latitud Tipo de Organización:
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
Caracterización de plagas y enfermedades del cultivo de chile (Capsicum annum) en la región de Tezonapa Ver. Inocencio Arguello Colohua,.*Rafaela Mendoza.
Transcripción de la presentación:

Periodo Diciembre-Febrero,2013-2014 Periodo Junio-Agosto de 20013 Proyecto: Identificación y caracterización de agentes causales de la enfermedad Complejo Mancha de Asfalto en el cultivo de maíz y alternativas de manejo en las principales zonas productoras del estado de Chiapas Las fotografías que se presentan ilustran las evidencias de la presencia de la enfermedad, sin que haya impactado de manera significativa en el rendimiento en comparación con el ciclo agrícola inmediato anterior. Puede verse daños con diferente grado de severidad, esto en función de la epata de desarrollo del cultivo e incidencia de la enfermedad, así como por la aplicación de fungicidas. Periodo Diciembre-Febrero,2013-2014 Supervisión, monitoreo, medición, estimación y talleres MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO: Identificación y caracterización de agentes causales de la enfermedad \" complejo mancha de asfalto\CMA" en el cultivo de maíz y alternativas de manejo en las principales zonas productoras del estado de Chiapas. Periodo Junio-Agosto de 20013 NÚMERO 1 29 DE OCTUBRE DE 2013 Dr. Arcenio Gutiérrez Estrada, Director del Proyecto La presente memoria fotográfica ilustra el trabajo realizado del proyecto CMA desde la toma de muestra de suelo para el análisis de fertilidad hasta la toma de muestra de incidencia y severidad de la enfermedad “Mancha de asfalto” en las parcelas de maíz establecidas en el estado. Asimismo, se presentan las evidencias fotográficas de los talleres de capacitación impartidos a encuestadores y evaluadores de incidencia y severidad necesarios para el buen desempeño en la toma de datos cualitativos y cuantitativos de acuerdo a los objetivos del proyecto. De igual forma se ilustran las actividades de monitoreo de las parcelas para el aseguramiento del correcto manejo agronómico del cultivo y la aplicación de los productos agroquímicos proporcionados a los productores como parte del acuerdo de colaboración entre la UNACH y cada produtor cooperante. Penetración de barrena para la toma de muestra de suelo FASES FOTOGRÁFI CAS Toma de muestras de suelo Establecimi ento del cultivo Aplicación de productos agroquímico s Monitoreo del cultivo Taller de capacitación a encuestador es Taller de capacitación a evaluadores de mancha de asfalto Aplicación de productos químicos Siembra del maíz Aplicación de agroquímicos

Ilustración de la diferencia de desecamiento de las plantas por la mancha de asfalto (derecha) y plantas tratadas con fungicida (izquierda)

Hoja izquierda con probable daño de Curvularia lunata que es confundido con los productores con los síntomas de la mancha de asfalto por su similitud aparente. Supervisión, monitoreo, medición, estimación y talleres

Avance progresivo de la enfermedad en las hojas hasta el secado total. Supervisión, monitoreo, medición, estimación y talleres