Agricultura Chilena con Visión de Futuro Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERU: Notas de Po lítica Agricultura y Desarrollo Rural.
Advertisements

La Unión de lideres en Microfinanzas
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Ashoka Todo el Mundo un Agente de Cambio
Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de Estudios CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL 2007 Sociedad Nacional de Agricultura Departamento de.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
Cartagena - Colombia, abril 2014
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
Evaluación Económica y Financiera Curso de Evaluación Económica y Financiera Presentación de Caso: Proyecto de Desarrollo Agropecuario en Áreas Rurales.
Nicaragua mti Hacia dónde vamos ?.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Febrero 2013.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones
Políticas de transición para el sector agropecuario en
SNA: Desafíos y Oportunidades Luis Schmidt Montes Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura Noviembre de 2008.
Seminario FAO - INE CENSO AGROPECUARIO PANEL : Necesidades de información estadística sectorial Luis Schmidt Montes - Presidente SNA 14 de abril de 2009.
TLC CHILE - EE.UU. IGOR GARAFULIC O. DIRECTOR INTERNACIONAL ODEPA MINISTERIO DE AGRICULTURA.
AGRONEGOCIOS ORGANIZACIÓN DE I & D NO TRADICIONAL Dr. Claudio Barriga ANEGLA Chile Panamá 15 de Abril 2005.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Generador de riqueza nacional VA Agropecuario 8,6% quinto sector en importancia VA Agropecuario 8,6% quinto sector en importancia VA agroalimentario 13,7%
Lima, Mayo del 2011 ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Presentación de la carrera.
Consejo Nacional Partido Nacional Justicialista Cuadro de Situación del Sector Agroalimentario y Agroindustrial.
ELEMENTOS PRESENTES EN CHILE FACILITADORES DEL DESARROLLO PAIS
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
HACIA UN NUEVO CONSENSO POR LA INFRAESTRUCTURA Gonzalo Prialé Presidente Noviembre 2013.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Los Desafíos para el Desarrollo de Chile
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
CHINA – LATIN AMERICA BUSINESS SUMMIT EXPANDING HORIZON OF TRADE & INVESTMENT FOR MUTUAL BENEFITS 27 th – 28 th November, 2007 Santiago de Chile, Chile.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
Breve introduccion sobre economia coreana Breve introduccion sobre economia coreana Embajada de Corea Junio 12, 2007.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Junio de 2011 Presentación General.
“ANALISIS PEST REGION DE ATACAMA”
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Convocatoria PAV 2004 PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE EDUCACIÓN,
NEC Corporation Fundada: 17 Julio Casa Matriz: Tokio, Japón Chairman: Hajime Sasaki Presidente: Koji Nishigaki Subsidiarias en el extranjero: 108.
CHILE INNOVA Un Programa con orientación Prospectiva Gonzalo Herrera J. Director Chile Innova Ministerio de Economía.
ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y DE ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Santiago, 11.
La era de la productividad: cómo transformar las economías desde sus cimientos. Desarrollo en las Américas (DIA) 2010.

Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”
Oportunidades de Inversión y Empleo Padres e Hijos 2014.
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Jorge Marshall Presidente Cámara Marítima y Portuaria Miércoles 9 de Septiembre.
El proceso exportador agroalimentario: Una visión desde la experiencia Chilena Expo Agro Internacional de Chihuahua 2015: “Con el Valor y Sabor del Campo”
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Informe Plan Avanza. 2 Índice OBJETIVOS Y FINANCIACIÓN MAPA PRESUPUESTARIO ( ) CONVOCATORIAS ( ) PRÉSTAMOS ( ) BANDA ANCHA INDICADORES.
Oportunidades y Desafíos de la ganadería chilena en los Mercados Asiáticos Luis Schmidt Montes Ex Presidente SNA Ex Embajador de Chile en China SAGO FISUR.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados EL SECTOR AGROALIMENTARIO ARGENTINO Y LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES.
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía.
Los límites del crecimiento y la productividad en América Latina Eduardo Lora Gerente de Investigación y Economista Jefe (E.) Banco Interamericano de Desarrollo.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
CALLE: CAMINO REAL CALLE: ENTRADA BAJA 50 M 10 M 35 M 2M2M 32 M 9 M 35 M 8 M 11 M 12 M 50 M 15 M.
 LEY N° 27360; Aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario.  DECRETO SUPREMO N° AG; aprueban el reglamento de las normas de promoción.
Producción Ovina _libro6con_tapa.pdf.
Transcripción de la presentación:

Agricultura Chilena con Visión de Futuro Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura de Chile

Inversiones Fuerte incremento de tecnologías de riego más sofisticadas y eficientes. Fuente: Censo Agropecuario

Exportaciones Silvoagrícolas Cada vez la agricultura esta generando mayor valor agregado y esto se nota en el aumento de participación de la producción agroindustrial.

Proyección Exportaciones Silvoagropecuarias para el MM US$ Carne de cerdo y ovina: 61% Fruta y hortalizas procesadas: 52% Carne de Aves: 73% Crecimiento en rubros más dinámicos Estos son los tres rubros más dinámicos para los próximos 5 años.

Desafíos del Sector Desarrollar una agresiva Campaña Imagen País. Perfeccionar las normas laborales. Aumentar las inversiones para incrementar potencial exportador: Mejorar inversiones en infraestructura (caminos, puertos, telefonía, banda ancha). Acelerar las inversiones en obras mayores de riego. Aumentar recursos para bonificación de obras menores de riego. Aumentar inversiones en mejoramiento de praderas. Completar Red de Estaciones Meteorológicas a tiempo real. Acelerar uso de fondos para proyectos de Innovación. Avanzar en perfeccionamiento de los TLC’s (Cuotas en la UE). Simplificar los trámites para exportación.