1 LOS CIUDADANOS Y LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EUROSOCIAL IEF- JUNIO 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. June 2006 ©
Advertisements

Oscar Sanz Gerente de Soluciones para Sector Público Microsoft Ibérica
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
Avanza Local Padrón Diputación Provincial de Huesca.
Cooperación Inter-Administrativa en el
Presentación telemática de patentes
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
DIRECTIVA EUROPEA DE SERVEIS: JORNADES INFORMATIVES I DE DEBAT PROCESO DE TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA A LA LEGISLACIÓN DE LOS ESTADOS MIEMBROS: DIFICULTADES.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Conceptos y Avances Gobierno Electrónico
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
Servicios de Administración Electrónica para Entidades Locales Primer Foro de la Red de Municipios Digitales Enero 2008 Junta de Castilla y León Consejería.
La promoción de la excelencia
Santiago Graña Domínguez Servicio Público de Empleo Estatal 14 de febrero de 2015.
Impacto TIC en la economía
LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA UN NUEVO MODELO DE RELACIÓN.
SEMINÁRIO “ Comércio Electrónico Internacional: que enquadramento normativo ”
Contenidos Alcance de la solución El modelo de integración plyca-PORTAL, REGWIN. Servicios de Registro. Crear anotación. Transferencia de documentos. Otros.
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
Modernizando la Administración y la empresa
LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA GARANTIZAR EL NUEVO “DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO”
Ágora Sociedad de la información y nuevas tecnologías para la provincia de Málaga.
La nueva gestión electrónica en el Comercio
VII Semana de la Calidad 14 de enero de 2015 Santo Domingo Gobierno electrónico y competitividad.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
Con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Vademécum de Actividades Empresariales en Internet Financiado por la Consejería.
Estándares TIC en la Unión Europea
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
2ª JORNADAS DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA. EXTREMADURA CIUDADANÍA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Mª Isabel Moreno Duque CONSEJERÍA DE.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Campus de Jerez - Universidad de Cádiz 22 de febrero de 2006 El impulso del e-gobierno a partir del desarrollo de la identificación digital.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
El Plan Avanza desde la perspectiva de la innovación tecnológica en las empresas Informe de seguimiento hasta octubre de 2008.
Modelo propuesto por la RMD para la implantación de la LAECSP 2 -Octubre-2008.
Estrategia de Gobierno en línea
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
MODERNIZA La administración ciudadana
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
EGovernment en la UE Juan Arregui Mc Gullion Lisbon Strategy & i2010 DG Information Society and Media European Commission Slide: 1.
Transcripción de la presentación:

1 LOS CIUDADANOS Y LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EUROSOCIAL IEF- JUNIO 2010

2 Parte I: Adaptación de procedimientos de la AGE a la Ley Parte II: Situación internacional de la Administración española Parte III: Uso de la administración electrónica La visión del ciudadano La visión de la empresa El uso de la firma electrónica y del DNIe Parte IV: Identificación y autenticación mediante terceros Parte V: Infraestructuras que Parte VI : Conclusiones Índice

3 Fechas para recordar… 3 1 enero 2000 Efecto enero 2002 Adaptación al Euro 31 diciembre 2009 Entrada en vigor Ley 11/2007

4 PARTE I ADAPTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN LA AGE

5

6 PROCEDIMIENTOS ADAPTADOS

7 PARTE V Infraestructuras

8 Organización > Administraciones Públicas  16 Ministerios forman AGE  139 Organismos autónomos  Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) es el Departamento con la responsabilidad de la modernización Estructuras de coordinación: Consejo Superior de Administración Electrónica Dirección General para el impulso de la Admon electrónica ESTADO COMUNIDADES AUTÓNOMAS ADMON LOCAL  municipios  41 Diputaciones provinciales  10 Cabildos y Consejos Coordinación: * FEMP  17 Comunidades Autónomas  2 Ciudades Coordinación: * Conf. Sectorial * Comité Técnico

9 SARA AGE CC.AA EE.LL OTROS PLATAFORMA DE INTERMEDIACIÓN PASARELA DE PAGOS NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS Visión global

Plataforma de validación y firma-e AGE COMUNIDADES AUTÓNOMAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AYUNTAMIENTOS OTROS ENTES PÚBLICOS OTROS ENTES PÚBLICOS Stork Otros

11 PARTE II SITUACIÓN INTERNACIONAL

12 Fuente. 8º informe de Cap Gemini para la Comisión Europea – Nov 2009 En 2009 Administración Electrónica en Europa

13 Ranking eAdmon de la ONU Administración Electrónica en el mundo

14 ¿Usan los ciudadanos la Administración Electrónica? PARTE III

15 Sophistication of e-government services (2007) Full online availability of e-government services (2007) Percentage of citizens using e-government services (2008) Percentage of businesses using e-government services (2008) Servicios avanzados pero poco uso

16 La opinión del ciudadano Fuente : Encuesta CIS marzo 2009

17 Dificultades del ciudadano Fuente : Encuesta CIS marzo 2009

18 Formas de relación

19 Pregunta 22 ¿Ha utilizado su DNIe para realizar alguna gestión con la Administración por Internet? Servicios más utilizados

20 Informe AEVAL

21

22  La identidad digital, es esencial para el desarrollo de la Sociedad de la Información y las relaciones jurídicas, económicas, etc, a través de la Red.  El DNI es el único soporte de uso generalizado susceptible de incorporar la identidad digital.  El DNIe permite la identidad electrónica y la firma electrónica.  La modernización del vigente DNI permite mejorar su expedición: simplificación de trámites mejor atención al ciudadano. validez en todo tipo de trámites públicos y privados Identidad electrónica > DNI-e

23

24

25

26 Objetivos para 2015 de la Agenda Digital 1.Banda Ancha Disponibilidad completa de banda ancha básica en 2013 (93% en 2009) Objetivos sobre banda ancha rápida (toda la población en 2020) y ultrarápida (50% en 2020) 2.Mercado Único Promover el e-Comercio (pasar del 37 al 50% las personas que compran on-line) E-Comercio transfronterizo (del 8 al 20% comprarán en otros países) Promover el e-Comercio para PYMES (33% desde el 12/24 que venden/compran on-line más del 1% de su volumen de facturación) 3.Inclusión Digital Incrementar la población que usa regularmente internet (del 60 al 75%) y de las personas con algún tipo de incapacidad (del 41 al 60%). Reducir a la mitad la población que nunca ha usado internet (el 30% de individuos entre años en 2009)) 4.Servicio Público Digital 50 % de los ciudadanos usarán la AE, y más de la mitad enviarán formularios cumplimentados Desarrollo de todos los servicios clave transfronterizos (a definir en 2011) PLAN EUROPEO

27 PARTE VI Conclusiones

28 Buscamos una doble transformación: Hacia los ciudadanos, con servicios cercanos y sencillos pero avanzados, de calidad y que generen ahorros. Divulgación, participación, reducción cargas. Hacia la AA.PP (todas), con procedimientos ágiles, eficaces, eficientes, y auditables. Sostenibilidad TIC con menores costes. Temas clave : La formación del empleado público La simplificación y racionalización procedimental La coordinación e interoperabilidad administrativa. La consolidación de la gestión El éxito de la Administración Electrónica se medirá por el uso real que de ella hagan los ciudadanos. TEMAS ABIERTOS

29 Muchas gracias