Impacto socio – productivo de la actividad de los cítricos en la migración y en el desarrollo económico de una región transfronteriza Juan R. Roque IP5-JACS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
Advertisements

Componente 1 – Investigación Aplicada Marco Metodológico Programa de Dinámicas Territoriales Rurales Presentación al Consejo Asesor del Programa Montevideo,
Universidad de Manchester, Fundación Tierra, CER-DET
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
Empresas transnacionales
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
Depto. Académico San Salvador
La Política Económica: introducción
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Migración y desarrollo: un intento de mirada desde el sur Abelardo Morales-Gamboa FLACSO Costa Rica Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo.
Agendas de desarrollo, movilidad humana y sociedad civil transnacional en Suramérica Fernando Lozano Ascencio y Lourdes Gouveia Segundo taller sobre Migración.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Organizaciones de la Sociedad Civil Área de Investigación Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
El Desarrollo Rural con Políticas Integrales y Específicas Atención a la diversidad, desigualdad y emigración en el campo mexicano Confederación Nacional.
Desarrollo territorial y el roll de los Gobiernos Locales Yanina Soto Vargas Presidenta Ejecutiva 11 de noviembre 2014.
10ª Convención de Marcas y Franquicias.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Migraciones intra-regionales en Sud América
DINÁMICAS TERRITORIALES RURALES VALLE SUR-OCONGATE.
Desarrollo comunitario y cooperación internacional en San Carlos Ania Bourgeois IP5-JACS ACC/NCCR N-S LaSUR-EPFL-FLACSO Nicaragua Mayo 2005.
Abelardo Morales G. Mariam Pérez G. Juan Ramón Roque R.
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
Jornadas del CONVENIO DE CODESARROLLO ECUADOR – ESPAÑA – BOLIVIA Las Palmas, 23 y 24 de Enero de 2010 Nuevo horizonte de trabajo: Convenio Codesarrollo.
CODESARROLLO Patricia Cornejo Begoñia Temprado MARIA DEL PILAR TRIANA investigadora Grupo de Movilidad Humana.
Los procesos de movilidad laboral interregional desde la perspectiva de la gestión migratoria. M. Sc. Guillermo Acuña González FLACSO Costa Rica
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
1 Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial José Durán Lima, Oficial de Asuntos Económicos Mariano Alvarez, Consultor Ciudad de Guatemala,
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
COMERCIO INTERNACIONAL Y POBREZA: ¿QUÉ ES LO QUE SABEMOS?
H La Universidad Nacional de Agricultura Hacia una educación agrícola empresarial socio inclusiva, moderna y humana.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrrectoria de Investigación Proceso.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
EL IMPACTO DE LA GLOGALIZACIÓN EN UNA REGIÓN MICROFRONTERIZA: EL CASO DE LOS CHILES DE COSTA RICA Hannia Zúñiga IP5-JACS ACC/NCCR N-S FLACSO Costa Rica.
1 PARADIGMAS INTERPRETATIVOS DEL CAMBIO SOCIAL: SU APLICACIÓN AL DESARROLLO Y A LA MIGRACIÓNDesarrolloMigraciones:naturalezaMigraciones:causas Teorías.
INFLUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL DESARROLLO LOCAL Dra. Godoy, Antonia E. (*)
III Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria Uruguaya ( ) Aspectos Metodológicos y Principales Resultados Segundo Taller de Armonización.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
GFDG Conflictos Socio – Ambientales en América Latina y el Caribe “Tipología de los Conflictos y su relación con las Políticas Públicas” Gerardo Paredes.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Montevideo, diciembre de 2004.
Capítulo 4: Movilidad de los recursos e inversión extranjera directa
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
Neoinstitucionalismo, 19 de mayo 2015
Desarrollo Endógeno: Desde la Producción Socialista
El Sistema del mercado y el flujo circular
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIO ECONÓMICOS TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y LAS RELACIONES LABORALES (Eficiciencia Económica y Equidad Social) Luís Pablo Cuba Rojas.
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang La dinámica territorial en la Cuenca Ostúa -Güija.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Fundación EDUQUEMOS La cuenca del río La Miel Área importante para la gestión ambiental en los Andes Colombianos Fundación Darío Maya Botero I E S C I.
Comercio internacional
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA CONTROLAR LA AFECTACIÓN DE POBLACIONES EXPUESTAS A RIESGOS DE CONFLICTO VIOLENTO EN ZONAS DE ACTIVIDAD MINERA DOCUMENTACIÓN.
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BOGOTA OCTUBRE 19 Y 20 DE 2015) PANEL: ¿Que relación se da entre la gestión publica.
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
Información Comercial Revista Voices of Mexico. Es una revista de más de treinta años de publicación. La revista es una publicación cuatrimestral, editada.
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de San Luis Potosí « Con tecnología y espíritu, una patria forjare» Equipo 1: Gerardo Renovato Martínez.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Monitoreo y evaluación como una herramienta para la gestión territorial Finnfor II Octubre 2014.
La sostenibilidad de la vida en contextos de crisis: el trabajo doméstico remunerado en las cadenas de cuidado nacional (Nicaragua) y transnacionales hogares.
Proyecto K4ValueChains Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles.
División Económica “Medición de Remesas en Costa Rica” Mayo, 2014.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
1 Joaquín Arias Segura, PhD. Centro Estratégico de Análisis para la Agricultura IICA Fuentes: Paz, Julio. «Efectos del alza en los precios internacionales.
Transcripción de la presentación:

Impacto socio – productivo de la actividad de los cítricos en la migración y en el desarrollo económico de una región transfronteriza Juan R. Roque IP5-JACS ACC/NCCR N-S LaSUR-EPFL-FLACSO Costa Rica Mayo 2005 San Carlos de Nicaragua y Los Chiles de Costa Rica

1)Marco Conceptual 2)Investigación 3)Principales resultados

1) Marco Conceptual Desarrollo Economico Local (DEL) Economías de Enclave Migraciones Endogenidad, Equidad y Competitividad En el marco de procesos de cambio estructural y la movilidad internacional de la FT Un repaso histórico sobre economías de enclave y cuál su aplicación en los cítricos

2) Investigación: Preguntas e Hipótesis Preguntas ¿Cuál es el rol desempeñado los actores locales para promover procesos de crecimiento económico y desarrollo local? ¿Cuáles los efectos económicos y sociales que generaban los cítricos en los migrantes nicaragüenses? ¿Cuál es el papel de la actividad en estas regiones de frontera? Hipótesis La producción del cultivo de los cítricos ha funcionado como un “enclave” La actividad se beneficia de la presencia de mano de obra inmigrante La situación de “enclave” en la actividad no permite el surgimiento de una “densidad institucional”

2) Investigación: Metodología Descripción de la actividad en base a índices de producción, precios internacionales y los vínculos comerciales entre las empresas Alto énfasis en métodos cualitativos: entrevistas a profundidad, inmigrantes (15) y actores claves de las instituciones (15) Análisis deductivo entre lo documentado y lo referenciado en las entrevistas.

2) Investigación: Área de Estudio Eje central frontera Nica - tica: San Carlos: hab Los Chiles: hab

3) Principales resultados Base Económica implantada “desde afuera” como respuesta a una situación coyuntural. Bajos precios internacionales, bajos rendimientos productivos y políticas unidireccionales. Quiebre con la endogenidad. Cadena socio – productiva que establece un lazo comercial entre ambas regiones a escala transfronteriza y transnacional. Práctica social que abre la frontera y para la cual no existe restricción a su flujo. La presencia de inmigrantes en el Municipio genera un conjunto de actividades de servicios informales. Por ej. “Los Talibanes” Marcos jurídicos diferidos y origen de las personas marcan desigualdades Por la temporabilidad del cultivo, la actividad debe ser vista como alterna y complementaria La mayor parte de los trabajadores son nicaraguenses indocumentados. Se asientan en “Baches” al estilo campamentos

3) Principales resultados Con respecto al tema de los salarios, la línea limítrofe determina el S que se devenga. Existe una proporción diferenciada del VT entre Nicaragua y Costa Rica. Además, en los últimos tres años en C.R., los S devengados difieren con los SMV entre el 16% y 13% SMV solamente puede ser alcanzado cuando la tarea es distribuida familiarmente El salario que devengan los trabajadores generalmente se destina para el pago de bienes necesarios para su alimentación La Municipalidad de Los Chiles no ejerce las distintas funciones que le competen como gobierno local. Tambien influenciado por procesos de transcisión y una autonomía limitada. El gobierno central aparece de manera más determinante en conseciones para la grann empresa Es en la presencia de otras organizaciones que nacen desde la sociedad civil en donde reposan funciones de gobierno local.