Sostenibilidad más allá de lo financiero Victoria Márquez Mees Secretaria Ejecutiva Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
RENDIR CUENTAS: INICIATIVA REGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE UNA EXPERIENCIA DE AUTO-REGULACION Encuentro Nacional de ONG Medellín.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Reflexiones sobre la Sostenibilidad PERUCAMARAS FOMIN / BID 15 de junio del 2007.
Rendición de Cuentas y transparencia
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Sistema de Control de Gestión.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Oficina Nacional de Cambio Climático
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
Aliados e Interlocutores, Compromisos Internacionales en la Elaboración de las ENDES José Antonio Mejía Abril 20, 2004 ________________________________________.
MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS PUBLICAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION DE SALDAÑA REINALDO BARRETO MONTAÑA Alcalde ALCALDÍA MUNICIPAL SALDAÑA.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Estado de recursos para cooperaciones técnicas a nivel comunitario Fondo Japonés para la Reducción de la Pobreza (JPO) October 22,
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
El Desarrollo Social en las Operaciones del Banco Mundial: Resultados y Estrategia a Futuro McDonald Benjamin, Gerente de País - Ecuador Consultas en Guayaquil.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Misión y Visión noviembre, 2011.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
EL ROL DE LA AUDITORÍA EN LA GOBERNANZA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL
Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile 10 de Diciembre de 2013 Héctor Rabade Coordinador en Gestión.
TAI: INICIATIVA DE ACCESO AL NIVEL GLOBAL Responsable en Guatemala la Red Nacional de Formación e Investigación Ambiental, REDFIA Implementación del Principio.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
ESTANDARES UNIVERSALES PARA LA GESTION DEL DESEMPEÑO SOCIAL EN EL SECTOR MICROFINANCIERO BOLIVIANO Preparado por la Fundación PROFIN para la Reunión de.
Aprendizaje y Crecimiento
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Orientaciones para la implementación de la Política de Participación Pública Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM Asunción, Paraguay 14 y 15 de.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
Las Experiencias del BID en la Consulta Pública John Renshaw Especialista Social Unidad de Salvaguardias Ambientales (VPS/ESG)
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
El Panel de Inspección del Banco Mundial Información, Participación y Responsabilidad.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
Inter-American Development Bank Departamento de Desarrollo Sostenible VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil de febrero,
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Acciones inteligentes con el medio ambiente.
Proyecto de Profesionalización de las Compras Públicas
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Sostenibilidad más allá de lo financiero Victoria Márquez Mees Secretaria Ejecutiva Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación

2 ¿Sostenibilidad? La Sostenibilidad es la permanencia en el tiempo de las acciones o servicios que se prestan. La capacidad financiera no garantiza sostenibilidad - es un elemento importante más no suficiente. ¿Qué requerimos entonces para la Sostenibilidad?

3 Principios de Estambul Quinto Principio de Estambul: Practicar la transparencia y la rendición de cuentas Las OSC son efectivas como actoras del desarrollo cuando… demuestran un compromiso institucional sostenido con la transparencia, la rendición de cuentas a múltiples actores, y la integridad en su funcionamiento interno

4 Pertenencia - Credibilidad - Sostenibilidad La Comunidad : la organización se sustenta porque la comunidad lo desea. – Relevancia – Integridad – Capacidad de respuesta – Transparencia Los Donantes: la organización se sustenta porque cuenta con credibilidad ante los donantes. – Integridad – Impacto – Gobernanza – Transparencia

5 El BID un Ejemplo Macro para Iniciativas Micro Estrategia para un Banco Mejor: Contar con sistemas más robustos para asegurarse de que los proyectos que financia puedan demostrar cómo mejoran significativamente la calidad de vida de las personas. Garantizar que los productos del Banco tengan el impacto en el desarrollo que sus prestatarios merecen y esperan de ellos. Asegurar que el BID funcione bajo los más altos estándares de transparencia, ética e integridad. Asumir la iniciativa para llegar a la sociedad civil en toda la región. Fortalecer las salvaguardias sociales y ambientales del Banco en todas sus operaciones. Mejorar la gestión financiera y de riesgos.

Nuestro Mandato Alegatos de daño directo material y sustancial Operación financiada por el BID Incumplimiento del Banco de una o más de las políticas operativas pertinentes Políticas Operativas del BID OP-102 OP-710 OP-704 ……

Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación Queremos escuchar tu voz