VARIABILIDAD y HERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fenotipo=Genotipo+Ambiente No depende solamente de su genotipo, sino también de las circunstancias ambientales. Se puede afirmar que.
Advertisements

LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
LAS LEYES DE MENDEL.
Leyes de Mendel.
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
7.1.-CONCEPTOS DE GENÉTICA
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
Principios mendelianos y extensiones
LA MEIOSIS Las células reproductoras se producen mediante un proceso llamado meiosis que reduce a la mitad el número de cromosomas. En este proceso sólo.
La Herencia Biológica 4º ESO.
GENÉTICA Y LA QUÍMICA DE LA HERENCIA
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Profesora Marcela Escobar Colegio María Goretti 2° medio.
Genética Mendeliana.
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Todo lo que tienes que saber para la PSU!
Genética mendeliana..
Prof. Héctor Cisternas R.
La Genética Clásica.
Gregor Johann Mendel ( )
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.

Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
ADN.
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
TEMA 7: CIENCIAS NATURALES
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: DÉCIMO ÁREA: GENÉTICA
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
Variabilidad y herencia. Conocen los descubrimientos y las teorías de Mendel en relación con los conocimientos actuales: 1.El concepto de gen como unidad.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Leyes de Mendel. Gregorio Mendel Publica sus ¨Experimentos de hibridización en plantas¨ en 1866 Desconocía la presencia de cromosomas y genes. Habla de.
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Genetica Estudio de la Herencia.
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
TEMA 14 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
-Oscar Alfonso navarro moreno
Herencia de los caracteres Ley de la Independencia
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Genética: La Ciencia de la Herencia
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
Leyes de Mendel.
GENETICA MENDELIANA.
Experimentos de Mendel
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
Repaso de conceptos generales. El ciclo celular.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

VARIABILIDAD y HERENCIA Departamento de BIOLOGIA Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014

Objetivos Definir y reconocer los conceptos básicos de genética: DIPLOIDE HAPLOIDE CARÁCTER GEN - ALELO HOMOCIGOTO - HETEROCIGOTO GENOTIPO - FENOTIPO

Objetivos Enunciar la 1° Ley de Mendel Aplicar la 1° Ley de Mendel a la solución de problemas de genética. Enunciar la 2° Ley de Mendel. Aplicar la 2° Ley de Mendel a la resolución de problemas.

Variabilidad y Herencia Cuando se descubrieron el espermatozoide (s XVII°), y el óvulo (s XIX°), se supuso la existencia de un diminuto ser humano que estaba preformado dentro de estos gametos. Se pensaba, entonces, que los caracteres hereditarios estaban presentes desde antes que ocurriera la fecundación.

¿ Qué es la GENETICA ? Es una ciencia que explica la variabilidad biológica entre las ESPECIES y dentro de las ESPECIES. ¿ ESPECIE ?

Genética Se divide en tres áreas diferentes: La genética clásica La genética Molecular Genética Evolutiva

Genética Clásica Genética Clásica- (Mendeliana) Se ocupa de la teoría Cromosómica de la herencia, plantea la concepción de que los GENES están dispuestos de forma lineal en los cromosomas.

Genética Molecular Genética Molecular Es el ESTUDIO del material GENÉTICO: su estructura, replicación y expresión

Genética Evolutiva Estudia los mecanismos del cambio EVOLUTIVO, los cambios de FRECUENCIAS genéticas de las poblaciones.

Conceptos Básicos Gen: Unidad hereditaria, responsable de controlar cada carácter de los seres vivos. A nivel molecular corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de proteínas.

Conceptos Básicos Genes ALELOS (alelo = al otro) Corresponde al par de genes que determinan una característica. Ejemplo: Color de ojos (claros-oscuros) Claros: a Oscuros: A Combinaciones: AA – Aa - aa

Conceptos Básicos Genotipo Conjunto de genes que posee un individuo y que determinan una característica específica AA Aa aa

Genotipo

Conceptos Básicos Gen Dominante Es aquel que siempre se expresa, ya sea Homocigoto o Heterocigoto Gen Recesivo Es aquel que se expresa en el genotipo sólo en su forma Homocigotica

Conceptos Básicos Genotipo HOMOCIGOTO Corresponde al par de genes alelos iguales. En la herencia de un carácter con dominancia, se distinguen, genotipo homocigoto dominante (AA) y el homocigoto recesivo (aa)

Conceptos Básicos Genotipo HETEROCIGOTO Corresponde a un par de genes alelos distintos. Aa

Conceptos Básicos Locus Lugar que ocupa un GEN en el cromosoma Cromosomas homólogos Pares de cromosomas que posee un individuo en sus células, un juego materno un juego paterno

Cromosomas Homólogos

Conceptos Básicos Fenotipo Es la manifestación externa del genotipo, son rasgos observables de un individuo. El fenotipo, resulta de la interacción de Genotipo + Media Ambiente

Genética Mendeliana Los principios fundamentales de la herencia fueron descubiertos por George Mendel (1822-1884). Inició sus investigaciones hacia el año 1856 empleando para ello guisantes (Pisum sativum) para averiguar como los caracteres individuales se heredan.

Método de MENDEL Trabajar con variedades PURAS Trabajar con un solo rasgo a la vez Los cultivo por períodos largos a fin de ir obteniendo variedades puras

Método de MENDEL Selecciono solo aquellas cepas en las cuales la progenie siempre se pareciera a sus progenitores , en un rango determinado. Dio un enfoque cuantitativo, contando en n° de progenie de cada clase.

Método MENDEL RASGOS DOMINANTES GEN Forma de la semilla LISA L Color de la semilla AMARILLA A Color de la flor PÚRPURA P Posición de la flor AXIAL X Color de la vaina VERDE V Forma de la vaina INFLADA I Altura de la planta ALTA T

Método MENDEL RASGO RECESIVO GEN Forma de semilla RUGOSA l Color de semilla VERDE a Color de la flor BLANCA p Posición de la flor TERMINAL x Color de la vaina AMARILLA v Forma de la vaina CONTRAIDA i Altura de la planta BAJA t

Caracteres considerados

Primera Ley de MENDEL «Ley de la Uniformidad» «Al cruzar dos variedades cuyos individuos tienen razas puras ambos para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son similares fenotípicamente»

Primera Ley de Mendel

Primera Ley de Mendel Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, de variedad pura, semillas amarillas y semillas verdes. Obtenía siempre una llamada generación filial (F 1) compuesta en un 100% de plantas con semillas amarillas

Primera Ley de Mendel

Primera Ley de MENDEL Al continuar con su experiencia, Mendel plantas procedentes de las semillas de la primera filiación (1F).

Primera Ley de MENDEL

Segunda Ley de Mendel «Durante la formación de los gametos, el par de genes correspondientes a cada rasgo se separa, de modo que cada gameto recibe un solo gen para cada rasgos .Los gametos se unen para generar proporciones predecibles de rasgos en los descendientes»

«Ley de segregación independiente» Segunda Ley de MENDEL La denominó «Ley de segregación independiente»

Segunda Ley de Mendel

Tercera Ley de MENDEL «PRINCIPIO DE LA DISTRIBUCIÓN»

Tercera Ley de MENDEL «Los genes de rasgos distintos se segrega en forma independiente durante la formación de los gametos»

Tercera Ley de MENDEL