LOS ETERES Son el resultado de la sustitución o reemplazo de los dos hidrógenos de la molécula de agua de grupos alquilicos o arilícos(aromáticos), es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
Hidrocarburos aromáticos u
Hidrocarburos aromáticos u
Química Orgánica Básica
QUÍMICA ORGÁNICA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
1. Alcohols are compounds whose molecules have a hydroxyl
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Preparatoria Jalisco Química III
LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
LOS ÉTERES Autor Nilxon Rodríguez Maturana
LOS ÉTERES Autor Nilxon Rodríguez Maturana
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
FENOLES. Son compuestos que tienen un grupo hidroxilo unido a un anillo aromático. Abundan en la naturaleza y se emplean como intermediarios en la síntesis.
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
Alquinos.
LOS HIDROCARBUROS ALQUENOS
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
Ácidos Carboxílicos Lic. Raúl Hernández M..
Nomenclatura orgánica
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
LOS ÉTERES.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
ALCOHOLES Compuesto químico que contiene el grupo “hidroxilo” (-OH), en sustitución al átomo de hidrógeno, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.
QUÍMICA ORGÁNICA.
TERCERO DE FARMACIAS JANETH LOPEZ GINA PEREZ FERNADA VALENCIA
Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas.
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Tercero Medio B- colegio Santa Cruz, Victoria
El átomo y sus enlaces: Formulación y nomenclatura
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
ALCOHOLES, FENOLES,TIOLES Y ETERES
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
Ácidos Carboxílicos y Ésteres
LICDA. CORINA MARROQUIN
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
ETERES Y EPOXIDOS.
HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Hidrocarburos Alifáticos
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
Éteres.
COMPUESTOS CARBONILOS
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Transcripción de la presentación:

LOS ETERES Son el resultado de la sustitución o reemplazo de los dos hidrógenos de la molécula de agua de grupos alquilicos o arilícos(aromáticos), es decir que los eteres pueden considerarse como derivados del agua. Cuando los dos sustituyentes son iguales) se denomina eter sencillo, pero cuando son distintos se dice que el eter es mixto.

Si los sustituyentes son grupos alquílicos el éter recibe el nombre de éter alifático, pero si alguno de los sustituyentes de los dos grupos arílicos se le denomina éter aromático. Los èteres tienen como fórmula general las sisguientes: R—O—R R-O—AR AR---O---AR Éteres Èteres Éteres

Donde (R) = representa el sustituyente alquílico. Donde (..o..) =es el grupo funcional carácterístico de los éteres. Donde (AR), =Representa los sustituyentesarilicos.

NOMENCLATURA DE LOS ÈTERES 1. Los éteres se nombran, en el sistema común de la siguiente forma: La palabra éter seguida de los grupos sustituyentes (alquílicos o arilicos), los cuales se leen o escriben primero el de menor tamaño y por último el de mayor tamaño con la terminación o sufijo ICO. A)CH3—0---CH2-CH3 Ètermetiletílico

B)CH3-CH2—0---CH2---CH3 Éter dietilico C)CH3—CH2-0---CH—(CH3)2 Éter etilisopropílico 2. Según la nomenclatura IUPAC, los éteres deben nombrarse de la siguiente manera. El grupo sustituyente de menor tamaño debe leerse con la terminación oxi, seguido del sustituyente de mayor tamaño con la terminación o sufijo ano o eno según sea el caso

3. Los éteres también pueden nombrarse leyendo los grupos sustituyentes con el sufijo il o ilo así, primero el de menor tamaño y luego el de mayor tamaño, finalmente se coloca la palabra èter.

A)CH3—0—CH2-CH3 Metil etil éter B) CH3-CH2—0-CH2-CH3 Dietiletil éter C)CH3-CH2—0---CH—(CH3)2 Etilisopropil éter

REACCIONES QUÍMICAS DE LOS ÉTERES Deshidratación de Alcoholes: Como su nombre lo indica consiste en la reacción entre dos alcoholes, los cuales al calentarlos y en presencia de ácido sulfúrico producen u originan éter y agua. CH3-CH2-OH+CH3-OH H2S04_CH3-CH2-0-CH3+H20 140 Etanol metanol Metiletileter

Deshidratación de éteres. Los átomos al reaccionar con ácidos concentrados calientes originan o producen alcoholes y halogenuro de alquilo, el ácido más eficiente es el (ácido yodhídrico) si el alcohol obtenido anteriormente se trata o se hace reaccionar con un exceso de HI, los productos que se obtienen sean halogenuro de alquilo y agua.

(CH3-CH2—0—CH3) Metiletil éter CH3—CH2—0—CH3+HI___CH3-CH2-CH2-CH3-I +H20 Metil etileter ácido ydhidricoyodobutano CH3-CH2—OH+HI__CH3-CH2_I+H20 Etanol ácido yodhidricoyodoetanomás agua.