Situación de la cría Ing.Agr. Pablo Carrasco. POSIBLES ENFOQUES DESDE LA EMPRESA DESDE EL ESTADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de vida de un proyecto
Advertisements

Gestión y Aseguramiento de la calidad
INGENIERÍA ECONÓMICA.
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Objetivos del programa de marketing gastronómico
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
Grupo 1 1. La mayoría tiene ciclo completo. Hacerla mas eficiente. Retención de vientres. Los que compran siguen con las mismas cantidades de cabezas y.
Dirección de la Productividad
Aumento de la Producción Ovina Grupo 2. EL TRABAJO PREVIO: EL DOCUMENTO Importancia del Rubro Situación Actual Ventajas, Desventajas, Potencial VENTAJAS.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS ENFOQUE DE MAPEO DE MERCADOS
externalidades negativas
Planeación de Recursos Humanos
Antropología Económica
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
SISTEMAS DE ASISTENCIA TÉCNICA BAJO CONTROL EFECTIVO DE LOS CAMPESINOS El Proyecto de Fomento de la Transferencia de Tecnología a las Comunidades Campesinas.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Exportación consolidada de productos Gourmet
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Los diferentes tipos de Productores
Políticas Macroeconómicas
Situación de la cría vacuna en Uruguay Una descripción posible Montevideo, 10 de mayo, 2005 CAF, Plan Agropecuario Blasina & Tardáguila Consultores - (02)
Mercados de ganados y carnes. Análisis y perspectivas 26 de febrero del 2009 COMISIÓN DE CARNES CARBAP.
CADENA DE AGREGADO DE VALOR PARA LA CARNE BOVINA Jornada de Capacitación conocer para producir. Producir para Crecer 26 de Mayo – Soc. Rural Rafaela.
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 4 septiembre 2008 CLASE 4ESTUDIO DE MERCADO LA COMPETENCIA.
TEMA 7 Demanda agregada: Sector Exterior
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
Formulación y Evaluación de Proyectos
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
Algunas referencias de la cría (1/2) Bovina Incremento de faena 2004: 16,2% del 2003 Extracción 2003/04: 15% sobre 2002/03 (1er aumento, extracción) Novillos.
08 de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de 2015 Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste Situación y evolución.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ. Conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad.
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
LOS MERCADOS DE FACTORES DE PRODUCCION
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Capítulo 2 Producción e ingresos
Equilibrio Macroeconómico
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Precios 2. Criticas al sistema de libre competencia OFERTA EFICIENTE: EL COSTO ES INFERIOR AL PRECIO DEL MERCADO, ESTA EN CONDICIONES DE VENDER A PRECIOS.
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
Planificación Estratégica Modelo de Negocio
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Proyecto: Calidad de la leche
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
VALOR DEL DINERO Ref. Ingeniería Económica, Universidad de Antioquia.
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
FINANZAS EMPRESARIALES
/82
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
Análisis de Oferta y Demanda
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Con explotaciones propias se unieron con los siguientes objetivos: Principales:  Expandir nuestra área de influencia en el mercado internacional.  Inclusión.
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
Funciones Empresariales
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Oferta de Crédito al Ganadero en Costa Rica Estudio CORFOGA-CATIE Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
GOBIERNO DE RIO NEGRO LOS “DERECHOS A LAS EXPORTACIONES” Y EL SECTOR FRUTÍCOLA DE RÍO NEGRO.
GPS de la ganadería bovina Jornada “El Negocio de la carne”
Transcripción de la presentación:

Situación de la cría Ing.Agr. Pablo Carrasco

POSIBLES ENFOQUES DESDE LA EMPRESA DESDE EL ESTADO

DESDE LA EMPRESA EL NEGOCIO REAL (CADENA DE VALOR)

RECRÍA 2 AÑOS U$S120U$S meses U$S 6,50 RECRÍA 3 AÑOS U$S120 U$S meses U$S 4,06

$ 250 VACAS PREÑADAS DESPUES DEL PARTO A $ 250 S A $ 385 $ 135 A $ 385 $ 0$19,3 TOTAL: 270 S $ 250 $ 135 $ 0

$ 210 VACAS FALLADAS DESPUES DEL PARTO A $ 250 S A $ 345 $ 135 A $ 350 $ 0$13,6$11,7 TOTAL: 236

$ 210 VACAS FALLADAS Y RE-ENTORADAS A $ 250 S A $ 345 $ 135 A $ 250 $ 0$13,6$3,3 TOTAL: 135

RESUMEN AGREGADO DE VALOR RECRIA 2 AÑOS $ 6,50 RECRIA 3 AÑOS $ 4,06 VACAS PREÑADAS $11,25 VACA FALLADAS VENTA.... $ 9,83 VACA FALLADA ENTORE.... $ 5,60

CONCLUSIONES DESDE LA EMPRESA CONDUCTA RACIONAL QUE OPTIMIZA EL DESEMPEÑO –NO HAY PROBLEMAS TECNOLOGICOS –NO HAY FALTA DE INFORMACION SEÑAL DE MERCADO HACIA BAJOS PROCREOS SEÑAL DE MERCADO HACIA LA UTILIZACION DE LA LIQUIDEZ

DESDE EL ESTADO SUPUESTOS El productor busca maximizar la rentabilidad La cantidad de vientres es limitante a la futura producción de carne La cantidad de terneros es limitante a la futura producción de carne Los productores externos al sector y los mas grandes no son funcionales a la producción. Actitud a tomar frente a los factores limitantes

DESDE EL ESTADO DESDE LA OFERTA Insumos Mercados de reposición Pantallas Exportación en pie

DESDE EL ESTADO DESDE LA DEMANDA Status sanitario Apertura de mercados Apoyo a nuevos operadores en la carne Investigación audaz Información Apertura mental al inversor

MUCHAS GRACIAS