TEMA Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo. (1899 – 1923)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Revolución Cubana” Integrantes: -Anna Mesina -Eduardo Zúñiga.
Advertisements

LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ
MARXISMO ANARQUISMO El movimiento obrero
La revolución Cubana Arancibia, Carolina G. 5º B Carlos Tejedor.
México antes de la guerra contra Estados Unidos
El Filo de la Insurrección
Historia de América Latina en el siglo XX
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
José Martí y nuestra América
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
AFRICANIA EN LAS IDEAS DE JOSE MARTI AUTOR: LIC. NINIANA VENDRELL CALZADILLA BRIGADA CARLOS J. FINLAY REGION OHANGWENA.
Cardenismo
Por la república “ El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras.
José Martí. Formación y desarrollo del pensamiento antimperialista.
Unidad III La síntesis del pensamiento revolucionario cubano y el marxismo leninismo: fundamento ideológico de la Revolución Cubana.
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
Tema Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. La democracia y el pluripartidismo.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
Perfeccionamiento político y jurídico de la sociedad cubana.
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
El proyecto republicano de José Martí: retos y desafíos
Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo en el período de 1953 a 1958.
TEMA Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo ( )
Fue en un caserío llamado Baire, cerca de Jiguaní, en la provincia de Oriente, donde los cubanos, el día 24 de Febrero de 1895, iniciaron la guerra.
TEMA Generalidades de la Unidad “ La síntesis del pensamien-to revolucionario cubano y el marxismo-leninismo: fun-damento ideológico de la Revolución.
Clase introductori a.  Objetivos, contenidos y evaluación de la asignatura.  La ideología y su contenido: proceso contradictorio en la formación de.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Anexionismo y liberalismo desde la visión Martiana
Fue en un caserío llamado Baire, cerca de Jiguaní, en la provincia de Oriente, donde los cubanos, el día 24 de Febrero de 1895, iniciaron la guerra.
MARXISMO VERSUS ANARQUISMO.
José Martí fue un joven inconformista que se expreso en contra del gobierno Español tratando de encontrar una forma de alcanzar la libertad. Quería que.
La hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
“Revolución no es la que vamos a hacer en la manigua, es la que vamos a hacer en la República” José Martí.
Las distintas formas de gobernar.
TEMA Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo en el período de 1935 a 1952.
TEMA Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo. (1923 – 1925)
I-Situacion geografica II-Principales recursos y actividades economicos III-Problemas sociales y politicos actuales.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
José Julián Martí Pérez
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
Miércoles 08 Julio. Miércoles 08 Julio Texto de hoy: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos.
Las ideas políticas de Artigas.
Guerra de Independencia
¿Qué es el APRA? Es alianza de clases oprimidas integrada por obreros, campesinos, y los vastos sectores de las clases medias que comprenden a profesionales,
PRINCIPALES PARADIGMAS
La Revolución Rusa.
Alex Vallejo Mishelle Ratti Arturo Felix Socialismo.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO
Estudios Sociales Cuarto Grado G. Vázquez
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
La formación del mundo socialista
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Los héroes en nuestras vidas
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
¿Qué vemos? ¿Qué llevan?/ ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? ¿Quién es? / ¿Cómo está? U n p r e s o = u n p r i s i o n e r o ¿Quiénes son? / ¿Cómo están?
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
¿Qué recuerdas? 1.¿Cuál es el producto más importante a la economía de Cuba? 2.¿Quién es el héroe nacional de Cuba? ¿En qué creía? (What did he believe.
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
LOS TOTALITARISMOS: EL ESTALINISMO
Su influencia en Latinoamérica
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Obj.:Comprender el significado del populismo como movimiento, ideología y régimen político.
MSc. Rubén Hernández López
MSc. Rubén Hernández López
MSc. Rubén Hernández López
Transcripción de la presentación:

TEMA Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo. (1899 – 1923)

1899-1902 1902-1958 Primera ocupación militar yanqui Situación de Cuba 1899-1902 1902-1958 Primera ocupación militar yanqui República neocolonial

Características del período Dependencia total a los intereses norteamericanos. La Enmienda Platt consolidó nues-tro carácter neocolonial. La existencia de gobiernos títe-res. Desconocimiento de las institucio-nes cubanas. Evolución lenta del movimiento revolucionario.

Veteranos de las guerras Padres fundacionales Pensamiento martiano Veteranos de las guerras Movimiento obrero

VETERANOS DE LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA Condenan la intervención, ocupación y dependencia a los intereses norteamericanos

“Voto particular contra la Enmienda Platt” Salvador Cisneros Betancourt

(15 de marzo de 1901) “... porque al aceptarlas, ni tendrá soberanía, ni inde-pendencia absoluta, ni se-rá República, ni anexada, ni protegida, ni territorio de los Estados Unidos...” Libro de Texto. p - 37

“Contra la Enmienda Platt” Juan Gualberto Gómez

Hortensia Pichardo “Documentos para la Historia de Cuba”.Tomo 2. p.147 “...equivale a entregarle la llave de nuestra casa, para que puedan entrar en ella, a todas horas, cuando les venga el deseo, de día o de noche, con propósitos buenos o malos” ( 26 de marzo de 1901) Hortensia Pichardo “Documentos para la Historia de Cuba”.Tomo 2. p.147

Enrique José Varona

“Discursos contra el Tratado de Reciprocidad Comercial en 1903” Manuel Sanguily “Discursos contra el Tratado de Reciprocidad Comercial en 1903”

Fuente: Libro de Texto. p - 44 “ Primero poco a poco, y ya con rapidez alarmante, nos invaden esas asociaciones como pulpos inmensos que se empe-ñan en recoger en sus tentácu-los, para ahogar nuestra per-sonalidad (...) y nuestra vida económica...” Fuente: Libro de Texto. p - 44

Julio César Gandarilla Enrique Collazo “Cuba independiente” “Los americanos en Cuba” Julio César Gandarilla “Contra el yanqui”

J. C. Gandarilla. “Contra el yanqui”. p.153 “¡Oh! Martí, resucita. Levanta tu pueblo a la rebeldía contra el tirano. Pon a tu pueblo a morir de cara al sol en esta pelea contra el hipócrita del Norte.” J. C. Gandarilla. “Contra el yanqui”. p.153

Diego Vicente Tejera Partido Socialista Obrero Cubano (1899) MOVIMIENTO OBRERO Partido Socialista Obrero Cubano (1899) Partido Popular Cubano (1900) Diego Vicente Tejera

Diego Vicente Tejera

Evolución del movimiento obrero Huelga de los Apren-dices 1902 Creación del Club de Propaganda 1903 Creación del Partido Socialista de Cuba 1906

Carlos Baliño

Huelga del Alcantarillado 1921 1907 Huelga de la Moneda 1911 Huelga del Alcantarillado 1917 Huelgas azucareras 1920 Congreso Obrero Federación Obrera de La Habana 1921

Acuerdos del Primer Congreso Obrero (1920) Demandas económicas y so-ciales Enviar un saludo a la Rusia soviética. Condenar el carácter proim-perialista de la COPA. Crear una organización na-cional de trabajadores.

Alfredo López

Estudio independiente ¿ Cómo se manifestó el pensamiento revolucionario en el período de 1899 a 1923 ?