La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

José Martí. Formación y desarrollo del pensamiento antimperialista.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "José Martí. Formación y desarrollo del pensamiento antimperialista."— Transcripción de la presentación:

1 José Martí. Formación y desarrollo del pensamiento antimperialista.
TEMA José Martí. Formación y desarrollo del pensamiento antimperialista.

2 Evolución del pensamiento martiano
Antianexionismo Antimperialismo Latinoamericanismo

3 Obras martianas antimperialistas
México. 1875 El millonario Jay Gould. 1884 Nuestras tierras latinas. 1885 Vindicación de Cuba. 1889 Heredia. 1889 Carta a Enrique Estrázula. 1889

4 “... lo que vengo temiendo y anunciando se viene encima, que es la política conquistadora de los Estados Unidos, que ya anun-cian oficialmente (...) su deseo de tratar de mano alta a todos nuestros países, como dependen-cias naturales de este, y com-prar a Cuba.” Obras Completas. Tomo 20 p. 203

5 Obras martianas antimperialistas
Madre América. 1889 Artículos de la Conferencia In-ternacional de Washington y 1890 Cartas a Gonzalo de Quesada y 1890 Prólogo a los Versos Sencillos. 1891

6 Obras Completas. Tomo 6. p. 46-54
“ Jamás hubo en América, de la independencia acá,asunto que requiera más sensatez, ni obligue a más vigilancia,(...) que el convite que los Estados Unidos (...) hacen a las na-ciones americanas de menor poder (...)” Obras Completas. Tomo 6. p

7 “Sobre nuestra tierra, Gonzalo, hay otro plan más tenebroso que lo que hasta ahora conocemos y es el inicuo de forzar a la Isla, de precipitarla, a la guerra, para tener pretexto de intervenir en ella, y con crédito de mediador y de garantizador, quedarse con ella.” Obras Completas. Tomo 1.

8 Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América. 1891
Obras martianas antimperialistas Nuestra América. 1891 Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América. 1891 Bases del PRC. 1892 Remedio anexionista. 1892

9 Obras Completas. Tomo 6. p.157-167
“ Quién dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad.” Obras Completas. Tomo 6. p

10 Obras martianas antimperialistas
La recepción en Filadelfia. 1892 La crisis y el PRC. 1893 Otro Cuerpo de Consejo. 1893 El tercer año del PRC. 1894 Las guerras civiles en Sudamé-rica. 1894

11 Carta a Federico Henríquez y Carvajal. 1895
Obras martianas antimperialistas La verdad sobre los Estados Unidos. 1894 Carta a Federico Henríquez y Carvajal. 1895 Manifiesto de Montecristi. 1895 Carta a Manuel Mercado. 18 de mayo de 1895.

12 “... ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber (...) de im-pedir a tiempo con la indepen-dencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Uni-dos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América.” Cuadernos Martianos..Tomo 3. p

13 José Martí antimperialista
Caracterizó el surgimiento y desarrollo del imperialismo norteamericano y alertó a los pueblos de América. Proximidad a la teoría leninista del imperialismo

14 Escenas Norteamericanas. 1886. Obras Completas. Tomo 11. p-19
Formación de monopolios “...esas corporaciones monstruo-sas que inundan o encogen con su avaricia y estremecimientos la fortuna nacional... esos inicuos consorcios de capitales que com-pelen al obrero a perecer sin tra-bajo, o a trabajar por un grano de arroz...” Escenas Norteamericanas Obras Completas. Tomo 11. p-19

15 Exportación de capitales
“ No tiene el Norte dónde colocar la suma enorme de productos que elabora; ni los puede elaborar al precio bajo y plazos cómodos de otros países; ni osa el dinero venir en auxilio de industrias repletas a cuyas labores no se ve salida...” La crisis y el PRC. Obras Completas. Tomo 2. p

16 La Revolución. Obras Completas. Tomo 3. p-79
“... de los norteamericanos arro-lladores y rapaces, de los nor-teamericanos a quienes echan so-bre la presa fácil de los pueblos débiles, la codicia y mala distri-bución de la riqueza, que viene de su reparto desigual en la tierra propia.” La Revolución. Obras Completas. Tomo 3. p-79

17 Reparto económico Congreso Internacional de Washington Obras Completas. Tomo 6 p-46

18 “... los Estados Unidos, potentes, repletos de productos invendibles, determinados a extender sus do-minios en América, hacen a las naciones americanas de menos poder, ligadas por el comercio li-bre y útil con los pueblos euro-peos, para ajustar una liga contra Europa, y cerrar tratos con el resto del mundo.”

19 “ De la tiranía de España supo salvarse la América Española, y ahora (
“ De la tiranía de España supo salvarse la América Española, y ahora (...) urge decir, porque es la verdad, que ha llegado la hora para la América Española de declarar su segunda indepen-dencia.”

20 Reparto territorial “Las Antillas libres salvarán la independencia de nuestra Améri-ca, y el honor ya dudoso y lasti-mado de América inglesa, y acaso acelerarán y fijarán el equilibrio del mundo” Carta a Federico Henríquez y Carvajal. 25 de marzo de Obras Completas. Tomo 4. p

21 Estudio independiente
Tomando como apoyo el Cua-derno Martiano III, por qué podemos considerar la carta a Manuel Mercado como la sín-tesis del pensamiento antim-perialista de José Martí.


Descargar ppt "José Martí. Formación y desarrollo del pensamiento antimperialista."

Presentaciones similares


Anuncios Google