ESPECIALIDADES EN EJECUCIÓN. Los arts. 33 a 35 LO 1/2004 establecen especialidades en materia de suspensión y sustitución de las penas, dirigidas a someter.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Advertisements

MEDIDAS DE PROTECCION DE LAS VÍCTIMAS
ESPECIALIDADES PROBATORIAS En el ámbito de la violencia de género nos encontramos con particulares dificultades probatorias, por una serie de motivos:
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
UNIDAD VIII – PUNTO 2 LOS MEDIOS DE POLICÍA
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Víctimas de Violencia de Género
LAS CUESTIONES PREJUDICIALES
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
Lección XXV. Los hechos y actos que generan las relaciones intersubjetivas no producen inmediatamente todos sus efectos jurídicos. Algunos de ellos se.
Responsabilidad Penal de Adolescentes
POSTÍTULO EN DERECHO DEL TRABAJO
ART. .89 CP José Luis Rodríguez Candela Abogado
Salidas alternas en general
FORO DE PARTICIPACIÓN TRIBUTARIA- REUNIÓN 21/04/10 LEY PENAL TRIBUTARIA. PROYECTO DE MODIFICACIÓN II.TEMA: ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO DE REFORMA-
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
Es la ley 393 de 1997 (29 de julio). Por medio de esta ley se puede desarrollar el artículo 87 de la Constitución. Las acciones con fuerza material.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
COMPETENCIAS DEL JUZGADO DE LO SOCIAL Y DEL JUZGADO DE LO MERCANTIL EN RELACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA EN CONCURSO FRANCISCO CANO MARCO ELCHE.
ALGUNOS ASPECTOS JURIDICOS SOBRE EL CONTRATO ELECTRONICO Por Luís Alfonso Jurado Viscarra.
ABANDONO DE PERSONA ATROPELLADO
PROTECCIÓN DE DERECHOS Formación de Escribano Actuario Mayo - Junio, 2008.
REFORMA DEL CP Y VIOLENCIA DE GENERO.
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS Huancayo, 4 de junio 2012.
Ley intrafamiliar. Liceo Luís Cruz Martínez Depto.Historia Calama.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
El Peritaje como Medio Probatorio
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD: PERSPECTIVA HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL Rodríguez Reyes C, Hernández Cataño JM, Martínez Álvarez MD, Cabanillas Moruno JL,
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Mtra. Austria Paola Barradas Hdez.
Lección 13 Etapa de Ejecución.
Procedimientos Especiales
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
RELACIÓN CON LA PRETENSIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y TENENCIA
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
PRINCIPIOS LABORALES.
Reincidència i Mesures Penals Alternatives
Cumplimiento de condena Coordinadora Contra la Marginació Grup d’Informació i Ajuda a Famílies de Persones Preses 17/09/2014.
Procedimiento de declaración
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
DESOBEDIENCIA A UN SUPERIOR JERÁRQUICO. RÉGIMEN JURÍDICO: LIBRO II, TÍTULO XIX: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CAPÍTULO III: DE LA DESOBEDIENCIA.
¿Qué es la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos? De acuerdo con la Ley 32/2010, de 5 de agosto, los trabajadores autónomos cuentan.
NADIE ESTA OBLIGADO A TRABAJAR SIN LA REMUNERACION CORRESPONDIENTE
CONDENA CONDICIONAL. Art. 26 del C.P. En los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años, será facultad de los tribunales disponer.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
JORNADA EXTRAORDINARIA. Las jornadas extraordinarias son las que se realizan excediendo la duración máxima de la jornada de trabajo. Art. 66. La jornada.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO,UNIVERSIDAD DE PANAMA
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Sistema Acusatorio Tema: No. 6. Juez de Control y Mecanismos Alternativos de Terminación del Proceso.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
LA LEY DE EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS LOPEZ THOMAS..
TEMAS EN CONFLICTO - Art 49 Ley de Menores - Interés superior del niño - Relación directa y regular con padre no custodio.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
 DESDE 1995 SE HAN REALIZADO 26 REFORMAS  DESDE 2003: TERCERA REFORMA EN MATERIA DE DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL (LEY 15/2003, LEY 15/2007 Y LEY.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
LEY N° RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofagasta.
Rectificación revista Tiempo Sentencia 168/1986 del Tribunal Constitucional Ismael García Jaime Centenera Carlos González.
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIDADES EN EJECUCIÓN

Los arts. 33 a 35 LO 1/2004 establecen especialidades en materia de suspensión y sustitución de las penas, dirigidas a someter la posibilidad de otorgar esos modos más beneficiosos de cumplimiento de la pena, a la exigencia de determinadas condiciones.

SUSPENSION Art. 83 CP, modificado por el art. 33 LVG para exigir un nuevo requisito para la suspensión, además de los que ya estaban establecidos. A los requisitos de prohibición de acudir a determinados lugares y de aproximares a la víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, o de comunicarse con ellos (art y 2 CP), se añade ahora la exigencia de que el condenado en materia de violencia de género participe en programas formativos, laborales, culturales, de educación vial, sexual y otros similares. Su incumplimiento determinará la revocación de la suspensión de la ejecución de la pena (art. 84 CP).

SUSTITUCION DE LA PENA La LVG modifica la regulación del CP únicamente para adoptar la redacción del art. 88 CP a la nueva denominación de esta materia como de violencia de género. La pena de prisión que no excedan de un año puede ser sustituida por multa o por trabajos en beneficio de la comunidad, y en los casos de penas de prisión que no excedan de seis meses, también por localización permanente, La sustitución se determinará previa audiencia de las partes, en la misma sentencia, o posteriormente en auto motivado, antes de dar inicio a la ejecución. En los supuestos de violencia de género el Tribunal podrá además imponer al penado la observancia de una o varias obligaciones o deberes previstos en el artículo 83 CP, de no haberse establecido como penas en la sentencia, por tiempo que no podrá exceder de la duración de la pena sustituida.

ESPECIALIDADES EN EJECUCION Se impondrá la pena de prisión de seis meses a un año a los que quebranten una pena de las previstas en el art. 48 CP:  La privación del derecho a residir/acudir a determinados lugares  La prohibición de aproximarse a la víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, en cualquier lugar donde se encuentren, acercarse a su domicilio, a sus lugares de trabajo a cualquier otro que sea frecuentado por ellos, quedando en suspenso, respecto de los hijos, el régimen de visitas, comunicación y estancia que, en su caso, se hubiere reconocido en sentencia civil hasta el total cumplimiento de esta pena;  La prohibición de comunicarse con la víctima, o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal.