Instituto Evangélico Virginia Sapp

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución de los pehuenches:
Advertisements

Alrededor del mundo hispanohablante
La historia de México.
SITIOS TURISTICOS DE LONDRES
la revolución industrial
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Siglos XVI, XVII y XVIII PRESENTACIÓN. Por lo general, al decir americanos, parece que nos dirigimos a los estadounidenses… Americano es aquél que es.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Evolucion del territorio de chile
Pueblo Indígena Xinka.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Las Antillas Holandesas son un conjunto de 7 islas situadas en el mar Caribe que forman parte del archipiélago de las Antillas. Las islas fueron descubiertas.
Costa rica intercultural
La literatura precolombina
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre.
Países de América.
Roatán en principio estuvo habitada por los payas, luego fue conquistada por los españoles, y después, debido a sus riquezas naturales (alimentos, agua.
GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
LA CONQUISTA DE América
El caribe Sra. Ward.
Dra. Tatiana Rivera Portillo. Maestría en Alimentación y Nutrición. La Ceiba 30 de Junio 2014.
Descubrimiento De Puerto Rico
Puerto Rico Cultura Unidad 3.
Prof. FLOR R. AROSEMENA R. HISTORIA DE PANAMA.
Crucero por el Caribe Santa Lucía / Marzo del JCA.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Por: Ana Inman y Mateo Larsen
Benigna Marrero Maestra: Mrs. De Jesús
LA RELIGION La religión influencia la vida de Los Mayas y los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura .Su importancia.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LA NUEVA GRANADA 1832 – 1849 Señalar los principales eventos de la creación y desarrollo de la Nueva Granada.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
 La Plaza de Dealey LA ARQUITECTURA DE DALLAS  La Plaza de Dealey es el lugar del asesinato de John F. Kennedy en veinte y dos de noviembre de mil noveciento.
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
CULTURA Sus caracter í sticas sociales y culturales se manifiestan por su estructura familiar y social tan peculiar y arcaicas, la cual no ha sufrido.
Los Aztecas (o mexicas)
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
C ULTURA NACIONAL Y GLOBAL Ariana Zacnité Pérez Rodríguez Prof. Edgar A. Rdz Avalos 3 de secundaria.
La intervención francesa
PERIODOS DE HISTORIA DE COSTA RICA
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
PUERTO RICO.
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°4 LAS SIGUIENTES EXPLORACIONES EUROPEAS EN AMÉRICA.
PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
La República Dominicana By Naomi Patel and Lindsay Woods.
La Historia De España.
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Felipe mena Brandon contreras Cesar morales Bryan rojas.
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
La República Dominicana By Naomi Patel and Lindsay Woods.
Repaso de cultura 6.1 Culture 2 & Present. Conjugate to the present tense. 1. Yo: recoger 2. Ella: seguir 3. Tu: ser 4. Yo: construir 5. Ellos: vestirse.
Los Europeos llegan al Caribe
-Curso: 5b -Profesora: Yaniella Villagrán -Integrantes: Benjamín Gatica Vicente Silva.
Departamento de Educación Esc. Especializada Central de Artes Visuales
SEA. Esta propuesta incluye intervenciones dirigidas a la población HNV, la cual según estudio a mostrado un incremento acelerado en el país, asi como.
Los samis M ª Nieves Gil Tomé 2º Bach. B
Guerra de la independencia Española
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
Historia del Idioma Español
IMPERIO FRANCES Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado. Presentado por: Vanessa Trujillo Segura. Grado: Materia: Sociales.
Primavera en Sevilla. Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF (febrero) Más de una treintena de diseñadores y firmas muestran durante cuatro días,
¿Sabías que?... Los grupos indígenas vivían en la región de Santa Fé y Táos. Ellos vivían en pueblos.
Transcripción de la presentación:

Instituto Evangélico Virginia Sapp Educación Física Maestros: Luis Arrazola Daniel Orellana Fecha: Marzo de 2015 I-Parcial 2015

Danza Garífuna de Honduras La cultura Garífuna

Historia de los Garífunas La historia del Pueblo Garífuna comienza a partir de una serie de acontecimientos que sucedieron en Las Antillas Menores a principios del siglo XVII (1601-1700), más de un siglo después de la conquista de Centroamérica, Suramérica y Las Antillas Mayores. Para ser más exactos, el Pueblo Garífuna se originó en la Isla de San Vicente o Yurumain en el año de 1635. Isla ubicada en Las Antillas Menores, frente a las Costas de lo que hoy es la República de Venezuela.

Historia de los Garífunas En 1660 la Isla de San Vicente fue nombrada territorio Garífuna a través de un tratado firmado entre representantes Ingleses, Franceses y Garífunas. A cambio de este reconocimiento los Garífunas se comprometieron a no atacar las islas dominadas por Los Europeos. En 1773, Los Británicos, al darse cuenta que era imposible vencer a Los Garífunas, por primera vez en la historia se vieron obligados a firmar un Tratado de Paz y amistad entre la Corona Británica y el Pueblo Garífuna de San Vicente.

Historia de los Garífunas en Honduras Tras su expulsión de Balliceaux y luego de navegar por 2 meses Los Garífunas llegaron a Punta Gorda, Roatán el 12 de Abril de 1797. Aunque llevaban consigo alimento, herramientas y los materiales necesarios para comenzar una nueva vida, Los Garífunas no pudieron adaptarse al territorio y solicitaron a los Españoles ser trasladados a la costa. Los Españoles partieron llevando consigo a Los Garífunas, quienes arribaron a Trujillo, Colón el 17 de Mayo de 1797. En tierra firme, Los Garífunas se dedicaron a la pesca y otras actividades para sobrevivir.

Pueblos Garífunas en Honduras Algunos de los pueblos más populares son: En el área de Tela: San Juan, Triunfo de la Cruz, Miami y La Ensenada. En La Ceiba: Corozal y Sambo Creek En Trujillo; Trujillo, Santa Fe, San Antonia y Guadalupe En Batalla, tienen pueblos en toda la Reserva de la Biosfera del Río Plátano. Los pueblos menos conocidos son: Pueblos en la región de Puerto Cortés Punta Gorda Roatán Santa Rosa de Aguán Limón Iriona

Estilo de Vida de Garífunas en Honduras Estos pueblos permanecen intactos de la influencia externa de la tecnología y el progreso. Sus casas están construidas como se hacía antiguamente, de caña y hojas de palmera, aunque más recientemente se han renovado hasta incluir bloques de concreto. Dependen de la pesca, que llevan a cabo usando sedales manuales, redes y canoas ahuecadas. Muchos de los pueblos son autosuficientes, y casi ningún Garífuna desperdicia lo que la naturaleza le ofrece.

Día de los Garífunas en Honduras Los Garífunas están orgullosos de su cultura, poseen una religión única (que, aunque muchos se confundan, no es vudú) y un estilo de vestir, arte y artesanías vibrantes. Cada año, el 12 de abril, los Garífunas celebran su llegada a Honduras, que ocurrió el 12 de abril de 1797. Esta celebración no se limita a una ciudad solamente, pero se festeja en cada ciudad y pueblo donde viven los Garífunas. La celebración está dirigida por los Buyeis o chamanes, que empiezan la ceremonia con ritos de purificación, que son seguidos por reconstrucciones históricas, conciertos, canciones, desfiles, misa, un momento para descansar, y termina con una noche de conciertos y festejos.