S.O.S. AGUA Análisis de antecedentes sobre la problemática ambiental y su posible relación con la preocupante situación de salud en los barrios El Arco,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

Evaluación de la calidad del agua del Río Blanco, Zapopan
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Etapas de la Investigación
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Hace unos días paseaba con un amigo extranjero y me preguntó: - ¿Qué es eso?
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 37 «DR. ENRIQUE BUSTAMANTE LLACA «
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
1 Primeros procedimientos. 2 Censo Lo organiza Provincia con los referentes municipales Censo Lo organiza Provincia con los referentes municipales Organización.
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Confección del árbol de problemas
Introducción a la Investigación.
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
CASOS DE TANGENCIAS Y ENLACES.
Indicadores de Desempeño
Vacaciones en Matanzas Caso de estudio. Del 4 de agosto al 21 de agosto, durante el período vacacional se alojaron 130 estudiantes en un campamento rural.
La incorporación de la perspectiva de los usuarios/as en la implementación de un programa de calidad de la atención en el Instituto Ángel H. Roffo Silvia.
PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MAYO 2006 METODOLOGÍA Del 27 de febrero hasta el 6 de marzo de 2006 se realizaron 616 entrevistas entre habitantes de las zonas aledañas al Riachuelo.
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red está integrada 4 organizaciones, las cuales ubican geográficamente en la provincia.
4. PROGRAMA DE CALIDAD DE AIRE Y RUIDO 4. 1
Proceso investigativo
Sistema de valoración del informe preliminar de suelos
Generación de Energía con Desechos Sólidos
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Muestreo “Calles de Talca”
ENCUESTA VECINAL 2011 Comité Ciudadano de la Colonia Postal
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA - SAN JUAN, ARGENTINA San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 MODELACIÓN DE LA RED DE DRENAJE DEL ARROYO CULULÚ (PROV. DE.
Bueno en este tema vamos a hablar todo lo relacionado Con los desechos electrónicos ya que es un problema muy grabe en esto días Ya que afecta la salud.
¿Qué es la rabia?.
Evolución de la mortalidad por cáncer de pulmón en España Cayuela A, Rodríguez-Domínguez S, López-Campos JL, Vigil E, Otero R. Mortalidad por cáncer de.
MEDIDAS DE APARICION DE LA ENFERMEDAD
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY.
Asociación de Exposición a Ruido Laboral y Ambiental con Daño Auditivo en Trabajadores de la Industria Eléctrica por. Carolina Prieto Martínez Residente.
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Sandra Johana Benítez Muñoz
Econ. MSc. Yolanda Verde Coordinadora de Proyecto PNFA –IUTJAA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS MAYORES FACTORES DE RIESGO RELEVANTES
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
SISTEMATIZACIÓN DE LA PRIMERA APLICACIÓN DEL IACE EN ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agosto 2011.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
J ARDÍN DE N IÑOS : “JOSE DE IBARRA” A CAZUCHITLÀN, J ILOTEPEC, E STADO DE M ÉXICO CCT: EJN 1128 T PROYECTO : RECICLADO DE PAPEL PROGRAMA : DISEÑA EL CAMBIO.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Problemática ambiental de cría de cerdos
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Provincia de Buenos Aires
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
ESTUDIO: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LAS COMUNAS.
Presentación CONADIS – 20 de febrero de 2013
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Romero García Axel Y Vázquez Pérez Juan Daniel Gpo: 210.
4 de Febrero  Una de las primeras causas de muerte a nivel mundial.  Existen mas de 100 tipos de cancer.  Los cánceres que causan un mayor número.
Valoración en Enfermería
Crear situación 1. ¿Cuál es el estudiante de mayor peso?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Sábado 4 de junio 2011 Molina Gardida Iván FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DEL GÉNERO.
/ Conocer bien los antecedentes, teniendo en cuenta el punto de vista de: n Los clínicos n Los administradores n Expertos n Los investigadores...
La pregunta de investigacion Orienta hacia la respuesta que se busca en la investigacion Todo el trabajo de investigacion va a girar entorno a la pregunta.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
TRABAJO PRACTICO. Tabular toda la información obtenida de las encuestas realizadas a los vecinos de los barrios del área de influencia en el centro de.
Transcripción de la presentación:

S.O.S. AGUA Análisis de antecedentes sobre la problemática ambiental y su posible relación con la preocupante situación de salud en los barrios El Arco, El Prado, La Bota y la Mascota

Desde mediados de 2004 los problemas ambientales que se han originado y que estarían afectando la salud de los pobladores de los barrios El Prado, El Arco, La Bota y La Mascota, de la localidad de Benavidez, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires; se detectaron a partir de la realización de un programa de huertas familiares ejecutado por Cáritas San Isidro con apoyo de ISCOS (Istituto Sindacale per la cooperazione allo Sviluppo), entre el Se llevo a cabo un relevamiento y caracterización de la situación general de la zona y un análisis específico sobre el barrio El Arco. Es necesario aclarar que el alcance de la problemática va mucho más allá de los límites de los barrios mencionados. Dicha encuesta se realizó en el Barrio El Arco, en la localidad de Benavidez, partido de Tigre durante los meses de enero y febrero de El trabajo de campo fue realizado sobre 443 familias del barrio, buscando determinar problemas de salud predominantes y condiciones de vida. Se estima que están alcanzadas 2184 personas. A continuación se expresarán los resultados obtenidos en la misma, sin las correcciones de campo que se hicieron posteriormente. De acuerdo a la estructura del formulario, los resultados se presentaran en: Datos Generales, y Datos Específicos S.O.S. AGUA

DATOS GENERALES

DATOS ESPECIFICOS

Resultados obtenidos a partir de la Encuesta Muertos en los últimos tres años debido a distintos tipos de cáncer=19 personas Adultos afectados o fallecidos por cáncer=56 personas Cáncer de piel=3 personas Cáncer de hígado, páncreas, estómago o intestino=28 personas Cruzando los datos de las preguntas 1.14 y 2.6, se infiere que hay 19 personas fallecidas, asimismo si se cruzan estos datos con la pregunta se obtienen 39 datos por confirmar si se trata de una persona enferma o fallecida. A estos datos por confirmar se le deben sumar otros 3 casos inciertos provenientes de la pregunta Por lo tanto se deben confirmar 42 datos. Resultados al 01/03/06.

DATOS ESPECIFICOS

Resultados de las revisitas Se procedió a realizar dos revisitas para corroborar datos que se consideraron confusos. Muertos en los últimos tres años debido a distintos tipos de cáncer=19 personas Adultos enfermos de cáncer=8 personas Adultos afectados o fallecidos por cáncer=7 personas Adultos afectados pero que pertenecen a otro barrio=16 Adultos afectados por otra causa=3 Adultos fallecidos hace más de tres años=8 Resultados al 01/03/06.

DATOS ESPECIFICOS