La Agenda Temática del Congreso de la Unión Agendas Legislativas del Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio de La LX Legislatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
La Gestión Pública del “futuro”
1.Amplia deliberación con diversos actores políticos sobre la conveniencia de impulsar entre todos, la propuesta de ANAM, respecto del Pacto Nacional por.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Avances en la descentralización en Honduras
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Introducción a las finanzas
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Reformas legislativas en materia de aguas
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Vicepresidencia Asuntos del Trabajo Plan de trabajo Virgilio S. Mena Becerra Enero, 2010.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Sus Alcances Garantía Institucional (Art. 3 Frac. VII. Constitución General de la República)
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Agenda de Cabildeo Reforma Laboral 2. Reforma del Congreso Reelección Legislativa 3. Reforma Fiscal Convención Nacional de Contribuyentes 4.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Licenciatura en Administración Pública
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
Y MERCADOS FINANCIEROS
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
MESA III DEUDA PUBLICA. Mandato de la Mesa de Deuda Pública  Mejorar el marco legal de la deuda pública, ampliar las fuentes de financiamiento disponibles.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
Díaz Sánchez Ricardo García Sarmiento Natalia Magdaleno Nates Vanessa Morales Gómez Donovan Peñaloza Guerrero Alan.
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Comisión de Cabildeo Reunión de Trabajo 7 de Septiembre de 2006.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Comisión de Cabildeo Agenda de Cabildeo 2005/06 Comisión de Cabildeo.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Reforma Universitaria
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

La Agenda Temática del Congreso de la Unión Agendas Legislativas del Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio de La LX Legislatura

Agenda Legislativa Prioritaria de la Coparmex por Partido Político Cámara de Diputados Construcción de un diagnóstico en materia energética. Reforma de las 16 leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional en materia electoral Concluir la reforma constitucional en materia judicial. Reforma Laboral (Democracia y libertad sindical) Reforma del Poder Judicial ( definiciones de “allanamiento” y “delincuencia organizada”) Ordenamientos pendientes para dar congruencia a la reforma al COFIPE Nombramiento por consenso a los consejeros electorales y al consejero presidente del IFE Consejo Social y Económico del Estado Culminación de las reformas en materia electoral y designación del Presidente y Consejeros del IFE. Culminación de las reformas en materia de justicia penal y de seguridad pública. Impulso de las reformas al régimen de Estado y de gobierno, federalismo y garantías sociales. Consolidar y dar seguimiento a la reforma del ISSSTE Modernización de PEMEX, de la CFE y de Luz y Fuerza, no su privatización.

Agenda Legislativa Prioritaria de la Coparmex por Partido Político Senado de la República Reforma energética. Aprobación de las 16 leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional en materia electoral Aprobar la reforma a Seguridad Pública y Justicia Penal Ciudadanización y la obligatoriedad de la evaluación educativa Reelección Legislativa Reforma Laboral (Democracia y libertad sindical) Reforma del Poder Judicial ( definiciones de “allanamiento” y “delincuencia organizada”) Ordenamientos pendientes para dar congruencia a la reforma al COFIPE Nombramiento por consenso a los consejeros electorales y al consejero presidente del IFE Consejo Social y Económico del Estado Reforma energética (sin tocar la Constitución y fortalecimiento de Pemex) Reforma del régimen político (Posible propuesta de Jefe de Gabinete)

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Laboral Reforma Laboral Promover condiciones de trabajo que permitan el ejercicio de la paternidad responsable, el cumplimiento de las responsabilidades familiares, y la protección de las mujeres y de los grupos vulnerables contra toda forma de discriminación laboral. Reforma laboral democrática y con perspectiva de género. Reformas a la Ley Federal del Trabajo y otras leyes en materias como seguridad social, pensiones, capacitación, acceso a créditos. Reformas para la erradicación del trabajo infantil. Reformas para salvaguardar el respeto a la dignidad de la mujer trabajadora. Reformas para asumir acciones para prevenir las adicciones en los centros de trabajo.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Fiscal Modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta, en el artículo 31, relativo a la deducibilidad del consumo de gasolina, para evaluar la posibilidad de generar estímulos fiscales efectivos a los consumidores de este combustible (CD) Autonomía del Sistema de Administración Tributaria Reformas al Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Seguridad Social Impulsar reformas para establecer un sistema de pensiones para los trabajadores al servicio del Estado, sustentable. Establecer un sistema único de salud que garantice la cobertura universal de los servicios. Reconocer el derecho universal a la salud y acceso a medicamentos gratuitos. Crear una comisión especial para evaluar el Seguro Popular. Reforma legal en materia del Sistema de Protección Social en Salud. Seguro Popular y Cobertura Universal en Servicios de Salud. Reformas a la Ley General de Salud. Impulsar modificaciones a los sistemas de prestaciones del IMSS y del ISSSTE, principalmente orientados a apoyar a las madres trabajadoras. Realizar una reforma integral del ISSSTE (régimen de pensiones, infraestructura y todos los servicios que ofrece la Institución) Analizar el marco legal para proteger a las personas que trabajan por cuenta propia.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Vertebración Social Impulsar una reforma integral en materia electoral (disminución del financiamiento público, mayores herramientas de fiscalización, transparencia de los partidos políticos, disminución del tiempo de campañas, reintegración de los bienes de los partidos que pierdan el registro, homologación de elecciones y regulación de precampañas, entre otras propuestas). Crear la Ley de Economía Social y Solidaria para fortalecer el desarrollo productivo de los organismos sociales, de las sociedades cooperativas y demás entidades financieras solidarias. Conversión del Instituto Federal Electoral en el Instituto Nacional de Elecciones Regulación de precampañas y prohibición del financiamiento privado Impulsar la figura de democracia participativa a través del referéndum, plebiscito, conclusión del cargo e iniciativa popular. Diversas reformas que permitan consolidar la reforma del Estado (fortalecimiento del federalismo, una nueva relación entre poderes, el carácter social del Estado mexicano) Elevar a rango constitucional las figuras de democracia directa tales como el plebiscito, el referéndum, la iniciativa popular y, sobre todo, la revocación de mandato.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Ecología Generar una legislación de carácter federal en materia de agua potable y tratamiento de aguas residuales Establecer el caso del bien jurídico tutelar, como parte de la modernización del marco jurídico federal en materia ambiental. Modificaciones a la Ley Federal de Derechos Normar la obligatoriedad de desarrollar los ordenamientos ecológicos nacional, estatal y municipal, incorporándolos como base del diseño de cualquier propuesta de desarrollo Impulsar la Ley de Empaques, Impuestos y Estímulos (cultura efectiva del reciclaje) Codificar la legislación ambiental. Legislar el derecho humano y social del acceso al agua para garantizar su uso social, acceso y subsidariedad en el costo de los servicios públicos. Reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Revisión integral de la Ley de Aguas Nacionales (para fortalecer la descentralización de la explotación y administración del agua en las regiones). Elaboración detallada de los ordenamientos territoriales a nivel municipal como eje prioritario para el desarrollo. Iniciativas para la reducción en la generación de residuos. Reformas tendentes a fortalecer los sistemas y órganos de administración de la justicia ambiental

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Educación Fortalecimiento de facultades del Instituto Nacional de Evaluación Educativa Reforma constitucional sobre los derechos de la familia y la obligación del Estado de promover su desarrollo integral y equitativo. Elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la educación media superior y superior, así como la entrega gratuita de un paquete de útiles escolares a los alumnos de educación básica. Reformas para eficientar los mecanismos de la evaluación de la educación básica. Reformas legales para evitar la migración de talentos. Reformas para mejorar los planes de estudios en materia de educación sexual e incorporar la educación nutricional. Impulsar reformas a la Ley General de Educación para incorporar a proyectos productivos a los egresados de las instituciones de educación superior y tecnológica mediante el otorgamiento de becas especiales. Impulsar la obligatoriedad de la educación inicial y estimulación temprana en el país.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Desarrollo Empresarial Fomentar y desarrollar las Mipyme, a través de reformas a Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Mipymes Garantizar mejores condiciones de acceso al crédito y financiamiento para contribuir efectivamente al crecimiento de las Mipyme.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Seguridad Pública Promover una reforma integral del sistema de justicia penal (juicios orales) Impulsar una reforma para elevar a rango constitucional los derechos humanos con visión de Estado Promover una ley reglamentaria del apartado B del artículo 20 constitucional, en materia de atención y protección de víctimas u ofendidos del delito. Impulsar una reforma para fortalecer la autonomía de las comisiones estatales de derechos humanos, mediante el establecimiento de procedimientos de nombramiento sobre sus titulares que garantice independencia en su actuación. Concretar la reforma legal en materia de combate del narcomenudeo Reforma del Sistema Penal y Autonomía del Ministerio Público Creación del Tribunal Constitucional Reforma integral en materia de Derechos Humanos Reformas al marco jurídico en materia de juicios orales. Avanzar en las modificaciones a la legislación en materia de prevención del delito. Reformas para establecer el sistema penal para adolescentes. Reformas en materia de investigación para las policías federales.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Asuntos Internacionales Reformar la Ley de Inversión Extranjera para fomentar la actividad empresarial en México, a través de mecanismos que permitan mayor inversión foránea en las empresas nacionales. Promover reformas en materia de combate del contrabando Impulsar las reformas a la Ley de Competencia para regular monopolios y fomentar condiciones de equilibrio en el mercado en beneficio del consumidor.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Vivienda Fortalecer los mecanismos de supervisión y vigilancia sobre las empresas constructoras de vivienda, a fin de garantizar la calidad de las viviendas y el patrimonio de las familias. El derecho humano y social del acceso al agua para garantizar su uso social, acceso y subsidariedad en el costo de los servicios públicos. Propiciar una cultura de calidad en la construcción de desarrollos habitacionales, aparejadas con el costo de la vivienda económica. Buscar mecanismos legales que permitan a las entidades federativas y a los municipios obtener suelo apto para vivienda a precios accesibles. Reformas legales para facilitar la obtención de créditos a aquellos trabajadores que perciban menos de tres salarios mínimos o quienes complementan su salario con prestaciones, gratificaciones o propinas. Proponer acciones jurídicas y programáticas para los trabajadores del sector informal que no cotizan en el Infonavit ni en el Fovissste puedan acceder más fácilmente a un crédito para vivienda de interés social. Reformas para el establecimiento de normas mínimas para la construcción y operación de vivienda de interés social y residencial, que prevea espacios dignos, áreas verdes y ecotecnias. Instaurar de manera clara el concepto de vivienda digna, así como la sustentable.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Transparencia Propiciar un marco jurídico específico para fiscalizar los recursos presupuestarios que se transfieren a las entidades federativas, considerando mecanismos de incentivos y sanciones. La finalidad es alcanzar una transparencia efectiva en la ejecución de los recursos federales, generando un sistema de rendición de cuentas de los mismos. Impulsar reformas para establecer las bases constitucionales en materia de transparencia y acceso a la información pública gubernamental para las entidades federativas y los municipios. Promover una reforma para fortalecer la Auditoría Superior de la Federación, así como los órganos de fiscalización de las entidades federativas, para la debida rendición de cuentas por parte de los estados, del Distrito Federal y de los municipios. Impulsar reformas de la Ley General de Desarrollo Social para fortalecer los mecanismos de monitoreo y evaluación de los programas sociales que aseguren eficacia en el combate de la pobreza. Fortalecer a la Auditoría Superior de la Federación mediante reformas a la Constitución y a la Ley de Fiscalización Superior, que defina a la evaluación del desempeño y calidad de las acciones del gobierno como la nueva visión de las tareas de vigilancia y fiscalización Vigilar que los recursos públicos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación se apliquen de manera eficiente, eficaz y oportuna, con estricta sujeción a lo establecido en la ley. Promover la realización de auditorias a nivel local, para corroborar el adecuado ejercicio de los recursos federales transferidos a autoridades locales.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Energía Reforma Energética Impulsar la Ley de Fuentes de Energía Renovables. Autonomía presupuestal, técnica y de gestión de Pemex. Reducción de las tarifas eléctricas. Reforma a la Ley de la Comisión Reguladora de Energía para que participe en la determinación de las tarifas junto con la CFE y la Secretaría de Energía. Reformas necesarias para establecer precios adecuados de las gasolinas Creación de la Comisión Investigadora de Petróleos Mexicanos, específicamente en lo referido a los denominados contratos de servicios múltiples. Dotar a las empresas paraestatales Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro y Petróleos Mexicanos de autonomía de gestión, dentro del marco institucional. Analizar los proyectos que se impulsan en diversas latitudes en materia de energías alternas y proponer las adecuaciones jurídicas que permitan el fortalecimiento del desarrollo en México. Reformas a la Ley de la Comisión Reguladora de Energía, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Desarrollo Regional Reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su reglamento, para generar un desarrollo efectivo de la infraestructura carretera entre las entidades federativas, mediante la fijación de mecanismos que garanticen una correcta aplicación y distribución de los recursos destinados para este fin, con lo que se fomentará el desarrollo regional. Revisar la legislación en materia presupuestaria, para proponer mecanismos que permitan que los recursos federales que se transfieren a los municipios se les entreguen directamente, sin pasar por las autoridades del orden estatal.

Agenda Legislativa Temática por Partido Político Cabildeo Reelección Legislativa Promover reformas para la regulación de la actividad del cabildeo. Reformas diversas para el fortalecimiento del Poder Legislativo Reformas para el fortalecimiento del Poder Legislativo