Un modelo de micro-simulación para España Programa informático de libre acceso para el análisis de los efectos redistributivos del sistema fiscal Español.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sostenibilidad: Una Responsabilidad de Todos
Advertisements

Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Taller Regional: Equidad Fiscal y Tendencias Tributarias 22 y 23 de Julio del 2008, Antigua, Guatemala La Equidad de la Política Fiscal en Costa Rica.
Evaluación de políticas públicas y de la calidad del gasto
Efectos macroeconómicos y distributivos de la reforma sobre el impuesto a la renta en Colombia Una aproximación mediante un modelo de equilibrio general.
Novetats de la Reforma Fiscal 2007
Efectos redistributivos de los impuestos directos en la OCDE
TECNOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Evolución de la economía ecuatoriana
El copago farmacéutico Donde dice digo, digo Diego José Luis García Rodríguez Madrid, 2 de octubre de 2013 Utiliza la tecla “Intro” para pasar de una diapositiva.
El Estado garantiza el funcionamiento del sistema
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
¿Porque resulta necesario contar con un índice que mida la evolución social?  Porque resulta tan necesario como el cálculo del P.B.I  Porque resulta.
ECUADOR SERVICIO DE RENTAS INTERNAS REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES MARZO 2007.
Rueda de Prensa – Febrero 2015
Sistema Integral de Pensiones
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Ordenanzas Fiscales Resumen de las Ordenanzas Fiscales 2011 La ciudad de Madrid recibirá 174 millones de € menos del Estado que en 2009 (un 11,8%
NOVEDADES EN LA FISCALIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS
Cursos de verano UPM. Curso II.10 Movilidad de personas y mercancías
Simulador de Contabilidad Generacional Palacio Legislativo de San Lázaro Abril 2010.
REFORMA FISCAL CANTABRIA ÍNDICE ¿Por qué impulsar una reforma fiscal? ¿Por qué ahora? Beneficios económicos para los ciudadanos Medidas sobre el.
SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
Encuentro sobre “La microsimulación como instrumento de evaluación de las políticas públicas: métodos y aplicaciones” Madrid, 15 y 16 de noviembre de.
Las Pensiones Públicas SUFICIENTES y DIGNAS para todos y todas.
“Los impuestos que pagamos los españoles”. El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. Del conjunto de los impuestos,
Movilidad del Ingreso Hernán Cerda T.. Movilidad y Desigualdad A pesar que a menudo se interpreta como un fenómeno complementario no existe relación automática.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
CONOCER PARA OPINAR Comparativa del anteproyecto de ley x/2006 sobre el IRPF con la normativa aplicable en el año 2004.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Tratamiento de datos y azar
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
«Estructura de los Gastos Personales Deducibles de Impuesto a la Renta en el Ecuador en relación a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL Y PERSONAL DE LAS RENTAS SUJETAS AL IRPF EN ESPAÑA: ESTEFANÍA LÓPEZ LLOPIS Universidad de Alicante.
Impuestos Personas Físicas. Impuestos personas físicas Dirigido a: dueños de negocios, emprendedores y profesionistas. Duración: 3 horas Inversión: $800.
Herramientas de Soporte
Encuentro sobre “La microsimulación como instrumento de evaluación de las políticas públicas: métodos y aplicaciones” Madrid, 15 y 16 de noviembre de.
Estructura del sector público
Equidad Fiscal en Panamá
Imagen de creación propia
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
EJEMPLOS DE PLAN DE PREJUBILACIÓN
REFORMA DE LAS PENSIONES
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
VIDACAIXA PREVISIÓN SOCIAL
MACROECONOMÍA (2º ADE y 2º ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS II. A Tema 2 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS.
o -El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. o Aporta al Estado mas de un tercio de lo que recauda. o A través.
“ La integración de impuestos y prestaciones (…)”, F. Rodrigo, XIII Jornadas de Economía Pública, UZ, “La integración de impuestos y prestaciones:
UN MODELO DE FINANCIACIÓN PARA UNA RENTA BÁSICA. BASADO EN UNA REFORMA DEL ACTUAL IRPF Jordi Arcarons Daniel Raventós Lluís Torrens XIII Jornadas de Economía.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
Microsimulación en el IEF. El IRPF español Asesoría especializada para el desarrollo de herramientas de microsimulación fiscal 15 al 19 de Junio de 2015.
Simulador de Políticas Públicas Unidad de Evaluación Prospectiva de Políticas Públicas Departamento de Políticas Sociales Departamento de Políticas Sociales.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
Ecuador: Transición del esquema de cobertura en pensiones: hacia el modelo universal.
Microsim-IEF Renta 0.1: diseño, utilización y aplicaciones prácticas Fidel Picos Sánchez Universidad de Vigo e IEF 11 de mayo de 2006.
ESTRATEGIA ROBIN HOOD EN CHILE: DISTRIBUCIÓN E INCIDENCIA Cristian Mardones Poblete Universidad de Concepción.
Lic. Miguel Espaillat Lic. Ricardo Tateyama 1er Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria, Panamá septiembre de 2010 Impacto en la.
Receita Federal Ministério da Fazenda Brasília – Fevereiro, 2008 El Uso de Micro Datos en La Área de Estudios Ciudad de Panamá – Septiembre 2010 La experiencia.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria La experiencia de Uruguay en la explotación de microdatos Sol Mascarenhas Ciudad de Panamá, Panamá.
Declaración Anual para Asalariados Declaración anual Ingresos por los que se declara:
HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO: MICROSIMULADORES DE POLÍTICAS PÚBLICAS ASUNCIÓN – PARAGUAY, 15/10/2015 Socios Operativos.
Herramientas de apoyo para la elaboración y análisis del presupuesto: Microsimuladores de políticas públicas ASUNCIÓN– PARAGUAY, 15 de OCTUBRE de 2015.
Transcripción de la presentación:

Un modelo de micro-simulación para España Programa informático de libre acceso para el análisis de los efectos redistributivos del sistema fiscal Español © Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Autores del modelo: Amedeo Spadaro DELTA (Joint Research Unit CNRS-ENS-EHESS) París y Universitat de les Illes Balears. Xisco Oliver Rullán Universitat de les Illes Balears. Nuria Badenes Plá Universidad Complutense de Madrid. SimFBBVA

Características de SimFBBVA Modelo de Microsimulación aritmética Modelo estático Modelo de equilibrio parcial

¿Para qué sirve SimFBBVA? Simula el sistema redistributivo español: IRPF, Cotiz. SS

Datos utilizados Muestra derivada del PHOGUE (ECHP) –Datos representativos de las familias españolas –Información sobre: Características socio-demográficas Fuentes de rentas detalladas Tratamiento de los datos –Datos de 6420 hogares tras el filtrado –Rentas actualizadas para obtener datos de cada escenario –Obtención de los datos brutos a partir de las rentas disponibles

Supuestos y limitaciones (1): Cotizaciones de la seguridad social Nos centramos en las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores porque afectan a la renta disponible Se modelizan los diferentes regimenes de afiliación (régimen general, autónomo, empleado del hogar, MUFACE…) Las cotizaciones se calculan mes a mes para luego obtener el agregado anual La falta de información hace necesaria la adopción de algunos supuestos: Aplicación del régimen general para trabajadores no clasificados ¿Quiénes son funcionarios? Etc.

Supuestos y limitaciones (2):IRPF Se ha intentado simular todas la figuras, pero en muchos casos hay falta de información Es necesario hacer supuestos: –Información sobre ingresos por rentas del capital sin distinguir rendimientos del capital o variaciones patrimoniales –No hay información sobre las CCAA –Se desconoce el importe del Plan de Pensiones –Se considera discapacitado (de grado 50%) todos aquellos que cobran prestaciones invalidez –Deducción de vivienda habitual: variable hipoteca –Rendimientos actividades profesionales y empresariales –Etc.

Validación y Calibración Validación: comprobación de que los cálculos del modelo se realizan correctamente Calibración: comparación de los agregados obtenidos con datos de contabilidad nacional Datos en millones de euros

UTILIZACIÓN DEL MODELO 1) Seleccionar el escenario de referencia que será utilizado como base

UTILIZACIÓN DEL MODELO 2) Modificación de los parámetros de referencia

UTILIZACIÓN DEL MODELO 3) Elegir la escala de equivalencia (S)

UTILIZACIÓN DEL MODELO 4) Otros parámetros Línea de pobrezaTipo marginal efectivo

Obtención e interpretación de los resultados: Informe 1 Agregados: Numero hogares = Numero individuos = Renta bruta = ,388 Cotizaciones sociales = ,54 irpf = ,269 Renta neta = ,579 Nº de hogares representados (Ponder)= Promedios por hogar: Renta bruta = ,688 Cotizaciones sociales = 1.212,236 irpf = 3.154,1 Renta neta = ,352 Promedios por adulto equivalente: Renta bruta = ,17 Cotizaciones sociales = 669,48 irpf = 1.805,609 Renta neta = ,081

Obtención e interpretación de los resultados: Informe 2 VALORES POR DECILES DE RENTA BRUTA: | Decila | Promedio renta neta equivalente | _____________________________________________________ | decila 1| 2.978,356 | | decila 2| 5.694,918 | | decila 3| 6.838,556 | | decila 4| 8.190,762 | | decila 5| 9.633,959 | | decila 6| ,579 | | decila 7| ,711 | | decila 8| ,976 | | decila 9| ,558 | | decila 10| ,991 | _____________________________________________________ TOTAL GENERAL: ,081

Obtención e interpretación de los resultados: Informe 3 INFORME DE DESIGUALDAD: Gini = Atkinson (e=0.5) = Atkinson (e=0.9) = Atkinson (e=1.5) = Atkinson (e=2.0) = Entropy (c=0.1) = Entropy (c=0.5) = Entropy (c=0.9) = Entropy (c=2.0) = Kakwani = Reynolds-Smolensky [RS] = Tipo medio Efectivo [t] = [ t/(1-t) ] = Re-Ranking [ D ]= E-15

Obtención e interpretación de los resultados: Informe 4 INFORME DE POBREZA: Poverty Line= 6.298,541 Headcount= Poverty gap= Mediana= ,797

Ejemplo Tres simulaciones: 1.Sistema Reforma tipo Renta Universal – Impuesto Proporcional (BIFT) –Tipo: 38% –Renta Universal: 3800 euros 3.Reforma tipo Mínimo Vital – Impuesto Proporcional (VMFT) –Tipo: 38% –Mínimo Vital: euros * Notas: –Todos los sistemas logran la misma recaudación –La seguridad social se mantiene

Resultados (1)

Resultados (2)

Consideraciones Finales Es muy importante tener en cuenta que los resultados están condicionados a: –Modelo aritmético, estático y de equilibrio parcial –Los supuestos y limitaciones sobre la modelización –Fiabilidad y representatividad de los datos del PHOGUE