Estructura de portafolios Análisis histórico y que necesitamos en la actualidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Advertisements

Introduccion a la economía 26 Junio Reflexión -Macroeconomía -Ciclos economicos -Indicadores Macroeconomicos -Sector Externo - Prueba corta: El.
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
LAS TITULARIZACIONES EN EL MERCADO COLOMBIANO
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Inflación (I).
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
4.3 Inflación y su clasificación
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
La inflación: Que es la inflación?
La crisis financiera.
Claudio Sapelli Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Basado en un trabajo elaborado en el marco de la Red de Investigadores y.
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Presupuesto de Capital
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
G K FONDOS DE INVERSION, S. A.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Valoración y riesgos de instrumentos financieros complejos
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
Ricardo Calderón Magaña
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
FUTUROS 1.
Global Viewpoint- Lower yields underpin our equity risk premium Una manera de comparar el desempeño de bonos y acciones. El gap se define como el rendimiento.
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
Capítulo XVII: Las grandes economías y la economía mundial.
Inversiones Lic. Jaime Quan, MBA Universidad Rafael Landívar Septiembre 2002.
COSTO DE CAPITAL PARTE II
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
Panorama Económico al cierre del 2006 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas 28 de Diciembre 2006.
TASAS DE INTERES Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
TEMA 5. La economía monetaria
Índices de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile Resultados Encuesta Septiembre 2006 IPEE/06.3 Oscar Landerretche M. Departamento.
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
La Plata Es Dinero Real Cuando usted invierte en plata, invierte en un bien con valor tangible, no valor designado. Las divisas se tienden a depreciar.
Vocabulario Sueldo El dinero que una familia recibe cada año Deuda Gastar mas de ahorrar Tasa La ___ de desempleo es demasiado alto ManifestacionesPersonas.
SITUACIÓN ECONOMICA DE EL SALVADOR EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX Y SUS PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO CAP. 11.
La Economía Ecuatoriana en los últimos 30 años
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
Econ. Eudoro Altamirano S. UNIVERSIDAD ECOTEC. Luego de que los organismos nacionales e internacionales han completado la información estadística de 2009,
SEXTA Y SEPTIMA CLASE RIESGOS DE LIQUIDEZ.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Boletín Estadístico Anual Año 2009 Asociación Argentina de Editores de Revistas Av. Paseo Colón 275 Piso 11 (C1063ACC) Buenos Aires Tel /0182/0422.
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
La pesadumbre económica y el factor político Seminario de Inversiones Larraín Vial Asset Management 25 de junio 2015 Juan Andrés Fontaine Instituto Libertad.
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
La política monetaria El banco central:
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Macroeconomía I Ali Cardenas M EL MODELO IS-LM Septiembre 2014El Modeo IS-LM1.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Mercado Secundario – Parte II: Desarrollando los mercados de deuda y la.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
Transcripción de la presentación:

Estructura de portafolios Análisis histórico y que necesitamos en la actualidad

Tasa volátil pero nunca en cero En 1913 se crea el banco central FED, topa cero y comportamiento en tendencia Ciclo completo. 40 en cero, 80 casi 20%, cero nuevamente

Cuando sube la tasa de interés, la deuda baja y cuando baja la tasa de interés, la deuda sube Cuando el interés baja, hay crecimiento económico, abundancia y excesos. Cuando el interés sube hay contracción, escasez y crisis. Interés + deuda

Cuando la tasa está al alza, la gente no compra, las empresas no venden no generan ganancia y las acciones se estancan Cuando la tasa baja, la gente empieza a endeudarse, las empresas venden generando ganancias y las acciones se disparan. Interés + acciones

Tipos de activos

Depende del terreno, estamos en pavimento o en montaña? Cuando sube la tasa (contracción), ciertos activos rendirán muy bien y ciertos muy mal y cuando baja la tasa (expansión) se dará la vuelta. Que es mejor?

Portafolio Nos deja en claro cuales son los activos que tienen excelentes y malos resultados en periodos de contracción. Volviendo a la analogía de los carros, el periodo de contracción es un terreno difícil y las materias primas son como el 4x4 para baches y lodo.

Inflación La inflación promedio desde 1940 a 1980 fue de 4,3%, dejando prácticamente en cero el retorno del grupo de bajo desempeño Los periodos de contracción se caracterizan por alta inflación de precios.

Portafolio Nos deja en claro cuales son los activos que tienen excelentes y malos resultados en periodos de expansión. Volviendo a la analogía de los carros, el periodo de expansión es un terreno ágil y los bienes son como el carro de formula uno para pavimento liso.

Inflación Desde 1980, la manipulación de cifras de inflación de precios impide calcular la tasa real: Interés - inflación Mientras que la medición actual se movió entre 0 y 5% en el periodo de expansión, la forma tradicional entre 5% y 10% haciendo que el calculo de tasa real sea falso: con exceso de optimismo favorable al gobierno y engañando a la población en el verdadero incremento de precios.

Contracción 2002 – En curso Año en que la tasa real pasó a negativo. Tasa referencial – CPI Cuando a pesar de un cpi manipulado para marcar menos, la tasa real entra en territorio negativo, la situación es grave

Portafolio Se repite el comportamiento de la contracción 40 – 80. Las materias primas brillan versus acciones, bonos y bienes raíces. También podemos ver como los inversionistas desde el 2002 están sufriendo al utilizar un formula 1 en la montaña.

Inflación

Tasa Real Los 7 puntos de diferencia, si queremos ser consistentes con las mediciones de los setentas, nos dan mediciones fuera del gráfico que en los setentas eran impensadas Desde la última crisis gobiernos e inversionistas juegan al crecimiento. El gobierno pretende crecer vía impresión de dinero y los inversionistas pretenden que sus activos están creciendo sin darse cuenta que un millón de hace 10 años compra más que un millón y medio de hoy

Oportunidad Un portafolio estructurado para tasas al alza es el trade soñado. Mínimo riesgo versus enorme potencial de ganancia