Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Escuela Preescolar Generación 2010
Perfiles Joaquín Paredes Universidad Autónoma de Madrid, España
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
LA NUEVA GENERACION DE PADRES DE FAMILIA
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
HIJO PREFERIDO Cierta vez preguntaron a una madre cual era su hijo preferido, aquel que ella.
Tómate tu tiempo para leer esto.
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
Los Tres Tamices.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
LA IMAGEN DEL PROFESOR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
Bullying a nivel preescolar
LA NUEVA GENERACION DE PADRES DE FAMILIA
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
EL ENTORNO SOCIAL: AMIGOS, COLEGIO
Fracaso Escolar Estudiado por : Maroon 5.
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
La lista de 100.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Mi futuro como psicóloga
Metodología de las cs. sociales
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
“FAMILIAS FORTALECIDAS” LA NUEVA GENERACION DE PADRES DE FAMILIA
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Universidad de Delaware. La primera semana de clase. Instituto para la Transformación de la educación el pre gado.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
La niña tecnológica Autora: Andrea Agudelo Mejía.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Taller Informativo para la Formación de Terapia de Respuesta Espiritual.
Edilberto Novoa Camargo
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Tutoría: 1º de Bachiller Principios básicos
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
El gran reto Teníamos una clase de Fisiología en la escuela después de la semana santa. Como la mayoría de los alumnos había viajado, todos estaban ansiosos.
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
 1. Prensa Nacional  2. Series de televisión  3. Películas  4. Telediarios  5. PRENSA EXTRANJERA  6. Síntesis.
Una Guía para la Familia
IMAGEN DEL PROFESOR Y LA ESCUELA EN LOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Los medios de comunicación y la educación.
  1. PRENSA NACIONAL  2. PRENSA INTERNACIONAL  3. PELICULAS  4. CONCLUSIONES INDICE.
La imagen del profesor y la escuela en los medios de comunicación Clara García De Santiago.
El sujeto y su formación como docente
Carolina tiene dolor de cabeza porque a ella le gustan dos chicos. ¡Qué lío!
IMAGEN DEL PROFESOR Y DE LA ESCUELA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
Trabajo Practico Tiempos modernos
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
DESCUBRAMOS NUESTRO PROPIO MUNDO SIN MIEDOS NO NOS CONFORMEMOS CON OBSERVAR EL DE LOS DEMÁS. REALIZADO POR: MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
Matemáticas Orientada a las Enseñanzas Aplicadas 3º E.S.O
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
CONTRA EL BULLYING:.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Mar Zamora Cárdenas Entrevistada: Evelia Olvera Hurtado ¿Años dando clases? 11 años, 8 años en la universidad. No había líneas terminales.
Esta es la familia Simpsons, se esta acercando el verano y como recompensa por el esfuerzo de aprobar el curso, Bart y Lisa podrán ir a un campamento de.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Ria Slides Cierta vez preguntaron a una madre cuál era su hijo preferido, aquel que ella mas amaba. HIJO PREFERIDO.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías

 La imagen del profesor en el cine y en la vida actual ¿Los maestros de hoy en día tienen la misma imagen que la que ofrecen los maestros en la televisión o en el cine? ¿En que han cambiado la imagen actual del maestro a la que teníamos en el pasado? ¿Cales son lo motivos por los que han cambiado?

 Imagen del Maestro A continuación intentaremos dar respuesta a las preguntas anteriores con la ayuda de unas películas donde el protagonista es un profesor o profesora o con la ayuda de algunos artículos de periódicos.

 El profesor Lazhar Titulo original: Monsieur Lazhar Año: 2011 Duración: 97 min País: Canadá Director: Philippe Falardeau

 El profesor Lazhar Argumento:Un profesor de origen argelino llega a un colegio para dar clase a un grupo de alumnos que acaba de perder a su profesora, que se acaba de suicidar. Los comienzos con esta clase son duros debido al sentimiento que tienen con la antigua profesora pero con el tiempo consigue crear una conexión entre él y los alumnos muy especial pero al final el profesor Lazhar es despedido del colegio.

 El profesor Lazhar La imagen que vemos en esta película del profesor es que se convierte en una especie de guía para los alumnos que acababan de perder a su profesora y a pesar de que él tiene una metodología algo anticuada consigue que los alumnos aprendan todo lo que él les pide. Como ya he dicho en esta película vemos como el profesor consigue hacerse con el cariño y el respeto de toda la clase.

 El profesor Lazhar La imagen que tenemos del profesor en esta película podría decirse que es muy irreal y demasiado idealista ya que es casi imposible ver esa imagen de profesor hoy en día en nuestras aulas. Los maestros hoy en día no se involucran tanto con sus alumno y sus alumnos ya no respetan tanto a sus profesores. Se podría decir que el maestro a perdido su condición de líder en el aula.

 La imagen del profesor Ya hemos visto la imagen algo irreal del profesor en una película, a continuación vamos a ver como se representa en este caso a una profesora en el aula con la película ”Diarios de la Calle”.

 Diarios de la Calle Título original: Freedom Writers Año: 2007 Duración: 123 min País: Estados Unidos Director: Richard LaGravenese

 Diarios de la Calle Argumento: En esta película vemos como una profesora que se acaba de licenciar debe ir a un instituto cuyos alumnos proceden de barrios marginales. A ella le toca una clase especialmente conflictiva donde las diferencias raciales producen problemas en el funcionamiento de la clase. Cuando ella llega al principio tiene muchos problemas para que la acepten ya que incluso le faltan el respeto pero con el tiempo la profesora consigue entender a los alumnos y que ellos la entiendan a ella. Esta profesora consigue hacer que se ilusionen con el estudio y que abandonen las bandas y los prejuicios que tienen entre ellos. Gracias a ella consiguen aprobar y pasa de curso cuando los otros profesores ni siquiera confiaban en ellos.

 Diarios de la Calle La imagen que vemos en esta película también es algo irreal y muy inusual porque vemos a una profesora muy involucrada con una clase muy conflictiva. En la situación actual seria impensable que una maestra pusiera en peligro hasta su vida matrimonial por unos alumnos que llegan hasta a faltarle el respeto.

 La imagen del profesor Ya hemos visto la imagen que se da en el cine del profesor y hemos visto que es una imagen muy irreal y surrealista. ¿Pero que imagen es la que se da realmente del profesor hoy en día? ¿Por qué no se parece a la que hemos visto en las películas?¿Que se ha perdido de la imagen del profesor?

 La imagen del profesor En este video vemos a un profesor explicándonos lo que cree que se ha perdido del docente.

 La imagen del profesor Para ver que imagen tenemos hoy día de nuestros profesores he buscado algunos artículos de periódicos de nuestro pais. 08_ html 08_ html 9_ html 9_ html

 La imagen del profesor En el primer articulo vemos como un profesor nos cuenta como la violencia ha crecido en los últimos tiempos. También nos cuentan que últimamente hay una gran falta de respeto hacia los profesores, un respeto que antes si había. Por lo tanto este profesor nos da una seria de pistas por las que cree que la violencia ha crecido.

 La imagen del profesor Una razón es porque ahora satisfacemos siempre sus demandas y caprichos. Porque ahora los mayores ya no les pedimos que mantengas las formas como antes, por lo que ahora hablan, actuan y hacen lo que quieren. Porque ya en Primaria no se les enseña lo que es estar completamente en silencio, por lo que luego es imposible. Ahora los padres siempre justifican a sus hijos y echan la culpa de todo a los profesores.

 La imagen del profesor En el segundo articulo se habla de los fallos que podríamos estar cometiendo para que el acoso escolar este creciendo en los últimos tiempos. ¿Tenemos la culpa de eso los profesores que ya no imponemos tanto como antes? ¿O también tienen la culpa los padres? ¿Tiene solución este problema?

 La imagen del profesor Personalmente pienso que este problema tiene su raíz tanto en la educación de hoy en día como en los padres que hoy permitimos mas de la cuenta a los hijos. Por eso pienso que se han perdido valores que antes si teníamos y que si queremos que los maestros vuelvan a tener el respeto que tenían antes debemos recuperar esos valores.

 La imagen del profesor En esta reflexión hemos visto cual es la imagen que tenemos en el cine y en la televisión del docente pero la que existe de verdad hoy en día en las aulas. Hemos visto la gran diferencia que hay entre uno y otro y algunas causas de esta diferencia.

FIN Espero que os haya gustado.