Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos, que actúa como una barrera natural para la diseminación del cáncer.
Relación del tumor o adenopatía con la FMR: - Si el tumor invade la FMR o está a 1 mm de ella, indica que los márgenes resecados probablemente estén infiltrados. Es comparable al tumor en estadio T4. - Si está a 6 mm ó más de la FMR indica que los márgenes resecados probablemente no estarán infiltrados. - Si está a 5 mm ó menos de la FMR (controvertido).
FMR Imagen axial potenciada en TSE T2. Tumoración en recto, circunferencial con contornos mal definidos y espiculaciones finas e irregulares en la grasa perirrectal. Adenopatías pequeñas en grasa perirrectal a más de 6 mm de la fascia mesorrectal (FMR). No hay afectación de la FMR.
Imagen axial potenciada en TSE T2 Imagen axial potenciada en TSE T2. Engrosamiento circunferencial irregular de las paredes del recto que alcanza la FMR e infiltra el esfínter anal interno y las vesículas seminales.
Cáncer del recto La distancia del tumor o adenopatías a la FMR es un marcador preciso de predicción de recurrencia tras la cirugía. Por esta razón, en este estadio ( a partir de T3) el tratamiento quirúrgico se asocia a un tratamiento neoadyuvante previo con el fin de disminuir el riesgo de recurrencia.