Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Búsqueda rutinaria de metástasis cerebrales en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico antes de a cirugía pulmonar resectiva? Begoña Palomo1, David.
Advertisements

1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Dr. Giancarlo Rodríguez Maroto
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
Perfusion con Resonancia Magnética en el diagnóstico diferencial entre fibrosis y recidiva tumoral en pacientes tratados de cáncer de recto Alfonso Iglesias,
Figura 1: El colon se extiende desde el polo cecal hasta el ano y esta compuesto por el apéndice, el ciego, el colon ascendente, trasverso y descendente,
ESTADÍO TUMOR PRIMARIO (T)
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
2. ESTADIAJE. TNM. La supervivencia en pacientes tratados con cirugía se correlaciona con el estadío tumoral. El componente T (TNM) es la variable más.
HALLAZGOS MAMOGRÁFICOS: Masa espiculada
ANATOMÍA: PLANO AXIAL ÓRGANOS VECINOS LUZ MUCOSA SUBMUCOSA MUSCULAR
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
CARCINOMA DE PRÓSTATA ESTADIO T4.
Clasificación TNM del cáncer rectal
Caso nº BI-RADS Diagnóstico AP Compo- nente infiltran- te (mm)
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
Cancer de próstata.
MASAS RENALES.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
ESTADIFICACIÓN TNM T: TX: tumor no valorable.
Pedro Prieto Casal. Radiodiagnóstico. CHOU
Caso clínico cáncer de Páncreas
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
MICROCASO 4 ♂ 53, hematuria. Varón, 53 años Gran fumador, etilismo, sin enfermedades conocidas ni antecedentes clínicos de interés 2008: –Hematuria macroscópica.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
VII CONGRESO GALEGO DE RADIOLOXIA
Ultrasonografía Endoscópica en los tumores del colon y recto.
ESTADIAJE DEL CARCINOMA RENAL
Derrame pericardico y algo mas
EL CANCER.
Rafael Garcia-Duperly Fundación Santafé de Bogotá
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Valor de la RM pélvica en la patología tumoral rectal
Se estudia en plano coronal o sagital.
GIST: Recurrencia/ Progresión tumoral
Afectación ganglionar
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
RESULTADOS.
Infiltración de la grasa meso-rectal
Tras la realización de BAG/BAV, y en el mismo tiempo diagnóstico, se inyecta en la zona tumoral 2 ml de una SAC 4% (Lab. Carreras). Se usa una aguja 14-16G.
Cáncer gástrico.
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Imagen 7: Se practicó una ecografía complementaria, que demostró un nódulo hipoecoico de 4 mm. Se realizó PAAF, que dio un resultado de material escaso.
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
Sistema Linfático Entriopia GAES #3 Juan Pablo Santana Sergio Sosa Geraldine Rodríguez Lyssi Sanabria.
El cáncer de recto es el segundo más frecuente del mundo occidental
GINGIVECTOMIA A BISEL EXTERNO
Clínica Factores de riesgo Presentación clínica
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
Patología maligna de mama
Alejandro Alfaro Sousa
Varón de 62 años. TR: Neoformación de aspecto maligno a 12cm de margen anal. Estudio de extensión. Valoración de respuesta al tratamiento CASO 2.
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
♂70, obstrucción urinaria
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
Centro de Estudios del Mediterráneo
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
Linfadenectomías axilares
DRA. GIOVANNA MINERVINO
Introducción Tumor cuyo margen inferior está a < de 16 cm del margen anal. Incidencia: 25% de los tumores del colon. 95% adenocarcinomas. Pronóstico relacionado.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
EPIDIMO VESICULAS SEMINALES.
Imagen axial potenciada en TSE T2
Transcripción de la presentación:

Fascia mesorrectal. - Vaina de tejido conectivo que engloba al recto y a la grasa perirrectal incluyendo los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos, que actúa como una barrera natural para la diseminación del cáncer.

Relación del tumor o adenopatía con la FMR: - Si el tumor invade la FMR o está a 1 mm de ella, indica que los márgenes resecados probablemente estén infiltrados. Es comparable al tumor en estadio T4. - Si está a 6 mm ó más de la FMR indica que los márgenes resecados probablemente no estarán infiltrados. - Si está a 5 mm ó menos de la FMR (controvertido).

FMR Imagen axial potenciada en TSE T2. Tumoración en recto, circunferencial con contornos mal definidos y espiculaciones finas e irregulares en la grasa perirrectal. Adenopatías pequeñas en grasa perirrectal a más de 6 mm de la fascia mesorrectal (FMR). No hay afectación de la FMR.

Imagen axial potenciada en TSE T2 Imagen axial potenciada en TSE T2. Engrosamiento circunferencial irregular de las paredes del recto que alcanza la FMR e infiltra el esfínter anal interno y las vesículas seminales.

Cáncer del recto La distancia del tumor o adenopatías a la FMR es un marcador preciso de predicción de recurrencia tras la cirugía. Por esta razón, en este estadio ( a partir de T3) el tratamiento quirúrgico se asocia a un tratamiento neoadyuvante previo con el fin de disminuir el riesgo de recurrencia.