Eficacia y riesgos del tratamiento de la AR con agentes modificadores de la evolución de la enfermedad Donahue KE, Gartlehner G, Jonas DE, Lux LJ, Thieda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los anticuerpos anticitrulina son más específicos para el diagnóstico de artritis reumatoide que el el factor reumatoide Nishimura K, Sugiyama D, Kogata.
Advertisements

La dosis de aspirina ideal para la prevención de las enfermedades cardiovasculares se encuentra por debajo de los 100 mg/d Campbell CL, Smyth S, Montalescot.
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Eficacia del tratamiento farmacológico de la depresión menor Barbui C, Cipriani A, Patel V, Ayuso-Mateos JL, van Ommeren M. Efficacy of antidepressants.
¿Qué intervenciones para promover la actividad física en los niños y adolescentes son eficaces? van Sluijs EMF, McMinn AM, Griffin SJ. Effectiveness of.
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
¿Son útiles los antibióticos y los corticoides nasales en el tratamiento de la sinusitis? Williamson IG, Rumsby K, Benge S, Moore M, Smith PW, Cross M,
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
Eficacia del tratamiento quirúrgico de la estenosis de canal lumbar Weinstein JN, Tosteson TD, Lurie JD, Tosteson ANA, Blood E, Hanscom B et al. Surgical.
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
En el fracaso del tratamiento de la depresión con un ISRS, son útiles tanto el cambio a un nuevo antidepresivo como la adición de otro Rush AJ, Trivedi.
La prolongación del tratamiento con alendronato más allá de los 5 años mejora la DMO, pero no está claro que prevenga más fracturas AP al día [
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
La utilización de β-agonistas de larga duración en el asma se asocia a un mayor riesgo de crisis graves y de muertes relacionadas con el asma AP al día.
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
La fisioterapia mejora los síntomas de la artrosis de rodilla a corto plazo AP al día [ ] Hay.
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
Los efectos adversos de los fármacos cardiovasculares varían en función del grupo étnico AP al día [
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
Los extractos de Serenoa repens no son eficaces en el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata Bent S, Kane C, Shinohara K, Neuhaus J, Hudes.
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
La mortalidad asociada al uso de antipsicóticos atípicos en ancianos no es superior a la de los neurolépticos clásicos Wang PS, Schneeweiss S, Avorn J,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
El tratamiento de la epicondilitis con fisioterapia es un útil tanto a corto como a largo plazo AP al día [
El ejercicio mejora la lumbalgia crónica, pero la cuantía de su efecto es pequeña JA Hayden, van Tulder MW, Malmivaara AV, Koes BW. Meta-Analysis: Exercise.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
¿Cuál es el tratamiento ideal para el dolor de la polineuropatía diabética? Wong M, Chung JWY, Wong TKS. Effects of treatments for symptoms of painful.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
Un incremento en el consumo de frutas y verduras se asocia a un menor riesgo de AVC He FJ, Nowson CA, MacGregor GA. Fruit and vegetable consumption and.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
El balance riesgo-beneficio de la mamografía de cribado ente los años no está claro AP al día [
Existe escasa evidencia sobre los beneficios del consejo de aumentar la ingesta de líquidos en las infecciones respiratorias Guppy MPB, Mickan SM y del.
Los programas de intervención multifactorial y de ejercicio son eficaces en la prevención de las caídas en los ancianos Chang JT, Morton SC, Rubenstein.
Transcripción de la presentación:

Eficacia y riesgos del tratamiento de la AR con agentes modificadores de la evolución de la enfermedad Donahue KE, Gartlehner G, Jonas DE, Lux LJ, Thieda P, Jonas BL et al. Systematic Review: Comparative Effectiveness and Harms of Disease-Modifying Medications for Rheumatoid Arthritis. Ann Intern Med 2007; 148: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes La artritis reumatoide (AR) dejada a su evolución natural produce habitualmente importantes limitaciones funcionales. Los objetivos del tratamiento son: –mejorar el dolor y la inflamación –enlentecer o detener la evolución hacia la destrucción articular. Las principales guías de práctica clínica recomiendan iniciar el tratamiento con un agente modificador de la evolución de la enfermedad (MEE). Existen diferencias entre los expertos sobre cuál puede ser la combinación de fármacos ideal.

AP al día [ ] Objetivos Comparar los riesgos y los beneficios de los tratamientos MEE en adultos con AR.

AP al día [ ] Diseño (1) Metaanálisis. Se llevó a cabo una búsqueda en: –MEDLINE, EMBASE, la Cochrane Library e International Pharmaceutical Abstracts, –listas de referencias de los artículos localizados y –estudios no publicados remitidos a la FDA. Criterios de inclusión: –publicados en inglés –desde 1980, –con ≥100 participantes –seguidos durante ≥12 semanas.

AP al día [ ] Diseño (2) Para analizar la eficacia: –se incluyeron los ensayos clínicos y de cohortes –que ofrecían resultados en términos de síntomas, calidad de vida, capacidad funcional o progresión radiológica. Para analizar los riesgos: –se incluyeron los ensayos clínicos y los estudios retrospectivos, –tomando en consideración los resultados en términos de efectos adversos específicos, tasas de efectos adversos e interrupción del tratamiento por efectos adversos.

AP al día [ ] Diseño (3) Se agruparon los tratamientos analizados en 3 grupos, corticoides fármacos MEE sintéticos y fármacos MEE biológicos.

AP al día [ ] Resultados (1) La mitad habían sido financiados por la industria farmacéutica. Muchos de los estudios se habían llevado a cabo sobre poblaciones muy seleccionadas de pacientes con AR sin otras comorbilidades. Las medidas de resultado mas utilizadas fueron: la ACR 20 para los síntomas y las escalas Sharp o Sharp–van der Heijde para la evolución radiológica.

AP al día [ ] Resultados (2) Monoterapia El metotrexato fue más eficaz que la leflunomida para aliviar los síntomas al año, pero a los 2 años las diferencias no fueron estadisticamente significativas. En cambio, la leflunomida mejoró más la calidad de vida que el metotrexato. La leflunomida fue más eficaz que la sulfasalacina para mejorar los síntomas, pero no hay diferencias entre los dos fármacos en la evolución radiológica de las lesiones. El metotrexato muestra una eficacia similar a la sulfasalacina en intensidad de los síntomas, escalas de actividad de la enfermedad y capacidad funcional al año de tratamiento.

AP al día [ ] Resultados (3) No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los 3 fármacos en la incidencia de efectos adversos graves (1-8%) ni en la tasa de interrupciones del tratamiento por efectos adversos (6-15%). No se dispuso de ningún ensayo clínico aleatorio en el que se comparasen dos agentes biológicos. En los estudios prospectivos publicados, la respuesta inicial fue más rápida con el ethanercept que con el infliximab (posiblemente por la necesidad de titular la dosis de este último), pero no se apreciaron diferencias en la eficacia de ambos fármacos a largo plazo. Sin embargo, la adherencia a largo plazo con el ethanercept parece ser superior que con el infliximab.

AP al día [ ] Resultados (4) En comparaciones indirectas, la anakinra parece ser menos eficaz que infliximab y ethanercept. Los efectos adversos más frecuentes de estos fármacos son la diarrea (7-18%), cefalea (12-18%), reacciones locales (19- 56%), náuseas (8-20%) y rinitis (8-18%). Los estudios a largo plazo indican que las tasas de efectos adversos no tienden a aumentar con la duración del tratamiento. En los ensayos clínicos en los que se comparaban agentes biológicos (adalimumab o ethanercept) con metotrexato, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre ellos en la eficacia sobre la actividad de la enfermedad, pero sí en la progresión radiológica.

AP al día [ ] Resultados (5) Sin embargo en estudios de cohortes llevados a cabo en pacientes en los que habían fracasado otros tratamientos, los agentes biológicos se mostraron más eficaces que los sintéticos en la capacidad funcional y el grado de actividad de la enfermedad. En los ensayos clínicos, las tasas de efectos adversos fueron similares para los dos grupos de tratamientos, excepto las úlceras bucales y las náuseas, que fueron más frecuentes para el metotrexato que para el ethanercept. Sin embargo, en los ensayos clínicos estaban infrarrpresentadaos los efectos adversos mas graves e infrecuentes.

AP al día [ ] Resultados (6) Tratamiento combinado frente a monoterapia De 3 ensayos clínicos publicados en los que se comparaba la combinación de metotrexato y sulfasalazina con metotrexato solo en uno de ellos se encontró una diferencia a favor del tratamiento combinado en la actividad de la enfermedad, siendo los otros resultados superponibles entre los dos tratamientos (capacidad funcional, evolución radiológica y actividad de la enfermedad). En los estudios en los que se comparaba la asociación de un agente MEE sintético con corticoides frente al agente sintético sólo mostraron mejores resultados para la combinación. En cambio, la combinación de dos agentes MEE biológicos no fue más eficaz que cada uno de ello por separados, pero sí que aumentó su toxicidad.

AP al día [ ] Resultados (7) En varios ensayos clínicos y estudios de cohortes se ha demostrado que la combinación de un agente MEE sintético con metotrexato es superior a la monoterapia. En cambio, la combinación de sulfasalacina al tratamiento con agentes biológicos no aumentó la eficacia del tratamiento, pero sí su toxicidad. En dos ensayos clínicos, la combinación de metotrexato, sulfasalacina y cloroquina ha sido más eficaz que el tratamiento con 1 o 2 de los fármacos.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que en el tratamiento de la AR: –existen pocos datos para afirmar que un agente MEE es superior a otro y –los tratamientos combinados son útiles en los pacientes en los que fracasa la monoterapia, pero que tampoco existen demasiados datos para afirmar la superioridad de una combinación frente a las otras.

AP al día [ ] Comentario (1) La AR es una enfermedad inflamatoria: –que afecta a un 1% de la población, –de predominio claramente femenino y –con una incidencia máxima entre los 40 y los 70 años. Los síntomas predominantes son los articulares con dolor, rigidez e inflamación de las articulaciones periféricas. Tiene un curso muy variable, que puede ir desde una artritis escasamente evolutiva a una afectación multiorgánica. En un porcentaje importante de los pacientes tiende a una rápida destrucción articular (el 70% presentan lesiones radiológicas a los 2 años del diagnóstico).

AP al día [ ] Comentario (2) Tradicionalmente la AR se venía tratando inicialmente con AINE y se añadían tratamientos MEE cuando aparecían erosiones radiológicas en las articulaciones afectas. Sin embargo, en la última década varios ensayos clínicos han demostrado que los resultados clínicos son mejores cuando se inicia el tratamiento MEE lo antes posible y la utilización de tratamientos combinados cuando existe riesgo de evolución agresiva de la enfermedad. El tratamiento más utilizado es el metotrexato semanal a dosis bajas, que presenta una respuesta clínica mantenida del % y una relativamente buena tolerancia y adeherencia al tratamiento.

AP al día [ ] Comentario (3) Los otros agentes sintéticos (sales de oro, hidroxicloroquina, sulfasalacina, ciclosporina y azatioprina) se toleran peor, por lo que son abandonados por un porcentaje importante de los pacientes. Un porcentaje importante de los pacientes presenta una evolución desfavorable a pesar del tratamiento, por lo que se han investigado tratamientos combinados y se han introducido nuevos agentes, en especial los que se agrupan bajo la denominación de tratamientos "biológicos" o anti-FNT. Estos fármacos se toleran bien, aunque se han comunicado casos esporádicos de infecciones graves en los pacientes en tratamiento.

AP al día [ ] Comentario (4) Los resultados de esta revisión sistemática permiten afirmar que la utilización de un MEE es eficaz, aunque no se detectan diferencias importantes en la eficacia de los distintos tratamientos disponibles de cada categoría. Los tratamientos combinados parecen ser más eficaces que los tratamientos en monoterapia, aunque en este caso, tampoco se ha demostrado que una combinación sea superior a las otras. Finalmente, hay que tomar en consideración las limitaciones del trabajo que los propios autores puntualizan: –todos los estudios se han llevado a cabo en poblaciones muy seleccionadas y –las dosis de metotrexato utilizadas en los estudios incluidos estaban por debajo de las habitualmente utilizadas en el tratamiento de la enfermedad.