3er CONGRESO DEL FÓRUM DE LAS MICROONGS 26 DE NOVIEMBRE DE 2011 BARCELONA 12-13,30 HORAS “MERCADILLO DE EXPERIENCIAS” LA CALIDAD AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Advertisements

CLUB DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Riesgo urbano en las Américas: un desafió al logro de las metas del desarrollo Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Gustavo Ramirez, Representante.
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
¿Cómo nace Voluntare? La idea de Voluntare nació en el I Congreso del Voluntariado Corporativo celebrado en Valencia en el entidades sin ánimo.
Escuela de Planificación y Promoción Social
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Sistema Integral de Contraloría Social
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
SISTEMA DE GESTIÓNDE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
Eduardo Blanco Pereira Presidente de AGAXEDE
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
La promoción de la excelencia
AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
        
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
CARTAS DE SERVICIOS Un instrumento de mejora de la calidad de los servicios públicos.
O. Salomone LAS REDES UN MODELO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONES.
Cultura de Gestión de Riesgo
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
SGSI y MAS Implantación en el M.H..
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
MISIÓN Somos el Organismo Técnico encargado del control de la utilización de los recursos estatales y la consecución de los objetivos de las instituciones.
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
AUDITANDO EL PROCESO DE SELECCIÓN Premisas: definición del perfil necesario del puesto Identificar responsabilidades difusión y comunicación canales y.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO Acogida e incorporación Encuentro VOLWE A Coruña, 18/01/2012 Juan Redondo Abelenda. Director Provincial.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

3er CONGRESO DEL FÓRUM DE LAS MICROONGS 26 DE NOVIEMBRE DE 2011 BARCELONA 12-13,30 HORAS “MERCADILLO DE EXPERIENCIAS” LA CALIDAD AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR CON VOLUNTARIADO JOSE-FRANCISCO LÓPEZ Y SEGARRA SOCIÓLOGO-CGRIMINÓLOGO PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Plataforma del voluntariado de la Comunidad Valenciana (PVCV): Se funda en 1989 en Valencia Agrupa directamente a 109 entidades y federaciones Impulsa un convenio colectivo Declarada “de utilidad pública” Realiza una norma-referencial de calidad propio: Qualicert-SGS Elimina el término “social” para agrupar al voluntariado organizado en general Cumplidora de la legalidad, neutral, integradora, facilitadora, sensibilizadora y reivindicativa

VOLUNTARIADO: “Personas que realizan una acción planificada, en una entidad no lucrativa, que surge del ejercicio de la ciudadanía activa, de la solidaridad y de la participación. Que promueve procesos de sensibilización, detectando las necesidades de la sociedad en todos los ámbitos de la comunidad y reivindicando la participación, calidad y transparencia. Ejerce una ‘abogacía ciudadana’. En sí, una persona transmisora de valores”

EL TERCER SECTOR: Sin ánimo de lucro Sector transformador de la sociedad Posee una concepción distinta de servicio Está en una continua transformación de sus estructuras de gestión (bien por deseo o por exigencia) Impulsora de la economía social: es innovador y visionario Debe participar en la planificación de la administración Tiene una concepción distinta de organización Facilita el crecimiento personal de las personas voluntarias El voluntariado es diferente: –En su creación y en su evolución –En la implantación de servicios –En la complementariedad –En su ética –Tiene necesidad de alianzas y de creación de redes –Es transparente y tiene una participación interna –Calidad: la entiende en tanto mejora y facilita su acción

EN DEFINITIVA –Tiene una misión y visión –Dispone de un catálogo de puestos –Cuenta con un manual de funcionamiento –Tiene una persona responsable capacitada para la selección, derivación y seguimiento –Garantiza los “riesgos laborales” –Da una cobertura en responsabilidad civil –Protección de datos –Promueve la comunicación hacia distintos públicos –Facilita el “ser sentirse, identificarse y acreditarse” –Resarce los gastos que le ocasiona su acción voluntaria –Da un entrenamiento o formación –Debe de buscar una financiación para su gestión

Qualicert es la Marca registrada de Certificación de Servicio de SGS ICS Ibérica, S.A. Servicio de entidades de acción social con voluntariado ( )

“El problema no estriba jamás en cómo meternos en la cabeza ideas nuevas e innovadoras, sino en como sacar de ella las ideas viejas” Dee Hook Creador de la VISA

CARACTERÍSTICAS CERTIFICADAS A.ACCESIBILIDAD A LA ORGANIZACIÓN A.1 Aspectos formales y facilidad de acceso a la entidad A.2 Espacios adecuados para el desarrollo de las actividades de la entidad A.3 Medios materiales mínimos que garanticen el funcionamiento de la entidad B. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENTIDAD B.1 Adecuado funcionamiento del área legal/jurídica en la entidad B.2 Adecuado funcionamiento del área fiscal y contable en la entidad B.3 La entidad debe garantizar el adecuado funcionamiento del área organizativa B.4 Adecuado funcionamiento del área de comunicación B.6 La entidad debe garantizar el adecuado funcionamiento del área de formación B.7 Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

CARACTERÍSTICAS CERFICICADAS C SISTEMA DE GESTIÓN DE VOLUNTARIADO C.1 Existencia de una metodología para el control y actualización, reglamentación y requisitos aplicables a la Gestión del Voluntariado en la Comunidad Valenciana C.2 La entidad tiene definido el papel del voluntario C.3 Atención personalizada e información clara al voluntario C.4 Incorporación del voluntario C.5 La entidad dispone de canales que garanticen la participación del voluntario en la estructura organizativa C.6 Formación continua del voluntariado C.7 Medición y mejora del voluntario C.8 Tratamiento de quejas y sugerencias de los voluntarios para mejora de la gestión de voluntariado

Cumplimiento del referencial A son las características a.1 las subcaracterísticas a.1.2 detalles con sus registros Gestión documentación y normativa. Planes de control interno y auditorias

Gracias…………………….