Complementariedad de Dos Enfoques Distintos Enfoque de Clusters Su fuerte es su componente organizacional Sigue siendo un enfoque material-organizativo-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector turismo dominicano: desarrollo y competitividad Presentado al Señor Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Miércoles, 7 septiembre.
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Interrelacionando la investigación agrícola a los sistemas de innovación Dr. Andy Hall, Dr. Jeroen Dijkman UNU-MERIT LINK.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Estudios Económicos 1 07 de Octubre del 2009 Saliendo de la crisis: Situación y Perspectivas de la Economía Internacional y Peruana Banco de Crédito BCP.
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Informe Nacional de Competitividad
El desempeño de las PyMEs en la Argentina durante el período de post-convertibilidad Tensiones y dilemas de las políticas hacia el sector Matías Kulfas.
Política de Desarrollo Productivo para
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Generalidades de la Administración Financiera
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
EQUIDAD DE GENERO Y MUJERES RURALES Gloria Abraham P. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura INFORME ANTE LA XXXVIV REUNION DE MESA.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Pensamiento Sistémico Fernando Arenas Contexto Perspectiva Aprendizaje – Modelos Mentales Totalidades Relaciones Complejidad Incertidumbre Complementariedad.
PROGRAMA BINACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL ITALIA- ARGENTINA Senado de la Nación - Unión Industrial Argentina – 9 de abril de 2007.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
ROL DEL ESTADO Y DEL SECTOR PRIVADO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Insumos para un conversatorio Bogotá, 15 de abril 2015.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Desafíos de la Reforma de Educación Secundaria Seminario: Del Elitismo a la Inclusión: Expandiendo Oportunidades a través de la Educación Secundaria Antigua,
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
¿A dónde vamos y a qué? Semenario Internacional “Políticas y Programas de Desarrollo Industrial” Pedro Marchetti, S.J. Guatemala de la Asunción Julio,
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
Sector Eléctrico Guatemala
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Organizaciones.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
Transcripción de la presentación:

Complementariedad de Dos Enfoques Distintos Enfoque de Clusters Su fuerte es su componente organizacional Sigue siendo un enfoque material-organizativo- institucional de conocimiento Trabaja desde la concentración actual de conocimiento al nacional y regional (NIS y RIS) Prioriza la organización de I y D y su desarrollo Se estaciona sobre dos fases de la evolución de pensamiento sobre Cadenas de Valor (Filiere y Subsectorial) para hacer su propia contribución

Investigacion y Desarrollo (I&D) Research and Development (R&D) es otro fuerte del Enfoque de Clusters. De Propis señala que la prioridad # 1 del Consejo Económico Europeo en 2002 incrementar I&D a un 3% del PIB de Europa. Sólo Suecia y Finlandia había cumplido esa meta, superando Alemania por creces Bélgica un país campesino a final de GMII adelantaba a Inglaterra significativamente. Los pequeños países nórdicos adelantan a los miembros de G-8. En mi opinión, la I&D es la única ruta de la superación de pobreza para los países pobres.

Otras políticas de Innovación Prioritarias Barcelona European Council 2002 Objectives: Increase R&D investment to 3% of GDP by 2010 Encourage investment in human capital and intangible assets Create and support innovative clusters and networks Create and support regional innovation systems Agregaría Cadenas de Valor para superar el enfoque de sistemas y redes

I&D y el PERP La meta de Ayuda para el Desarrollo de los países desarrollados es 0.7% de su PIB Realmente la ayuda oscila alrededor en un 0.4% de su PIB. Si sólo se invirtiesen un 25% de esa ayuda en I&D para Mipymes, el PERP dejaría de ser el “barril sin fondo” que no promete alcanzar los metas de milenio. El BID, nuestra banco en la región de ALC, en el último decenio tiene 2% de su cartera en Mipymes y un 23% en reforma de los estados, que no son capaces de implementar el PERP.

Dónde está Guatemala en I&D? Todo el sistema de educación desde los párvulos hasta postgrado, que no está vinculado con I&D, representa apenas un 2% del PIB, muy atrás del resto de CA. Generosamente estimamos que en los próximos años Guatemala invertiría sólo 3 millones de dólares en I&D o sea sólo un centésimo de un millonésimo de 1%. El programa de la URL en Alta Verapaz y Huehuetenango representa una mitad de esa cifra. Investigacion y Desarrollo (I&D)

Importancia de I&D para Mipymes CA El Salvador a través de FUSADES y Costa Rica a través de sus universidades lograron logró ser los únicos países centroamericanos que aparecieron en los cuadros internacionales de I&D con menos de la mitad de un décimo por ciento de su PIB. La I&D es la inversión más barata en desarrollo de Mipymes, pero ni el GoG, ni AGROEXPONT ni sus cooperantes se interesa en I&D. Desde 1993, grito en el desierto. Nitlapán-FDL invirtieron 250 mil dólares entre en la capacidad humana e intangibles de una plataforma de I&D. Las ventas de su consorcio de empresas incrementan en 2005 a 13 millones por año, o sea cada dólar invertido en I&D rindió $156,000 en el sector de producción rural. La tasa de ganancia es un 6%; sin el 19% de sus operaciones en operaciones de fomento y riesgo, esa tasa seria un 15%. Si se concentrase en la ciudad en operaciones de corto la plaza la ganancia sería más que un 20%

Evolución en los enfoques CdV 1.Input- output (físico) modelo de entrada y salida usado para planificación país -50s -URSS WassilyLeontief 2. Filiere (físico y técnico) rubro seguido desde servicios, producción hasta su venta s -Esc. Francesa 3. Análisis Subsectorial (físico-técnico y tejido) -cadenas y varias cadenas -Intervención en el desarrollo s -Michigan Sch. 4. Global cm. chain -tipología de cadenas -poder/gobierno en las cadenas -90s -Gereffi 5. Cadenas de valor -competitividad en econ.global -fuerza conceptual; futuro -00s -IDS-Sussex U.

1. Input-Output Analysis Wassily Leonties, ruso-americano, premio novel 74 Sistema de procesos interdependientes: cada pro-ceso genera producto y gasta insumos; relación di-recta cuando el producto es insumo de otro; rela-ción indirecta cuando un producto usa otro que ya tiene otros insumos. Estructura economía mundial Input-output, dos formas de ver el flujo de produc-tos y servicios, así como la dirección o provenien-cia de procesos (valor agregado, demanda final). Perspectiva de Cadena como algo físico.

Mapa input-output Exportación Procesamiento Transporte Producción costos ingresos ganancia costos otros

2. Filiere Surgimiento: en Francia y luego en sus ex colonias africanas Mapea productos, agentes y actividades en la ca- dena: flujo físico de productos y transformación. Local/nacional; lado técnico del flujo material Supuestos: mercado es regulado por el Estado; economía es contabilidad y no comportamiento; competitividad = costos Evolución: incluye pos-fordismo, tipos de políticas de regulaciones económicas del Estado Perspectiva de cadena como algo físico y técnico

3. Análisis Sub-sectorial Escuela de Michigan, de estudios del sector agrícola a su comercio: sub-sector Propósito: Cómo intervenir Cadena: 1) físico, actores, organización y coordinación; 2) varias cadenas y búsqueda de la cadena más eficiente; Contexto y rubro para dibujar sentido de la cadena Cadena como algo físico, organizacional y de tejidos – Los Clusters

4. Global Commodity Chain Énfasis en power relations; coordinación de sistemas de producción “dispersas globalmente” –empresas líderes responsables del upgrading Rol del capital comercial (p.ej. Marcas) con exportaciones, vínculos crecientes con la banca, control del mercado y de la industria Cambio en patrón de consumo: gusto, lo ético, ambiental... Organización de cadenas en dependencia del tipo de “gobierno”: Producer driven y buyer driven Cadena como espacio de poder

Ubicación de los dos enfoques en el espacio humano y territorio físico a Enfoque Cluster Horizontal, Hacia Adentro del Territorio Físico y Organizativo Enfoque Cadena Vertical Global Hacia adentro del Espacio Humano Relación Enfoques