CATALOGO DE CUENTAS RESUMEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
Facultad Regional Multidisciplinaria
Balance General República Bolivariana de Venezuela
CONTABILIDAD FINANCIERA Y
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
UNIDAD III LA CUENTA Es la unidad básica de la contabilidad que se utiliza para registrar y resumir las transacciones efectuadas por una empresa. Álvarez.
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas.
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Contabilidad y Finanzas
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
USUARIO:DFloresg120.
Conceptos Básicos de Contabilidad
CONCEPTO E IMPORTANCIA
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
LAS CUENTAS.
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
Transformando los sueños en realidad… si no lo tenemos lo conseguimos
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
LAS CUENTAS.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
Contabilidad y Análisis Financiero
Cuentas de Activo Circulante
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud
¿QUÉ ES UN CATALOGO DE CUENTAS
PLAN CONTABLE EMPRESARIAL PRINCIPALES CAMBIOS
Información Financiera, Agosto 2012
COSTOS INDIRECTOS DEFINICION.-
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012 Septiembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Materia: CONTABILIDAD I
Información Financiera, Agosto 2012 Julio ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 3O de Julio de 2013 ACTIVOPASIVO.
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Información Financiera, Agosto 2012 Enero ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 31 de Enero de 2013 ACTIVOPASIVO.
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
5.1 CONTABILIDAD FINANCIERA 5.2ESTADOS FINANCIEROS 5.3 USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 5.4BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Transcripción de la presentación:

CATALOGO DE CUENTAS RESUMEN

El Catalogo de Cuentas. Cuando la empresa alcanza un cierto grado de desarrollo, es absolutamente indispensable formar una lista de las cuentas que deberán utilizarse, evitando así errores de aplicación, y asignar a cada cuenta una cifra que la identifique, ya que se trate de las cuentas que integran el mayor general o de las subcuentas que forman los mayores auxiliares. Hay diversas maneras de organizar este sistema de identificación y, salvo casos especiales, quizá lo m práctico sea optar por una clasificación decimal que permita agregar o suprimir partidas según sea necesario.

CODIFICACION DEL CATALOGO DE CUENTAS

Codificación de un Catalogo de Cuentas Características que debe reunir la codificación Sencillez Que permita memorizar y recordar fácilmente los símbolos. Precisión Cada símbolo debe representar un único significado, evitando ambigüedades por semejanza con otros símbolos. Flexibilidad De manera que posibilite la inserción de nuevas cuentas a medida que las circunstancias lo exijan. Racionalidad Que posibilite el agrupamiento de cuentas relacionadas, facilitando la integración de los rubros. Tipos de Sistema de Codificación Sistema decimal Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos tomando como base la numeración del o al 9 Sistema Numérico Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos asignando un número corrido a cada una de las cuentas Sistema Nemotécnico Se basa en el empleo de letras que representan una característica especial o particular de la cuenta, facilitando con esto su recorrido Sistema Alfabético Se basa en la aplicación del alfabeto para clasificar las cuentas Sistema Combinado Es en el que se ocupan dos o más sistemas de los citados Codificar un catálogo de cuentas consiste en remplazar el nombre de cada cuenta por símbolos, ya sean estos, letras, números o ambos combinados. El objetivo de la codificación es economizar tiempo y trabajo, ya que el símbolo utilizado facilitará la memorización de la cuenta, su ordenamiento y su identificación y localización dentro del catálogo de cuentas.

EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE CODIFICACION Sistema Decimal Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos tomando como base la numeración del o al 9. Ejemplo: 1. Activo 11. Activo Circulante 1101. Caja 1102. Bancos 1102-01. Bancomer 1102-02. Banamex 1102-03. Scotia Bank 1103. Clientes  12. Activo Fijo 1201. Terrenos 1202. Edificios 1203. Mobiliario y Equipo Sistema Numérico Se basa en la clasificación de grupos y subgrupos asignando un número corrido a cada una de las cuentas. Ejemplo: 1      Activo 11    Activo Circulante 111  Caja 1111 Caja General 1112 Caja Chica

Sistema Nemotécnico Se basa en el empleo de letras que representan una característica especial o particular de la cuenta, facilitando con esto su recorrido. Ejemplo: C. Capital Contable CS. Capital Social CR. Reservas de Capital CRL. Reserva Legal CRP. Reserva de Previsión CRR. Reserva de Reinversión CRC. Reserva para Contingencias CU. Utilidades del Ejercicio Sistema Alfabético Se basa en la aplicación del alfabeto para clasificar las cuentas. Ejemplo: B. Pasivo BA. Pasivo Circulante BAA. Proveedores BAB. Documentos por Pagar BAC. Acreedores Diversos BACa. “La Negrita”, S.A BACb. Sr. Jorge Negrete BACc. Sr. Pedro Infante BAD. Impuestos por Pagar Sistema Combinado Es en el que se ocupan dos o más sistemas de los citados. Ejemplo: 22    Edificios 22D  Depreciación Acumulada de Edificios 23     Maquinas y Equipos 23D   Depreciación Acumulada de Maquinarias y Equipos 24     Equipos de Transporte 24D   Depreciación Acumulada de Equipos de Transporte 25      Muebles y Equipos de Oficina 25D Depreciación Acumulada de Muebles y Equipo de Oficina

FINALIDAD DE LA CODIFICACION DEL CATALOGO DE CUENTAS 1- Facilitar el archivo de las fichas u hojas que representen las cuentas. 2-Facilitar la intercalación de las cuentas que se vayan abriendo. 3-Permitir mediante la lectura del código, que se pueda reconocer el carácter de la cuenta. 4-Facilitar el procesamiento de los datos contenidos en los comprobantes. 5-Cuando se aplican sistemas de procesamiento electrónico de datos, la codificación es imprescindible, puesto que el equipo computador procesa los datos previo agrupamiento de los mismos de acuerdo con sus códigos.

Descripción del método de Codificación Elementos básicos 1.Activo 2.Pasivo 3.Patrimonio (Un Digito) Rubro o Agrupación 11.ActivoCorriente 21.Pasivo Corriente (Dos Dígitos) Cuenta de Mayor 1101Bancos 2103Retenciones (Cuatro Dígitos) Sub Cuenta 110101 Caja 210413 Impuestos por Pagar (Seis Dígitos) Sub Sub-Cuenta 11010102Caja Chica 21010101Proveedores Locales (Ocho Dígitos)

EJEMPLO DE CATALOGO DE CUENTAS 1104 ACCIONISTAS 11040 Acciones suscritas y no pagadas 1105 INVENTARIOS 110501 Inventario de producto terminado disponible para la venta 110502 Pedidos en tránsito 110503 Otros inventarios 110504R Estimación para obsolescencia de inventarios (CR) 1106 INVERSIONES TEMPORALES 110601 Acciones y valores 110602 Bonos y otros títulos valores 1107 GASTOS ANTICIPADOS 110701 Seguros 110702 Papelería y útiles 110703 Impuestos pagados por anticipado 110704 Alquileres 110705 Programas computacionales 110706 Otros gastos por anticipado 1108 IVA – CREDITO FISCAL 1 - ACTIVO 11 ACTIVO CORRIENTE 1101 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 110101 Caja General 110102 Caja Chica 110103 Bancos 11010301 Banco CITI 11010302 Banco HSBC 11010303 Banco Agrícola 11010304 Banco SCOTIABANK 110104 Equivalentes de efectivo 11010401 Reportos 11010402 Depósitos a plazo fijo 1102 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 110201 Cuentas por cobrar comerciales - Clientes 110202R Estimación para cuentas incobrables (CR) 110203 Anticipo a proveedores 110204 Anticipo y préstamos a personal 110205 Prestamos a accionistas 110206 Otras cuentas por cobrar 110207 Documentos por cobrar 1103 CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS 110301 Directores, ejecutivos y empleados 110302 Compañías asociadas 110303 Compañías subsidiarias 110304 Compañías afiliadas

1201 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 120101 Terrenos – costo o valuación. 12 ACTIVO NO CORRIENTE 1201 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 120101 Terrenos – costo o valuación. 12010101 Terrenos – propios 12010102 Terrenos – Bajo arrendamiento financiero 120102 Edificaciones – costo o valuación 12010201 Edificaciones – propios 12010202 Edificaciones – Bajo arrendamiento financiero 120103 Instalaciones – costo o valuación 120104 Mobiliario y equipo de oficina 120105 Vehículos – costo o valuación 12010501 Vehículos – propios 12010502 Vehículos – Bajo arrendamiento financiero 120106 Depreciación acumulada (CR) 12010601 Depreciación acumulada edificaciones 12010602 Depreciación acumulada instalaciones 12010603 Depreciación acumulada mobiliario y equipo de oficina 12010604 Depreciación acumulada de vehículos 120107 Pedidos en tránsito de activo fijo 120108 Construcciones en proceso 1202 INVERSIONES PERMANENTES 120201 Inversiones en subsidiarias 120202 Inversiones en asociadas 1203 IMPUESTO SOBRE RENTA DIFERIDO 120301 Crédito de ISR de años anteriores 120302 Pagos anticipados de ISR 120303 Activo por ISR diferido 1204 ACTIVOS INTANGIBLES 120401 Derechos de llave 12040101 Costo de adquisición derecho de llave 12040102R Amortización de derecho de llave (CR) 120402 Patentes y marcas 12040201 Costo de adquisición patentes y marcas 12040202R Amortización de patentes y marcas 120403 Licencias y concesiones 12040301 Costo de adquisición de licencias y concesiones 12040302 Amortización de licencias y concesiones 1205 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO 120501 Cuentas por cobrar comerciales - Clientes 120502R Estimación para cuentas incobrables (CR) 120503 Anticipo a proveedores a largo plazo 120504 Anticipo y préstamos a personal 120505 Prestamos a accionistas 120506 Otras cuentas por cobrar 120507 Depósitos en garantía 12050701 Cía. de alumbrado eléctrico 12050702 Telecom 1206 CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS A LARGO PLAZO 120601 Directores, ejecutivos y empleados 120602 Compañías afiliadas 120603 Compañías asociadas 120604 Compañías subsidiarias 1207 CUENTAS TRANSITORIAS 120701 Asuntos pendientes 1208 CARGOS DIFERIDOS 120801 Gastos de organización 120802 Mejoras en propiedad arrendada 120803 Depósitos en garantía

2105 BENEFICIOS A EMPLEADOS POR PAGAR 210501 Beneficios a corto plazo por pagar 21050101 Planillas por pagar 21050102 Comisiones 21050103 Bonificaciones 21050104 Vacaciones 21050105 Aguinaldos 210502 Beneficios post empleo por pagar 21050201 Aportaciones patronales pensiones gubernamentales 2105020101 ISSS – Cuota patronal 21050202 Aportaciones patronales pensiones no gubernamentales 2105020201 AFP Crecer – Cuota patronal 2105020202 AFP Confía – Cuota patronal   2106 IVA – DEBITOS FISCALES 2107 IMPUESTOS POR PAGAR 210701 Impuesto sobre renta por pagar corriente 210702 Diferido de impuesto sobre renta 2108 DIVIDENDOS POR PAGAR 2109 CUENTAS POR PAGAR PARTES RELACIONADAS 210901 Directores, ejecutivos y empleados 210902 Compañías afiliadas 210903 Compañías asociadas 210904 Compañías subsidiarias 2 – PASIVO 21 PASIVO CORRIENTE 2101 PRÉSTAMOS Y SOBREGIROS BANCARIOS 210101 Sobregiros bancarios 210102 Préstamos a corto plazo 210103 Porción circulante – préstamos a L.P. 2102 CUENTAS POR PAGAR 210201 Proveedores Nacionales 210202 Proveedores del Exterior 210203 Documentos por pagar 210204 Acreedores 210205 Asuntos pendientes 210206 Otras cuentas por pagar 2103 OBLIGACIONES BAJO ARRENDAMIENTO FINANCIERO 210301 Porción circulante de obligaciones bajo arrendamiento financiero 2104 PROVISIONES Y RETENCIONES 210401 Provisiones 21040101 Acreedores locales 21040102 Impuestos municipales 21040103 Provisión pago a cuenta ISR 21040104 Intereses por pagar 210402 Retenciones 21040201 Cotización seguro social 21040202 Seguro social - Pensiones 21040203 Retención IVA a terceros 21040204 Retención de impuesto sobre renta 21040205 AFP Crecer 21040206 AFP Confía 21040207 Bancos y otras instituciones financieras

3103 RESERVA LEGAL  3104 UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 310401 Utilidades de ejercicios anteriores 310402 Superávit realizado 310403 Utilidades del presente ejercicio 3105 DEFICIT ACUMULADO 310501 Pérdidas de ejercicios anteriores 310502 Pérdidas del presente ejercicio 3106 RESERVAS VOLUNTARIAS 4 - CUENTAS DE RESULTADO DEUDORAS 41 COSTOS Y GASTOS DE OPERACIONES CONTINUA 4101 COSTO DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA 410101 Consultoría en General 410102 Diseño de Manuales de Procedimientos 410103 Estudios de Factibilidad de Mercado 410104 Seminarios y eventos 410105 Capacitaciones empresariales 4102 COSTO DE LOS SERVICIOS DE ASESORIA 410201 Asesoría Administrativa – Financiera 410202 Asesoría Contable - Organizacional 410203 Asesoría Tributaria y Mercantil 4103 COSTO DE VENTA 41101 Costo de la mercadería vendida  22 PASIVO NO CORRIENTE 2201 PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 220101 Banco HSBC 220102 Banco Agrícola  2202 OBLIGACIONES BAJO ARRENDAMIENTO FINANCIERO A LARGO PLAZO 220201 Contratos bajo arrendamiento financiero 2203 ANTICIPOS Y GARANTIAS DE CLIENTES 220301 Anticipos de clientes 220302 Garantías de cliente 2204 BENEFICIOS A EMPLEADOS POR PAGAR A L.P. 220401 Indemnizaciones por pagar 220402 Provisión para prestaciones laborales 2205 IMPUESTO SOBRE RENTA DIFERIDO - PASIVO 220501 Pasivo por impuesto sobre renta diferido 3 – PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 31 CAPITAL, SUPERAVIT, RESERVAS Y UTILIDADES 3101 CAPITAL SOCIAL 310101 Capital Social Mínimo 31010101 Suscrito Pagado 31010102 Suscrito no Pagado 310102 Capital Social Variable 31010201 Suscrito Pagado 31010202 Suscrito no Pagado 3102 SUPERAVIT POR REVALUACION DE ACTIVO FIJO 310201 Superávit por revaluación de edificaciones 310202 Superávit por revaluación de instalación 310203 Superávit por revaluación de mobiliario y equipo 310204 Superávit por revaluación de vehículos 310205 Superávit por revaluación de intangibles

4104 GASTOS DE VENTA 01 Sueldos y horas extras 02 Honorarios 03 Vacaciones 04 Aguinaldos 05 Comisiones 06 Indemnizaciones 07 Seguro social 08 Aportes fondo de pensiones 09 Atenciones al personal 10 Vigilancia 11 Provisión prestaciones laborales 12 Impuestos municipales y fiscales 13 Matricula de comercio 14 Matrícula de vehículo 15 Alquileres 16 Reparación y mejoras de locales alquilados 17 Mantenimiento de mobiliario y equipo 18 Mantenimiento de iluminación 19 Depreciaciones 20 Combustibles y lubricantes 21 Mantenimiento de vehículos 22 Primas de seguros 23 Comunicaciones 24 Energía eléctrica 25 Servicios de agua 26 Papelería y útiles 27 Útiles de aseo y limpieza 28 Cuotas sociales y suscripciones 29 Publicaciones, avisos e inscripciones 30 Publicidad y promociones 31 Fletes y transportes 32 Gastos de viaje y viáticos 33 Gastos de representación 34 Atención a clientes 35 Pérdidas en ventas Activo Fijo 36 Donaciones y contribuciones 37 Amortización de intangibles 38 Gastos no deducibles de renta 39 Fovial 40 Varios

4105 GASTOS DE ADMINISTRACION 01 Sueldos y horas extras 02 Comisiones 03 Bonificaciones 04 Vacaciones 05 Aguinaldos 06 Seguro social 07 Aportes fondo de pensiones 08 Indemnizaciones 09 Viáticos al personal 10 Atenciones al personal 11 Atenciones a clientes 12 Gastos de representación 13 Servicios de agua 14 Alquileres 15 Útiles de aseo y limpieza 16 Combustibles y lubricantes 17 Comunicaciones 18 Cuentas incobrables 19 Cuotas y suscripciones 20 Donaciones y contribuciones 21 Energía eléctrica 22 Gastos de viaje 23 Gastos no deducibles de renta 24 Honorarios profesionales 25 Mantenimiento de locales 26 Mantenimiento de vehículos 27 Mantenimiento de mobiliario y equipo de oficina 28 Material de empaque 29 Matriculas de comercio 30 Multas y recargos 31 Capacitación al personal 32 Publicaciones, avisos e inscripciones 33 Publicidad y promociones 34 Vigilancia 35 Amortización de intangibles 36 Amortización de seguros 37 Depreciaciones 38 Papelería y útiles 39 Impuestos municipales y fiscales 40 Otros gastos administrativos 41 Fotocopias 42 Provisión para prestaciones laborales 43 Matrícula de vehículo 44 Fletes y Transporte 45 Pérdidas en ventas Activo Fijo 46 Retiro de Activo Fijo 47 Otras Prestaciones 48 Envíos y Encomiendas

510201 Asesoría Administrativa – Financiera 5102 SERVICIOS DE ASESORIA 510201 Asesoría Administrativa – Financiera 510202 Asesoría Contable - Organizacional 510203 Asesoría Tributaria y Mercantil 5103 VENTA DE MERCADERIAS 52 OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES 5201 OTROS INGRESOS 520101 Ganancia en Venta de Activo Fijo 520102 Intereses ganados 520103 Dividendos 53 RESULTADOS EXTRAORDINARIOS 5301 INGRESOS EXTRAORDINARIOS 53101 Indemnización de Cías. de seguros 6 - CUENTAS DE CIERRE 6001 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 7 - CUENTAS DE ORDEN 7001 CUENTAS DE ORDEN 7002 CUENTAS DE ORDEN POR CONTRA 42 GASTOS NO OPERACIONALES   4201 GASTOS FINANCIEROS 01 Intereses 02 Comisiones bancarias 03 Certificaciones de cheques 04 Diversos   43 RESULTADOS EXTRAORDINARIOS DEUDORES 4301 GASTOS DE SINIESTROS 430101 Robo de bienes y dinero 430102 Pérdida en edificios 44 GASTOS DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 4401 GASTOS DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRIENTE 4402 GASTOS DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO - ACTIVO 4403 GASTOS DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO - PASIVO 5 - CUENTAS DE RESULTADO ACREEDORAS 51 INGRESOS POR OPERACIONES CONTINUAS 5101 SERVICIOS DE CONSULTORIA 510101 Consultoría en General 510102 Diseño de Manuales de Procedimientos 510103 Estudios de Factibilidad de Mercado 510104 Seminarios y eventos 510105 Capacitaciones empresariales