ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: 200776 G12NL11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPO MAGNÉTICO (I).
Advertisements

CICLOTRON, ESPECTROMETRO Y MONOCROMADOR
Paula Juliana Perilla Castillo
Espectrometría de masas
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY FARADAY
Hecho por G09NL25andres Cód
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL32 SEBASTIAN Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
ACONTINUACION…...
Soluciones 2do parcial Viviana Beltrán Sindy Paola Reyes
El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor q en movimiento, a una velocidad , sufre los efectos de.
FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES DE LOS CICLOTRONES
TAREA No 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
SOLUCIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL
LA MATERIA.
SOLUCION SEGUNDO PARCIAL
Tema 3: Concepto de mol. Masas atómicas y moleculares.
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09NL05Juan Juan Camilo Arévalo Mutis Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
ESPECTROMETRO DE MASAS
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
Daniel Fernando Cubides Código:
Electricidad y Magnetismo
Resonancia Magnética Nuclear.
Electromagnetismo y ley de Faraday
ESPECTROMETRO DE MASAS
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL8 Diego Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
Modelo atómico actual.
GENERAL Unidad I: Nociones Básicas
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL36 Ian Sarasty Medina Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY G2N05MariaPaula María Paula Bustamante R
TALLER 4 Presentado por: Ramón Eduardo Melo Pachón
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. Michael Faraday.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Lección 3 Lección 3 Lección 3 Lección 3. Condensador Un condensador o capacitor es un dispositivo electrónico que está formado por dos placas metálicas.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Iván Felipe Marín Rivas Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL14ANDRES Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09 NL44 Estefanía Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL21Jessica Hernandez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo I Tarea 4 G10N22Sebastian.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL47jessica Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
PRINCIPIO DEL ESPECTROMETRO DE MASAS MUESTRA DEL MATERIAL Calienta hasta vaporizar la muestra Se ioniza los diferentes átomos del compuesto Iones cruzan.
ACELERADOR DE PARTÍCULAS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Lizeth Andrea Anzola Fernandez -fsc01Lizeth
SEGUNDA PARTE. GRADIENTE Propiedad que cambia con la posición. La imagen representa un gradiente de concentración en una célula; al interior de la membrana.
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
CAMPO MAGNÉTICO.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Daniel Fernando Cubides
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY Rosa Elena Romero Flórez Grupo 12 Usuario : G12N35rosaelena.
Tarea # 4 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? La ley de Faraday describe.
Enlaces Químicos.
1º BTO LA MATERIA.
Docente: Ing. Raimon Salazar Valor del coeficiente de autoinducción La autoinducción es una magnitud equivalente a resistencia y a la capacidad, y el coeficiente.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G12NL33SEBASTIAN SEBASTIAN ROMAN Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Consideraciones generales del Magnetismo
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
8. Aplicaciones del campo magnético
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Johan Sebastian Bolivar Sora
Espectro de emisión: Mediante suministro de energía calorífica, se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa, sus átomos emiten radiación en.
Transcripción de la presentación:

ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11

Es un aparato que sirve para determinar masas atómicas y moleculares, además de identificar compuestos desconocidos, para cuantificar compuestos conocidos, para elucidar la estructura y propiedades químicas de moléculas o para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos en un mismo compuesto, es decir para analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación masa-carga.

La detección de los compuestos es regularmente llevada a cabo con cantidades relativamente pequeñas de sustancia y así obtener información característica como el peso y algunas veces la estructura.

Se basa fundamentalmente en el movimiento de partículas cargadas en un campo magnético. Se bombardea una muestra en estado gaseoso con un haz de electrones de alta energía. Las colisiones entre los electrones y los átomos (o moléculas) en estado gaseoso producen iones positivos al liberarse un electrón de cada átomo o molécula. Estos iones positivos (de masa m y carga e) se aceleran al pasar entre dos placas con cargas opuestas

Los iones acelerados son desviados, por un imán, en una trayectoria circular. El radio de la trayectoria depende de la relación entre la carga y la masa (es decir, e/m). Los iones con menor relación e/m describen una curva con mayor radio que los iones que tienen una relación e/m mayor, de manera que se pueden separar los iones con cargas iguales pero distintas masas. La masa de cada ion (y por tanto del átomo o molécula original) se determina por la magnitud de su desviación.

Por último, los iones llegan al detector, que registra una corriente para cada tipo de ion. La cantidad de corriente que se genera es directamente proporcional al número de iones, de modo que se puede determinar la abundancia relativa de los isótopos.

 En la industria biotecnológica  En criminalística  En seguridad alimentaria

 Determinar adulteración en la miel de abejas  Detectar e identificar el uso de fármacos de abuso en atletas (antidoping)  Monitorear los gases de la respiración en pacientes durante cirugía  Determinar la composición de materiales provenientes del espacio exterior  Localizar depósitos petroleros (midiendo precursores del petróleo en rocas)  Monitorear fermentaciones en línea  Detectar contaminantes orgánicos en el aire, agua, suelo y alimentos  Determinar algunos tipos de envenenamiento

Un ciclotrón es un acelerador de partículas.

El ciclotrón se basa en que el periodo de rotación de una partícula cargada en el interior de un campo magnético uniforme es independiente del radio y de la velocidad. De este modo las partículas cargadas se introducen en un dispositivo con forma de "D" y son aceleradas con un voltaje alterno de frecuencia exactamente igual a w c.

A cada mitad de vuelta la "D" contraria cambia de polaridad dando un nuevo "empujón" y comunicando a la partícula una energía qDV. La velocidad de la partícula crece de este modo.

 Producción de los radioisótopos necesarios para las exploraciones con la técnica de tomografía de emisión de positrones (PET), y síntesis de los radiofármacos marcados con 11 C, 13 N, 15 O, 18 F.

 Técnicas de irradiación con protones de materiales de interés tecnológico y/o biológico para estudios de daño por irradiación e implantación iónica (línea de haz externo de investigación).

 Exploraciones de pacientes por técnica PET.  Estudio y desarrollo de nuevos fármacos para la técnica PET

Exploraciones de roedores por técnica PET en escáner específico (microPET) para investigación.

(Tomografía por emisión de positrones) es una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación ¨in vivo¨ por imagen capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano. la PET se basa en detectar y analizar la distribución tridimensional que adopta en el interior del cuerpo un radiofármaco de vida media ultracorta administrado a través de una inyección intravenosa. Según que se desee estudiar se usan diferentes radiofármacos.

 Calcular el campo magnético que produce una corriente I en el interior de un solenoide con una densidad de n espiras (n=N/L) SOLUCIÓN: Para solucionar este problema vamos a tomar una pequeña sección de solenoide (como lo vemos en la siguiente figura): a b c d

Por ley de Ampere:

  clo.html  pciclo.htm  ntent&view=article&catid=42%3Aciclotron&id=82%3Aapli caciones-del-ciclotron&Itemid=62&lang=es  asas  si%C3%B3n_de_positrones