POLÍTICA DE PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS PACIFIC RUBIALES ENERGY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambiente laboral seguro y saludable
Advertisements

Ley de Protección de Datos
PROGRAMA DE INDUCCION AL B.A.S.C.
MEDIO AMBIENTE LABORAL
2º Congreso Internacional sobre Conflictos y Violencia en las Escuelas
Taller de Seguridad e Higiene
DERECHOS HUMANOS Y CONSUMO DE DROGAS.
PROHIBICIONES DE LOS PATRONES Y TRABAJADORES
REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
SECRETARÍA POLÍTICA INSTITUCIONAL Y SOCIAL UGT-ARAGÓN MADRID 26 DE ENERO 2011 “ALCOHOL Y TABACO NO VIENEN DE VIAJE”
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
MISION DE INGESOCOL SAS
CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION PREVENTIVA.
EL CONSUMO DE ALCOHOL Y SUS CONSECUENCIAS CONTRA LA VIDA Y NUESTRO MAR.
RENDICIÓN DE CUENTAS-SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO «Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores». PROYECTO O PROGRAMA: Difusión.
RIESGOS TECNOLÓGICOS Administración de salud Ocupacional
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Repaso para enxamen parcial de SS&O
Centro Jurídico Antidrogas GOBIERNO DE CHILE. Centro Jurídico Antidrogas Relación leyes promulgadas y drogas legales e ilegales Ley de tráfico.
Contacto con productos tóxicos
Instituto Politécnico Nacional
En nombre del 41.5% de la población colombiana voy a hablarte.
Mitos y realidades el cannabis
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN HIGIENE Y SEGURIDAD
es una unidad especializada dela superintendencia de banca y seguros, seguros y administradoras privadas de fondos de pensiones ENCARGADO DE ANALIZARTRANSMITIR.
Desviaciones a los anexos contractuales. 1. Se realizó la contratación del medico Carlos Gómez, quien dará soporte permanente al área de salud. Socialización.
SENA Salud Ocupacional
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
Sexta Reunión de Usuarios del Sistema NDS
Alcohol y otras drogas en el mundo laboral
Análisis de riesgo en el puesto de trabajo
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVON
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Prevención del uso de las Drogas
¿Qué es el botellón? El botellón es conocido como la costumbre, sobre todo entre los jóvenes (de 12 a 24 años), de consumir, principalmente bebidas alcohólicas.
Capitulo iv prohibiciones.
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Nos encontramos frente un incumplimiento mayor, toda vez que en la auditoria de control realizada a la empresa contratista no se pudo evidenciar capacitaciones.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
TRAFICO ILICITO DE DROGAS
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
PROGRAMAS SGI PROGRAMAS PROGRAMAS SISO AMBIENTALES CANECA VERDE
CENSOPAS Centro Nacional De salud Ocupacional y Proteccion del ambiente para la Salud SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS.
 
CASO: GOMEZ BELTRAN, MARISSA DEL ROSARIO Y LAS “COPAS” Pregunta: Fin.
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Este código esta destinado a los empleados que laboran para las empresas del grupo Jones Lang LaSalle, En este código.
MANUAL POLÍTICAS TALENTO HUMANO
EL TRABAJO INFANTIL NO ES COSA DE NIÑOS (solamente)
Ley Nº de drogas Rodrigo Ruiz. Objetivo El objetivo es entregar información, formar el debate, sobre la cuestionada ley Nº de drogas, la.
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS DELITOS CONTRA PATRIMIONIO FALTASABSENTISMO ESCOLAR MENORES EN PROTECCIÓN.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
INSTRUCCIONES PARA VISITANTES – PERSONAL NUEVO Y CONTRATISTAS
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Alumna : Yosemi Borda Paredes
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
ESTUDIO DEPARTAMENTAL SOBRE PREVALENCIA DE CONSUMO DE DROGAS, FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN EN JÓVENES ESCOLARIZADOS DE 12 AÑOS Y MAS”
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA DE PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS PACIFIC RUBIALES ENERGY

PACIFIC RUBIALES ENERGY promueve un ambiente de trabajo exento del consumo de alcohol, drogas, cigarrillo o similares, que se refleje en la salud y bienestar de las personas y en la protección de los trabajadores, contratistas, visitantes e instalaciones de la empresa. Por lo cual se establece que: Está prohibido el uso, posesión y/o comercialización de drogas ilícitas, al igual que el uso inapropiado de sustancias psicotrópicas o químicas controladas, en las instalaciones de la Empresa. Está prohibido el uso y posesión de bebidas embriagantes, en las instalaciones de la Empresa, sin previa autorización. Está prohibido a todos los empleados, contratistas y visitantes presentarse en las instalaciones de la empresa bajo la influencia del alcohol, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. POLÍTICA DE PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

Se prohíbe fumar en todas las instalaciones de la empresa, con excepción de aquellas áreas abiertas designadas y debidamente demarcadas por la Gerencia de HSEQ. Está igualmente prohibido el uso de cualquier sustancia que atente contra la seguridad propia o la de otros empleados en el normal desempeño laboral. Está prohibido igualmente la posesión, comercialización y porte de armas de fuego en las instalaciones de la empresa, exceptuando si su porte y uso es parte de las labores contratadas. Para lograr un ambiente sano de trabajo con un alto desempeño de las labores encomendadas a los empleados y personal involucrado minimizando los peligros, se establece un programa de capacitación en prevención del uso de alcohol, drogas y cigarrillo o similares, así como de detección de dicho consumo. POLÍTICA DE PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS