Perspectivas de la economía peruana en tiempos de crisis Ing. Raúl Mauro Desco, septiembre de 2009
Crisis global
La caída de Estados Unidos Elaboración propia con información de BEA.gov y estimaciones del FMI
El Comercio global Quarterly world merchandise export developments, (2005Q1=100, in current US dollars) Fuente: OMC
La bolsa de NY Elaboración propia con información de Shiller, R. (2009). U. de Yale.
La intervención de los gobiernos de los PDs
Proyecciones
Crecimiento económico del Perú
Impacto de la crisis en Peru
Choques en los precios de los productos básicos tienen el mayor impacto en Argentina, seguidos por Perú y Chile. No obstante, en el último caso hay una demora de alrededor de 5 trimestres, mientras que el impacto es mucho más rápido en el caso de Argentina y Perú. Österholm & Zettelmeyer “The Effect of External Conditions on Growth in Latin America” IMF, jul Pág. 30.
Un diagnóstico del PIB peruano
¿Qué sectores promovieron el colapso entre 1979 y 1983? Fuente: Hausmann and Klinger 2007
¿Qué sectores promovieron el crecimiento peruano ? Fuente: Hausmann and Klinger 2007
Debilidades estructurales Elaboración propia sobre la base de información de Schneider (2007), OCDE y CEPAL.
Balanza Comercial y Renta de Factores
Explicaciones oficiales El déficit por renta de factores en 2007 ascendió a US$ millones. Dicho déficit es explicado principalmente por el resultado del sector privado (flujo neto negativo de US$ millones), en tanto que el déficit del sector público se redujo de US$ 679 millones en 2006 a US$ 433 millones en 2007 gracias al incremento en las rentas asociadas a las mayores reservas internacionales del BCRP. El flujo negativo del sector privado se asocia a las mayores utilidades remesadas por las empresas con participación extranjera, principalmente mineras (70,2 por ciento del total), las cuales han venido aumentando de acuerdo con los mayores precios de los minerales. Cabe destacar que dicho monto pasó de US$ 18 millones en 1999 a US$ millones este año. Cabe mencionar que el registro de las utilidades comprende tanto los dividendos pagados a los inversionistas del exterior como las ganancias no distribuidas.
Proyecciones: crecimiento, hambre y protestas
Impacto en la recaudación tributaria Caida del 22.1% respecto del 2008.
Impacto en el gasto público
Servicio de la deuda Fuente: ONU
Impacto de la crisis sobre la pobreza Cálculos propios
El número de pobres aumentará: del goteo al vaporeo Cálculos propios
La segura señal del oro
Conclusiones
Habrá inestabilidad por lo menos 3 años más El Perú todavía no ha tocado fondo
¡Muchas gracias!