EL BARROCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALBA VICENTE SEBASTIAN BACH ALBA MAZAS.
Advertisements

Integrantes: Julymar Rodríguez Jonathan Salazar
Mujeres compositoras a lo largo de la historia
ROMANTICISMO.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
El barroco.
CLASICISMO.
ANTONIO LUCIO VIVALDI Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la.
MUJERES EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
Trabajo realizado por David Gallego Pla y Pau Moncho Llinares.
R O M A N T I C S.
EL CLASICISMO.
Música barroca.
Tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
Hoy veremos la definición de:
INDICE Definición y características. Formas musicales. Instrumentos. Compositores. Obras destacadas. Punto original – Infancia de Choppin. Bibliografia.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
Musica.
GRANDES COMPOSITORES DEL BARROCO
EL BARROCO.
El pintor musical de Venecia ( )
Primer movimiento de invierno.
Durante este periodo de tiempo, la expresión cultural y artística reflejaba el prestigio y poder de la iglesia católica y la aristocracia española en.
¿Que es la orquesta? es la reunión de instrumentos que funcionan como "masa", como conjunto y no como suma de solistas, lo que sucede en las formaciones.
BARROCO. INFORMACION El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el.
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
LA MÚSICA VOCAL RELIGIOSA
2. Música vocal religiosa
1º Estación.  Fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se.
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
Wolfgang Amadeus Mozart
EL BARROCO (1600 – 1700) B:.R:.L:.S:. Mantaro Nº 118 Prender Parlantes
Wetquest sobre El Barroco.
ANTONIO VIVALDI AUTOMÁTICO.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
EL BARROCO.
Jean-Baptiste Lully, nacido Giovanni Battista Lully en Florencia el 28 de noviembre de 1632 y fallecido en París el 22 de marzo de 1687, fue un compositor.
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
EL BARROCO.
Hecho por: Aitana, Natalia, Marta y Heba
EL BARROCO.
1600 ( PRIMERA ÓPERA) 1750 ( MUERTE DE BACH)
BARROCO Monarquías absolutistas y división de Europa en católicos y protestantes Monarquías absolutistas y división de Europa en católicos y protestantes.
EL BARROCO.
Música Clásica Baile de Salón..
ANTONIO VIVALDI: ( ) Rita Crane Anónimo ANTONIO LUCIO VIVALDI nació en un hogar muy pobre de Venecia. Desde temprana edad estudió violín, bajo.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Amelia Kalaf & Mariangel Peña
 Nació el 27 de enero de 1756 y muere a la edad de 35 años, en Viena en  Fue un compositor austriaco, considerado como el mayor genio, autor de.
Música del periodo clásico
00:48 h. martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes,
BARROCO MUSICAL ( ).
COMPOSITORES DEL BARROCO Pablo T, Pablo M, Nuria, Claudia y Marta R.
Los video juegos. Seguro que has escuchado muchas veces Johann Sebastián Bach en anuncios de televisión, películas o incluso videojuegos. Su figura es.
Ludwig van Beethoven nació en VIENA ITALIA el 16 de diciembre de 1770 fue un compositor y la obra mas bella e interesante fue la sinfonía n 9 cuando se.
VIVALDI. BIOGRAFÍA Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del.
Música profana en la Edad Media
EL BARROCO ( ).
Características Entendemos por Período Barroco aquella época de la historia comprendida entre aproximadamente 1600 y 1750.
EL BARROCO S.XVII-XVIII
Ensambles y Orquesta en la Edad Media. *Annie Rocio Vidal Castillejos.
Barroco Mariana Espíritu Pedro David Nequiz García
MÚSICOS FAMOSOS.
Misses Claudia Durán S. -Mª Macarena Jerez A.
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
EL BARROCO ( ).
BARROCO MUSICAL ( ). DEFINICIÓN El Barroco es el período artístico que comprende el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII; el término.
Transcripción de la presentación:

EL BARROCO

La música barroca La música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por lamúsica del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera

Instrumentos CORDOFOGOS: LAÚD ,LA VIHUELA DE ARCO, FÍDULA, ORGANISTRUM, ZANFOÑA Y EL ARPA. VIENTO: PLATERSPIEL,CHIRIMIÁ, CORNAMUSA.     PERCUSIÓN: CÍMBALOS,TEJOLETAS,DARBUKA.

Instrumentos de viento Platerspies: Es una especie de gaita con forma de cuerno. Está hecha de madera y tiene seis agujeros. Chirimia: Especie de clave de mallores dimensiones muy usado en los desfiles y actos rebelantes. Cornamusa: Parecido a las gaitas actuales.

Instrumentos Cordofogos

Percusión Cinbalos: Compuesto por un arco de madera y una o dos membranas tensas. Se percutia con la masa. Tejoletas: Rudimentarios castañuelas hechas con trozos de teja que se entrechocan. Darbuka : Tambor con forma de copa y una menbrana tensa el la parte suerior. Normalmente está hecho de ceramia y se golpea con las manos.

Compositores Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastia Bach,Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, Arcangelo Corelli, Claudio Monteverdi, Jean-Philippe Rameau y Henry Purcell

Vivaldi Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741) más conocido como Antonio Vivaldi, Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 conciertos y 46 óperas. Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones. Esta obra, que forma parte del ciclo de su opus 8 fue un compositor y músico italiano del barroco. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época. 

Johann Sebastian Bach Johann Sebastian Bach Retrato de Bach por Elias Gottlob Haussmann en 1746, Museo de la Ciudad de Leipzig. Datos generales Nacimiento Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico 21 de marzo de 1685 Muerte Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico 28 de julio de 1750 (65 años) Cónyuge Maria Barbara Bach (1707-1720) Anna Magdalena Wicke (1721-1750) Hijos 25 hijos, entre ellos: Wilhelm Friedmann Carl Philipp Emanuel Johann Cristian (Véase Familia Bach).

Gaspar Sanz Gaspar es un compositor famoso (Calanda, Teruel, 4 de abril de 1640 - Madrid, 1710) También fue guitarrista y organista del Barroco español. Su nombre real es Francisco Bartolomé Sanz Celma. Educación; Bachiller en Teología por la Universidad de Salamanca Fue nombrado profesor de música. Su idioma era el castellano.

Haendel Haendel CBE(Chełm, Polonia, 15 de diciembre de 1928) es una violinista polaca de origen judío, nacionalizada británica. Ida Haendel nació en Chełm, una pequeña ciudad al este de Polonia; comenzó a tocar el violín a los tres años, a los cuatro empezó a estudiar en el Conservatorio de Varsovia con Miecyzslaw Michalowicz y a los cinco ganó el Concurso Hubermann. Algunas de sus interpretaciones más recientes han sido su aparición en el concurso Paganini de Bresláu en 2003 y durante la visita del papa Benedicto XVI al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en 2006.

HECHO POR: SARA,RAQUEL,PAULA Y JONATHAN