ARMA del Gobierno Regional de Arequipa, nuevo rol en la minería Dante Pinto Otazú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISCALIZACIÓN DE LAS AGENCIAS AMBIENTALES Y LA CIUDADANÍA EN URUGUAY
Advertisements

LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
DERECHO ADMINISTRATIVO
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
ING. CIP MARCO ANTONIO TORRES MARQUINA.
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE EN EL PERÚ
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
MARCO ANTONIO CASTIGLIONI GHIGLINO
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Ley de Gestión Ambiental
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
IMPORTANCIA DE LOS SOPORTES EN LOS HALLAZGOS DE AUDITORIA Y LAS POTESTADES INVESTIGATIVAS PONENTE: Abg. Catalino Córdova Marín.
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
Estrategia para la Cobertura Universal de Salud Reunión del grupo de trabajo de los Estados miembros.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
1. Cámara Chilena de la Construcción2 Medio Ambiente e Institucionalidad Javier Hurtado C. Agosto 2010.
Comentarios y Aportes a la Ley Nº ( 22/05/1997) “LEY DE CREACIÓN DEL FONDO NACIONAL DEL AMBIENTE” Escribe: Pedro Chávez Cabrera.
Tribunal Constitucional del Perú
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
ESTADO y republica.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
ESTADO PERUANO.
Integrantes: Pablo Andrés Burneo Cristian Tacuri
Normativa.
Elaborado Por: Ninfa Gutiérrez Karla Pérez Rosa Miranda Jennifer Castillo Engels Muñoz Derecho Ambiental.
Unidad 8: El derecho y la Administración
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
N UEVA CONSTITUCIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN : UN PROCESO DUAL Lic. Francisco Quiero Investigador legislativo ICAL.
EL DESARROLLO LA PLANEACIÓN, EL TERRITORIO CONSIDERACIONES NORMATIVAS PRESENTACION ELABORADA POR LILIANA MARÍA SÁNCHEZ MAZO. DOCENTE TRABAJO SOCIAL,
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE SUB-GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Transcripción de la presentación:

ARMA del Gobierno Regional de Arequipa, nuevo rol en la minería Dante Pinto Otazú

La sentencia del Tribunal Constitucional Nº PI/TC (fundamentos jurídicos 57 y 58) declara: “En el Estado unitario y descentralizado regional, la potestad normativa está distribuida entre órganos nacionales y regionales, además de los locales. La autonomía político-normativa de los gobiernos regionales conlleva la facultad de crear Derecho y no sólo de ejecutarlo. Precisamente por ello, como quedó dicho, el Estado peruano no puede concebirse como un Estado “unitario descentralizado”, es decir, como aquel en el que la descentralización tan sólo refleja una proyección estamentaria o administrativa de un único ordenamiento jurídico a ejecutar. Se trata, por el contrario, de un Estado “unitario y descentralizado”, esto es, un Estado en el que la descentralización, al alcanzar una manifestación político- normativa, fundada en el principio constitucional de la autonomía, prevista en los artículos 191 y 194 dela Constitución, acepta la convivencia de sub- sistemas normativos (nacional, regional y local).” “La creación de gobiernos regionales con competencias normativas comporta la introducción de tantos subsistemas normativos como gobiernos regionales existan al interior del ordenamiento jurídico peruano. Tal derecho regional, sin embargo, tiene un ámbito de vigencia y aplicación delimitado territorialmente a la circunscripción de cada gobierno regional, además de encontrarse sometido a la Constitución y a las leyes de desarrollo constitucional, particularmente, a la LBD y a la LOGR.”

Audiencias Públicas de la gran minería, cumplen sus fines? Debates técnicos sobre componentes de los estudios de impacto ambiental. Mediación en conflictos (pradera seca que se incendia) y espacios de diálogo, Grupo de diálogo sur sobre minería. Monitoreo a actividades de mediana y gran minería; legitimidad factor clave.

En pequeña minería y minería artesanal: – Concentración de funciones ambientales en ARMA incluyendo las mineras. – Verdadera participación ciudadana como garantía de una inversión y de un ambiente saludable. – Sistema regional de evaluación ambiental. – Sistema regional de fiscalización ambiental, más que sancionador, educador y preventivo.

El rol del Estado no solo depende de sus funcionarios, sino de la sociedad en su conjunto. GRACIAS