LA MADERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de tecnologia, 1º bach A
Advertisements

TEMA 8: LA MADERA.
Materiales artificiales
Productos derivados de la madera
LA MADERA 1º E.S.O.
MADERA MADERA MADERA INTRODUCCION COMPOSICIÓN PROPIEDADES FÍSICAS
Por María Santos González
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
PLÁSTICOS.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
por su flexibilidad, resistencia, etc., o los metales por su dureza.
Materiales pétreos artificiales Materiales pétreos naturales
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
Madera Es la sustancia dura de los árboles que se encuentra debajo de la corteza. Es el material natural más empleado por el hombre como solución a su.
La madera.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
LOS PLÁSTICOS.
TEMA 3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
MATERIALES.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de la - Madera y sus derivados - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
LA MADERA.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
TEMA 5 : LA MADERA Y SUS DERIVADOS
MATERIALES COMPUESTOS
U. T. 5.- LA MADERA Y SUS DERIVADOS
REPASO PRIMERO ESO Por Carolina Rubio.
Propiedades físicas de la madera Dureza: se define como la mayor o menor resistencia que opone la madera a dejarse penetrar por otro objetos.
La madera y sus derivados
MATERIALES.
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
La madera.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
MADERA.
Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos
Cindy Paola Díaz and Carlos Rengifo. Cindy Paola Díaz and Carlos Rengifo.
MATERIALES: OTROS MATERIALES
Tema 3: La Madera 1. Obtención, estructura y propiedades
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ Carrera: Técnico en Forestal Asignatura: M4S3 Dirige Actividades de preservación.
LA MADERA.
Miguel Lezaun y Josu Salinas
REVESTIMIENTO Y AISLACIONES
MATERIALES CELULÓSICOS
UNIDAD 3 MATERIALES DE USO TÉCNICO
   .
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
UNIDAD 8: PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS MATERIALES
UNIDAD 5: LOS MATERIALES: TIPOS Y PROPIEDADES
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 48 INTRODUCCIÓN GENERAL
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
UNIDAD 5: LOS MATERIALES: TIPOS Y PROPIEDADES
Materiales Prof. Dario Barrios.
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 50 UNIONES MODERNAS
Tema 2. Los materiales La madera..
LA MADERA LA MADERA EN GENERAL CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Clasificación de los materiales según su origen:
Transcripción de la presentación:

LA MADERA

LA MADERA Células de madera Constitución de la madera Zonas en el tronco de un árbol Composición química de la madera.

PROPIEDADES DE LA MADERA Olor Densidad Resistencia a la: tracción, compresión, flexión, cortadura, torsión, pandeo, escisión. Dureza y resistencia frente a abrasión Plasticidad y elasticidad Conductividad e insonorización

Maderas blandas y maderas duras Los árboles se clasifican en dos grandes grupos mayortitarios llamados de madera blanda y de madera dura. Si la semilla del árbol está descubierta, el árbol es del tipo de madera blanda y si la semilla está cubierta, el árbol es del tipo de madera dura. Algunas maderas comunes: Maderas blandas Maderas duras Cedro Fresno Abeto Abedul Pino Roble

MADERAS COMPUESTAS Madera en capas: constan de distintas láminas de chapa encoladas para formar tableros o piezas moldeadas. Incluye: contrachapados, madera terciada, maderas de resinas sintéticas. Tableros compuestos: es el concepto colectivo para todos aquellos constituidos por una capa central y una de recubrimiento por ambas caras. Incluye: tableros de tablillas, planchas de listones, planchas compuestas de parquet, puertas contrachapadas. Materiales aglomerados: se fabrican con virutas de madera y colas de resinas sintéticas y aplicación de calor y presión. Incluye: planchas aglomeradas planas, planchas aglomeradas extrudidas y piezas moldeadas de aglomerado. Placas de fibra de madera: se hacen de madera de pino silvestre y abeto rojo o de otras fibras que contengan madera como las partículas leñosas del lino. Incluye: placas porosas, placas duras, placas de densidad media, decorativas con capa de plástico.

IDENTIFIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE MADERAS:

INVESTIGUE Valores de resistencia a la: tracción, presión, flexión, cortadura, en dirección paralela a la fibra para diferentes tipos de madera. Componentes fundamentales de la madera. Propiedades físicas: humedad, densidad y contracción e hinchamiento. Movimiento capilar, difusión y ósmosis en la madera. Teoría del secado de la madera: humedad de la madera, proceso de secado, secado natural y artificial.