LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMOS BÁSICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Advertisements

Tipos de Narrador.
R ECURSOS PRESENTES EN LA L ITERATURA C ONTEMPORÁNEA (P ERSPECTIVISMO L ITERARIO ) Franco Galleguillos Bahamondes.
Franco Galleguillos Bahamondes
Clase 5 Géneros Literarios Narrativa
Texto Narrativo.
Literatura contemporánea
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Narración, descripción y diálogo El enunciado y sus clases
______________________________________________________________________
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
Los personajes en el relato
LA NOVELA Historia Discurso Relato- secuencia narrativa Secuencias
¿ Qué entendemos por……?.
Había una vez una narración...
ELEMENTOS DEL MUNDO NARRADO
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
NARRACIÓN.
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Género literario género narrativo
Literatura e identidad
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
Unidad 1: contando historias
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMOS BÁSICOS
Objetivo: Crear y leer textos narrativos
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
GÉNERO NARRATIVO.
El género dramático Literatura II.
El cuento y sus características
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Género Narrativo.
El cuento Octavo grado.
Lectura complementaria N° 4 Nombre del libro Imagen Datos Asignatura: Miss: Alumno: Fecha: 6 ptos Logo colegio.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
Punto de vista Definición: 
PROF. ANDRES FUENTEALBA URRA TIPOS DE NARRADORES.
Texto Descriptivo.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Departamento de Lenguaje kra/2010
Lenguaje y comunicación
La Caracterización es:
Elementos Narrativos Interpretar textos narrativos comentados en clases, considerando: · secuencia de acciones · características de los personajes · espacio.
 Nació en Boston el 19 de enero de 1809 es estadounidense Su ocupación principal es escritor, cuentista, poeta,critico, Periodista y editor.  Fue recogido.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
 Es creado por el autor real, en forma de un personaje, que nos cuenta la historia.
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Tipos de Narrador Prof. Estrella Durán L.. Narrar es contar. El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia.
Narración, descripción y diálogo
¿Qué representan las siguientes imágenes?
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
I. COMUNICACIÓN HABLAR Y ESCRIBIR La narración (I) 1.¿Qué es narrar? ¿Qué es narrar?¿Qué es narrar? 2.El narrador y el punto de vista El narrador y el.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
Miss Sandra C. Navarro L. Octavos años.  UNIDAD 0: Nivelación  OBJETIVO: Reforzar habilidades descendidas  ACTIVIDAD: Esquema de acciones en el cuento.
Tipos de narrador según grado de participación en los hechos y focalización.
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMOS BÁSICOS MISS SANDRA C. NAVARRO L.

MIÉRCOLES 9/3/11 UNIDAD CERO: Nivelación OBJETIVO: Reforzar habilidades descendidas ACTIVIDAD: Exhibición de cuento.

EL TEXTO NARRATIVO AUTOR Y NARRADOR AUTOR: Es un ser real, creador de la historia. NARRADOR: Es inventado o creado por el autor para que narre lo que ocurre a los personajes.

DISTINTAS FORMAS DE NARRAR El narrador puede contar los hechos 1º persona: «YO». Participa de los hechos 3º persona: «ÉL-ELLOS». No participa.

Narrador 1º persona Es un personaje que asume el rol de narrador. Conoce la historia que cuenta porque participa en ella

Narrador en 3º persona Voz que relata la historia desde su propio punto de vista No participa.

CLASIFICACIÓN DE PERSONAJES PRINCIPALES SECUNDARIOS INCIDENTALES

1. PERSONAJES PRINCIPALES

1. PERSONAJES PRINCIPALES Participan directamente de los acontecimientos que se narran, es decir, la narración se basa en lo que les ocurre a ellos. b) Entre los personajes principales hay uno central: protagonista.

2. PERSONAJES SECUNDARIOS

3. PERSONAJES INCIDENTALES DOLBY

3. INCIDENTALES aparecen en la historia solo en una o muy pocas oportunidades, para algo especifico.

Veamos un cuento CAPERUCITA ROJA

Un ejemplo simple con Caperucita Roja: Protagonista: Caperucita Roja Personaje principal: el lobo Personaje secundario: la abuela Personaje terciario: el leñador Personaje cuaternario: la madre. 7º A y 7ºB : hasta aquí la clase del 9/3

Viernes 11 de marzo de 2011 UNIDAD CERO: Nivelación OBJETIVO: Comprender textos narrativos literarios identificando narradores y personajes. ACTIVIDAD: Caracterizan a personajes presentados.

Caracterización de personajes Física Psicológica Física + Psicológica

a) Caracterización física: «Prosopopeya» Descripción de los rasgos físicos de la persona, apariencia externa. - Contextura Color de ojos Cabello Estatura

b) Caracterización psicológica: «etopeya» Descripción de rasgos psicológicos (carácter, manera de ser, de actuar)

c) «Retrato» Descripción combinada en la que se describen características físicas y psicológicas.

Del fragmento, subraya las características físicas (rojo) y psicológicas (azul) «Junto a ellos vivían, además, la chismosa señora Espejo de Marco Dorado que siempre estaba diciendo cosas desagradables de los demás; el importante señor Frasco de Perfume Importado, cubierto de vistosas etiquetas y el muy preciso doctor Reloj de Plata» («El chanchito de greda», Saúl Sckolnik)

Corrección «Junto a ellos vivían, además, la chismosa señora Espejo de Marco Dorado que siempre estaba diciendo cosas desagradables de los demás; el importante señor Frasco de Perfume Importado, cubierto de vistosas etiquetas y el muy preciso doctor Reloj de Plata» («El chanchito de greda», Saúl Sckolnik)