1 Jornada estrategias preventivas en adicciones de la juventud Ayuntamiento de Málaga 23-24- Mayo 2013 Área de Derechos Sociales Gimnasios, imagen corporal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

Actividad Física y Salud
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
FARMACOLOGIA DE LAS HORMONAS SEXUALES MASCULINAS
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
Deportes y Fisiología Reproductiva
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Las hormonas y el desempeño físico
EJE HIPOTALAMO – HIPOFISO GONADAL.
VITAMINAS Y HORMONAS.
¿Qué es la actividad física?
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
COLEGIO santa cecilia.
SISTEMA ENDOCRINO.
TIROIDES.
Ginecomastia puberal Lina Araya Ossandon.
Metiltestosterona.
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EL MAYOR Y EL DEPORTE José Luis Camacho Díaz Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y KINESIOLOGÍA
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
HORMONA DE CRECIMIENTO
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Omar Vicente lobos Liceo co-educacional la Igualdad.
1 CONCLUSIONES I  1) No es correcto generalizar afirmando que todos los esteroides anabolizantes producen efectos adversos sobre la salud  2) Se puede.
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Toxicología general Pontificia Universidad Católica de Chile
María Ángeles San Ruperto Abella
Esteroides anabolicos androgenicos
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Moisés Menéndez Álvarez
Mariangely Rodríguez Colón THER 2020 Profesora K. Santiago.
PARTE 3: Forma física y entrenamiento. Forma física y entrenamiento  Se denomina forma física a la capacidad del cuerpo humano para satisfacer las exigencias.
BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESOR:CARMEN ELSA BIOLOGIA.
Actividad física y salud
SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA
¿Qué es la Actividad Física?
MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007.
Doping Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. ¿Qué es el Doping? “Administración o uso en un deportista en competencia de cualquier sustancia extraña.
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
CLIMATERIO MASCULINO Acle, Claudia Cibulis, Viviana
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Hormonas y conducta sexual humana
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
EL EJERCICIO FÍSICO MANUEL FERNÁNDEZ GAMAZA 2015.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Diabetes.
LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES Importancia biológica
OBESIDAD.
«Conceptos de actividad física»
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
FISIOLOGÍA . LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Sustancias…..¿Para qué?. Conceptos: - Suplementos Alimenticios - Esteroides Anabolizantes Androgénicos.
NUTRICIONALES FARMACOLÓGICAS FISIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS MECÁNICAS o BIOMECÁNICAS “Toda sustancia, estrategia o tratamiento que está diseñado teóricamente.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO: FARMACIA QUIMICA II TEMA: TESTOSTERONA Y DERIVADOS.
Transcripción de la presentación:

1 Jornada estrategias preventivas en adicciones de la juventud Ayuntamiento de Málaga Mayo 2013 Área de Derechos Sociales Gimnasios, imagen corporal y consumo de esteroides anabolizantes Dr. F. Arbinaga Ibarzábal (Universidad de Huelva)

2

3 IMAGEN CORPORAL ES UN CONSTRUCTO QUE HACE REFERENCIA A COMO PERCIBIMOS NUESTRO FÍSICO, COMO NOS SENTIMOS Y COMO LO DESCRIBIMOS

4 Unos 5 mill. de personas son habituales de los gimnasios en el estado español (Consumer, 2004).

5 ¿Por qué o para qué se va a los gimnasios?

6 Dosil y Sena (2006) (n = 1.005)

7 ¿Qué se hace en el gimnasio?

8 74,6% musculación 25,4% cardiovascular Dosil y Sena (2006)

9 ¿Qué motivos se alegan para entrenar la musculación?

10 Motivos alegados para la musculación Arbinaga y García, (2003)

11 Motivos alegados para la musculación según el sexo Arbinaga y García, (2003)

12  Entrenamiento de Fuerza (Tous, 1999) –Funcional –Estructural –Cognitivo TIPOS  Deportivo  Musculación Estética –Fisicoculturismo

13 Fisicoculturismo. Aquella actividad cuyo objetivo es el desarrollo muscular a nivel hipertrófico de definición muscular, simetría corporal y la máxima reducción posible de grasa corporal (Garhammer, 1989).  Factores relevantes: – Alimentación – Suplementación – Entrenamiento – Hábitos vida

14 EL FISICOCULTURISMO COMO DEPORTE: la competición Natural Absoluto Amateur Profesional

15 Criterios de valoración en Fisicoculturismo. Desarrollo de la Pose Cuerpos Armoniosos y clásicos. Somatotipo: ectomórfico, endomórfico, mesomórfico. Muscularidad: El tamaño y la densidad del músculo. Apariencia: Robustez. Simetría (balance entre músculos) Definición: sequedad y densidad y perfil del músculo bajo la piel. R. Coleman David Pérez

16 Gaines (2001) tomando:  V.I.- peso corporal libre de grasa, grasa corporal, y proporcionalidad de la musculatura.  V.D.- decisión de los jueces. En mujeres la grasa corporal predecía mejor la decisión de los jueces que la proporcionalidad muscular y el peso libre de grasa. En varones la proporcionalidad muscular era el mejor predictor. Mientras que el peso corporal libre de grasa no mostraba correlaciones significativas con la decisión. Criterios de valoración en Fisicoculturismo.

17 Ejercicio y salud  1.- al menos 30 minutos día.  2.- intensidad moderada (60/80% ritmo cardíaco)  3.- frecuencia 5-7 días semana.  4.- entreno resistencia muscular. (8-12 repeticiones y 8-10 ejercicios diferentes al menos 2 días/semama,moderado).

18 Riesgo asociados al ejercicio Dependencia al ejercicio. Dismorfia muscular. Trastornos de la alimentación. Tríada de la mujer atleta: (osteoporosis, amenorrea, trast. alimentación). Lesiones.Sobreentrenamiento. Trastornos estado animo. Uso-abuso EE.AA.s Etc….

19 Qué son la esteroides Los esteroides son derivados del núcleo del esterano que se compone de carbono e hidrógeno formando cuatro anillos fusionados, tres hexagonales y uno pentagonal; posee 17 átomos de carbono esteranocarbono hidrógeno átomosesteranocarbono hidrógeno átomos

20 Conceptos Un anabolizante es una sustancia que favorece el crecimiento de los tejidos (anabolismo). Especialmente conocidos son los esteroides anabolizantes, producidos por testículo y glándulas suprarrenales (en adultos se producen aprox. entre 2,5 y 11 mg/sem.) y usados ilegalmente para el engorde del ganado o para hipertrofiar la musculatura de los deportistas (dopaje). anabolismoesteroides testículoglándulas suprarrenalesdopajeanabolismoesteroides testículoglándulas suprarrenalesdopaje

21 Conceptos Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas relacionadas con las hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Provocan el crecimiento del músculo esquelético (efectos anabólicos), el desarrollo de características sexuales masculinas (efectos androgénicos) y también tienen algunos otros efectos. Se utilizará el término "esteroide anabólico“, aunque el término correcto de estos compuestos es “esteroides anabólico- androgénicos".

22 Historia Los esteroides anabólicos fueron desarrollados a finales de la década de 1930 primordialmente para tratar al hipogonadismo, una condición en la que los testículos no producen suficiente testosterona para un crecimiento, desarrollo y funcionamiento sexual normales. esteroides 1930 hipogonadismoesteroides 1930 hipogonadismo En la actualidad hay mas de 100 E. anabólicos desarrollados

23 Funciones de los esteroides Reguladora: niveles de sal y secreción de bilis. Estructural: El colesterol es un esteroide que forma parte de la estructura de las membranas de las células junto con los fosfolípidos. Además, a partir del colesterol se sintetizan los demás esteroides.colesterolmembranasfosfolípidos Hormonal.- Corticoides Hormonas sexuales masculinas andrógenos como testosterona y sus derivados como los anabolizantes androgénicos esteroides Hormonas sexuales femeninas Vitamina D y sus derivados.

24 Clasificación de los EEAAs La clasificación de los (EAA) toma como eje central a la molécula de Testosterona y de esta manera se pueden determinar 3 grupos bien definidos de acuerdo a su estructura química y función. 1º Grupo:  Testosterona y Derivados (Propionato, Suspensión, Sustanon 100, Sustanon 250, Omnadren, Sten, Test 400, Testovirón, Cipionato, Undecanoato, Enantato, Undecilenato de Boldenona (veterinario), Metiltestosterona, Metandrostenolona) Testosterona 2º Grupo:  Dihidrotestosterona y Derivados (Drostanolona, Oximetolona, Estanozolol, Metenolona, Oxandrolona, Etilestrenol, Testolactona, Dromostenolona) Dihidrotestosterona 3º Grupo:  Nandrolona y Derivados (Decanoato de Nandrolona, Fenylpropionato de Nandrolona, Noretandrolona, Etilestrenol, Trenbolona, Laurabolin‘) Nandrolona

25 Riesgo asociados al uso EEAAs La presencia de efectos adversos está fuertemente relacionada con la formación de metabolitos producidos durante las transformaciones que sufre la testosterona en plasma. plasma Entre esas transformaciones predominan la formación de dihidrotestosterona (DHT) y estrógenos. dihidrotestosteronaestrógenosdihidrotestosteronaestrógenos

26 Riesgo asociados a los EEAAs Los anabolizantes androgénicos esteroideos, aunque no son sustancias estupefacientes ni psicotrópicas, son consumidas en muchos casos con un patrón de abuso en muchos deportes, por lo que el consumo de anabolizantes esteroides con fines recreativos, estéticos o competitivos, es considerado por muchos psiquiatras como una drogodependencia, que produce a corto y largo plazo problemas de salud, físicos y también en algunos casos mentales, del tipo de las psicosis estupefacientes psicotrópicas psiquiatrasdrogodependencia saludpsicosisestupefacientes psicotrópicas psiquiatrasdrogodependencia saludpsicosis

27 Riesgo asociados a los EEAAs Friedl (1993): se afirmaba la existencia de problemas pero se limitaban a un posible listado, sin discriminar tipo de esteroides, dosis, efectos reversibles vs irreversibles… Basado en anecdotario. A dosis bajas no hay evidencia de efectos catastróficos; pero sí efectos mínimos y reversibles. A Medio y Largo plazo con dosis altas hay que ser cautos y seguir trabajando

28 Efectos de los EEAAs

29 Efectos Físicos  En la Mujer. Masculinización (Mujer-0,3 mg/d Hombre-0,7 mg/d)  5.2. Efectos de Apariencia. – Efectos en el pelo. – Acné. – Ginecomastia. – Hipertrofia muscular.  5.3. Efectos cardiovasculares. – Lípidos de la sangre. – Tolerancia a la glucosa. – Hipertensión arterial. – Corazón.  Efectos sobre el tamaño del corazón.  Efectos sobre el desarrollo de enfermedades del corazón.

30 Efectos Físicos  5.4. Efectos sobre el hígado. – Alteración de los enzimas hepáticos. – Colestasis hepática (obstaculizar). – Peliosis hepática (quistes gruesos de sangre, mortal). – Tumores hepáticos.  5.5. Infertilidad. –oligospermia (poca concentración de esperma en el semen) –azoospermia (ausencia de esperma en el semen)  5.6. Accidentes vasculares cerebrales.

31 Efectos Físicos  5.7. Problemas prostáticos.  5.8. Otros efectos secundarios. Asociada en algunas ocasiones con: –ataxia (movimientos voluntarios incoordinados) –cierre prematuro de las epífisis óseas en los jóvenes –elevación excesiva de la concentración sanguínea del enzima creatin kinasa (CK) durante el ejercicio –riesgo de trombosis en los vasos sanguíneos periféricos –apnea durante el sueño –infección local en el lugar de la inyección –insomnio –dolor de cabeza –alteraciones de la líbido –insuficiencia renal  5.9. Esteroides anabolizantes y mortalidad.

32 Efectos psicológicos-psiquiátricos 1.- Euforia e irritabilidad. 2.- Fuga de ideas hiperactividad. 3.- Estados depresivos, ideación paranoide y pensamientos audibles o síndromes psicóticos. 4.- Hipomanía correlaciona con el uso de EEAAs 5.- Depresión mayor correlaciona con la discontinuidad en el uso. 6.- Conductas Agresivas.- No esta claro. 7.- Dependencia no aclarado. 7.- Problemas con la Imagen Corporal. Con Mujeres. 1.- Dependencia al consumo % manifestaban hipomanía durante el uso % síntomas depresivos al retirar el uso.