Secretaría Prevencional Se forman expedientes (casos) 1)2)3)4)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conclusiones Mesa de trabajo de Derecho Penal y Extranjeros.
Advertisements

La Defensa. El imputado..
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL
Derecho médico Martes 14 febrero de Ejercicio de la medicina Titulación: Licenciatura en Medicina. Registro colegial provincial. Ejercicio público,
Carga procesal para el MP
Recuperación de Activos de la Corrupción &Cooperacion Internacional
Prof. Dr. Juan José Villanueva Bidegain
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS TERRITORIALES Y FUNCIONALES DE LA COMUNA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA.
EL DECOMISO COMO CONSECUENCIA JURÍDICA ACCESORIA DE LA ACTIVIDAD ILÍCITA Panorama actual en el Derecho uruguayo La Ley Nº de 5 de junio de 2009.
Dra. Irma Domínguez Juez de Menores Nº 2 1. COMPETENCIA EN LO PREVENCIONAL: 1°) Dto. Ley N°129/2001 a) En los casos en que deba resolver sobre la persona.
Menores en conflicto con la ley penal ley y mod
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL PROCESO PENAL
Delito de Abandono de niños y personas incapaces
Medidas de coerción procesal en el NCPP
JUICIO PREVIO (Art. 18 C.N.) Interés social Interés particular
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
MEDIDAS COERCITIVAS EN EL PROCESO PENAL.
Juicio por Delito de Acción de Ejercicio Privado QUERELLA.
MENORES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL LEY y MOD
Capacidad para estar en Juicio Dr. Daniel H. Silva 2010.
EN ESTA ÚLTIMA CLASE DESEO EXPLICAR LO SIGUIENTE:
Lección 21 Medidas de seguridad
MEDIDAS CAUTELARES El procedimiento tiene como fines: A)Asegurar las garantías y derechos del imputado. B) Asegurar la aplicación del ius puniendi. La.
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (OEA)
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
“Nadie que esté entusiasmado con su trabajo puede temer nada de la vida”. Samuel Goldwyn.
Situación Familia Escuela Instituciones
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
UNIDAD III Clasificación de los hechos punibles
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
Francisco Carruitero Lecca
Lección 7 Sujetos de la relación procesal La victima.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
PROPIEDAD HORIZONTAL. Estado de propiedad horizontal Trámites previos Trámites previos Plano de PH Plano de PH Formalización Formalización Inscripción.
EN CASO DE SER PROCESADO POR UN DELITO PUEDE EL JUEZ DICTAR: MANDATO DE DETENCION QUE SIGNIFICA QUE DURANTE TODO EL PROCESO ESTARA ENCARCELADO O MANDATO.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
IMPLICACIONES LEGALES
Lección 13 Etapa de Ejecución.
Procedimientos Especiales
"Federalismo y desarrollo económico en el Bicentenario de la Patria" AGOSTO 2010.
Tema 3 La autonomía privada
Mediación Penal Juvenil
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
- Privación de Libertad (45,28%) - Ley Nº (18,80%) - Multa (35,91%) IV.- Imputados Condenados Primer Trimestre 2015 DIAGRAMA.
Justicia de Menores.
Lección 8 El imputado. Art. 74 Persona a quien se lo sindica como autor o participe del H. P. (hecho) Persona a quien se lo sindica como autor o participe.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
Suspensión del contrato de trabajo
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L.O. 1/2004 RESUMEN DE LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE LEY INTEGRAL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
PROCESO PENAL PARAGUAYO
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
LECCION 21   LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 1.
PRESUPUESTOS DE CULPABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA: CRITERIOS DE IMPUTACIÓN Jesús Caballero Klink Fiscal Superior Comunidad de Madrid
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2015 Casos terminados
I.- Casos Ingresados/Terminados Julio - Septiembre 2015
El Procurador en el Turno de Oficio Guía Práctica.
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO RICARDO C. NUÑEZ 15 DE MAYO DE 2014 Inimputabilidad e imputabilidad disminuida.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
Estructura del Proceso Penal Facilitador: Douglas O. Cruz Bonilla Diplomado de Legislación en Salud Consejo Superior de Salud Pública.
DERECHO PROCESAL PENAL: MEDIDAS CAUTELARES CARLOS DÍAZ LANNES PROFESOR ADJUNTO.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
INFORMACIÓN RESERVADA
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

Secretaría Prevencional Se forman expedientes (casos) 1)2)3)4)

Secretaría Prevencional Se inicia por

Secretaría Prevencional INICIADO EXPTE.

Art. 2º (22803) Punible Sometido a Proceso Disposición Provisional (MEDIDAS) Menor punible Sentencia Condenatoria Sentencia Absolutiva Menores No Punibles o Inimputables Disposición Provisoria Disposición Definitiva

REGIMEN PENAL DE LA MINORIDAD LEY /80 Art. 1º IMPUTABILIDAD y Renuncia a la Potesdad Punitiva del Estado Art. 1º Ley Menor de 16 añosMenor de 18 añosIMPUTACIÓNDisposición Provisional DISPOSICIÓN DEFINITIVA Menor abandonado, flato asistencia, peligro material o moral, problema de conducta