Prof. Angel G Mendez Pablo Guevara Obando Caracas-2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
Advertisements

SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
LA SUBDERE Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA S U B D E R E UNIDAD DE ACCIÓN ESTRATÉGICA Agosto de.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
La investigación La construcción del conocimiento.
Una comprensión holística
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Comunicación Corporativa Estratégica
Profesor: José Antonio Riascos G
El proceso de investigación social
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Facultad de Trabajo Social – UNLP
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
Teoría General de Sistemas
SEMINARIO “PRESUPUESTO CON EQUIDAD” Aportes desde la experiencia
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Pablo Guevara Obando Caracas-2013
Pablo Guevara Obando Caracas-2010
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Seminario Trabajo de Grado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Formulación del problema Trabajo Fin de Grado. Trabajo Social 1.
La investigación Científica
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
La Investigación científica
Como integra la planeación a su contexto. Horizonte primitivo y en la edad antigua Necesidad de crear planeación organizada. A través. Ensayos y error.
La Investigación Científica
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN SITUACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE.
Tema 1: Principios Básicos A. Control Social y Sistema Penal
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
Metodología de la investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Título de la Investigación
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Modelos de Gobernanza en las Áreas Urbanas Españolas ¿reforma, public choice o nuevo regionalismo? Carmen Navarro Departamento de Ciencia Política Universidad.
Teoría General de los Sistemas psicológicos
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Proyectos de Investigación
El Proceso de Evaluación Evaluación de la Gestión de las Evaluaciones Externas de Proyectos en la Oficina Regional de UICN para Mesoamérica.
Rubén Darío Gómez-Arias El imperio de la necesidad Controlar los cambios… o someterse a ellos Universidad de Antioquia Facultad.
Respuesta tentativa al problema de investigación
Evaluación del marco teórico
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Coordinador: Dr. Javier Hernández Salas Sistematización: M.A. Walter Alberto Márquez Fierro Gestión de Calidad:
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
BIENVENIDOS Favor celular en silencio. Gracias UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dr. Miguel Ángel Candanedo Dr. Gustavo García.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Prof. Angel G Mendez Pablo Guevara Obando Caracas-2010

CONTENIDO  Definiciones  Marco Teórico  Características  Pioneros  Metodología  Aplicaciones en Mantenimiento  Preguntas y Respuestas

Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis Situacional (Definiciones ) El proceso de sistematización ha estado ligado al desarrollo de la metodología científica. En los últimos años, el uso más frecuente de la sistematización está ligado básicamente a dos ámbitos: La sistematización de información: ordenamiento y clasificación -bajo determinados criterios, relaciones y categorías- de todo tipo de datos. Por ejemplo, la creación de bases de datos. La sistematización de experiencias: las experiencias son vistas como procesos desarrollados por diferentes actores en un período determinado de tiempo, envueltas en un contexto económico y social, en una institución determinada. Es un instrumento aplicable a cualquier objeto de estudio, que lo circunscribe dentro de límites o fronteras, identifica sus componentes e individualiza todo aquello que aún si no se encuentra contenido en el sistema tiene relación con él y condiciona su funcionamiento. Combina aspectos estructurales, funcionales y dinámicos. Es sinónimo de Explicación Situacional. Es un proceso de creación y omisión de posibilidades para la acción, en el cual, las posibilidades imaginables de enfrentamiento de un problema están precontenidas en la definición del espacio del problema y de su vector de definición, y ambas variables están inevitablemente referidas a un actor y una situación. SistematizaciónAnálisisAnálisis SistémicoAnálisis SituacionalDiseño

Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis Situacional (Marco Teórico) Escuelas Administrativas Proceso Administrativo Teoría de la Planificación Planificación Estratégica Planificación Estratégica Situacional Análisis Situacional Cuantitativa Teoría General de Sistemas Análisis Sistémico

Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis Situacional (Características) CAUSASRESULTADOS GENOSITUACIÓNFENOSITUACIÓN VDP REGLASACUMULACIONESFLUJOS EXPLICANDO=EXPLANANDOEXPLICADO=EXPLANADO Análisis SistémicoAnálisis Situacional Visión Sistémica: E-P-S-R-A Dinámico. Multidimensional/Multinivel. Multimotivacional. Probabilístico. Multidisciplinario. Descriptivo. Multicausal. Adaptativo. Autorreferencial. Dinámico. Policéntrico. Totalizante. Riguroso. Activo. Adaptable.

Análisis SistémicoAnálisis Situacional J. V. Neumann y O. Morgenstern: Theory of Games and Economic Behavior Norbert Wiener: Cybernetics or Control and Communication in the Animal and the Machine Ludwig von Bertalanffy: General Systems Theory W. R. Ashby: Introduction to Cybernetic C. W. Churchman: Introduction to Operations Research Carlos Matus Romo: Política, Planificación y Gobierno Hugo Moyer: Planificación Estratégica Situacional Adalberto Zambrano Barrios: Gerencia Estratégica y Gobierno Kilian Zambrano D.: Diccionario. Planificación Estratégica Situacional. Ciencias y Técnicas de Gobierno. Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis Situacional (Pioneros)

Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis Situacional (Metodología) Análisis Situacional Análisis Sistémico Análisis Situacional

Sistematización, Análisis Sistémico y Análisis Situacional (Aplicaciones en Mantenimiento) Comparación AnálisisDescripciónExploración Situación Deseada Predicción Análisis Situacional Explicación Situación Actual Plan-Modelo Sistema-Estrategias Reingeniería Lineamientos Proyección Análisis Sistémico

El Prof. Pablo Guevara Obando, invita a la formulación de preguntas. Bienvenidas pues, todas sus inquietudes, interrogantes, planteamientos, sugerencias y aportes. Preguntas y Respuestas