Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos de PRL
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ryan Chinchilla Sibaja Centro de Salud Laboral / ACEPESA
Las 5Ss PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos.
EL SISTEMA JAPONES DE LAS
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
Orden y Aseo.
LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
FACTORES DE RIESGO IDENTIIFCADOS EN EL CENTRO DE ACOPIO B DE EMVARIAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
SECCION 102- RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Fundación las golondrinas Gestión Humana
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
PROGRAMA 5´S DE CALIDAD GUÍA Nº 8
JARDIN DE NIÑOS “ ALBINO GARCIA”
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Contacto con productos tóxicos
Valoración Geriátrica Integral
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
PROYECTOS TRANSVERSALES
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Programa de implementación de las 5’s
.Siempre que vayas a consumir cualquier alimento recuerda hacerlo a una distancia prudente de tu computadora portátil. Residuos de comida podrían caer.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
RIESGOS LOCATIVOS.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
TECNICAS DE SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
SEGURIDAD LABORAL.
LA HIGIENE: SALUD Y CUIDADO DE NUESTRA VIDA DIARIA.
Se practica con el propósito de mantener la limpieza del cuerpo y conservar la salud. Consiste en el cuidado de la piel, las axilas, el cabello, los órganos.
MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Programa de Implantación del Proceso
Conceptos básicos de PRL
Salud Ocupacional.
“Tus manos son parte de mí”
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Prevención de Riesgos Laborales
Orden y aseo LAND GROUP & CO S.A.S.
Desarrollo de la clase Clase magistral
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
comisiones de seguridad e higiene.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Transcripción de la presentación:

Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede

Vamos a jugar!!! Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4

Sigue intentando

Excelente!!! Hiciste la tarea.

¿Cuales son las causas mas frecuentes de los accidentes laborales en las entidades? *El descuido *El desorden *La falta o inadecuada limpieza del puesto de trabajo *El manejo inadecuado de equipos, máquinas y herramientas. *El desastre *El reírse *La falta o inadecuada actitud *El manejo inadecuado de los espacios. *El descuido *El orden *La falta de acciones a seguir *El manejo inadecuado de equipos, máquinas y herramientas.

¿Qué significa la sigla SOL? Salud – Organización y Limpieza Seguridad – Orden y Limpieza Salud – Orden y Laboral

¿Para que se desarrolla este programa llamado SOL? Mejorar el proceso de los beneficiarios, tanto en los internados como en los externados Mejorar el ambiente de trabajo, mediante actividades ambientalmente amigables. Mejorar el ambiente de trabajo, mediante actividades impuestas por la institución.

¿Cuál NO es uno de los objetivos del programa SOL? mejora en el clima laboral aumento de la productividad. Hacer que los estudiantes aprendan significativamente.

¿Cuál es el objetivo general del programa SOL en el IDIPRON? Establecer e implementar el Programa SOL (Seguridad, Orden y Limpieza) en cada una de las sedes y dependencias del IDIPRON, para mantener una cultura de auto cuidado en los aspectos de seguridad, orden y limpieza. Establecer e implementar el Programa SOL (Seguridad, Orden y Limpieza) en cada una de las sedes y dependencias del IDIPRON, para mantener ordenada y limpia la sedes. Establecer e implementar el Programa SOL (Seguridad, Orden y Limpieza) en cada una de las sedes y dependencias del IDIPRON, para generar espacios de diálogo.

¿Cuál es uno objetivos específicos del programa SOL en el IDIPRON? Crear hábitos de trabajo en los cuales las variables de seguridad, orden y limpieza sean parte integral del desarrollo diario de sus labores. Aumentar los índices de accidentalidad, manteniendo el desorden de la institución. Proponer mejoras en las condiciones de orden, limpieza y seguridad de las diferentes áreas de la piscina. .

¿Es uno de los objetivos específicos mas difíciles de conseguir del programa SOL cuando hay una mentalidad de confort? Incentivar el trabajo en equipo para no conseguir seguridad, orden y limpieza sean parte integral del desarrollo diario de sus labores. Obligar hábitos de trabajo en los cuales las variables de seguridad, orden y limpieza sean parte integral del desarrollo diario de sus labores. Crear hábitos de trabajo en los cuales las variables de seguridad, orden y limpieza sean parte integral del desarrollo diario de sus labores.

¿Cuáles son los conceptos generales del programa SOL? SEGURIDAD ORDEN ASEO ALMACENAMIENTO VISITAS DE INSPECCIÓN PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO RIESGO LIMPIEZA SEGURIDAD ORDEN DEASEO ALMACENAMIENTO VISITAS DE INSPECCIÓN PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO VULNERABILIDAD LIMPIEZA

¿Qué es limpieza? Es el estado de aseo e higiene, tanto de los trabajadores como en las instalaciones locativas, maquinaria, equipos y elementos de trabajo. Es el estado de desaseo y desorden, tanto de los trabajadores como en las instalaciones locativas, maquinaria, equipos y elementos de trabajo. Es el estado de aseo e higiene, tanto de los estudiantes como de los dormitorios, maquinaria, equipos y elementos de trabajo.

¿Cómo se verifica la limpieza? A través de los estudiantes los cuales envían otros estudiantes a verificar. Verificando el estado físico de las instalaciones durante una inspección. Verificando el estado físico de las instalaciones a través de gps.

¿Qué es aseo? Conjunto de actividades que permite ensuciar las áreas de trabajo de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores asociados. Conjunto de actividades que permite mantener las áreas de trabajo libres de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores asociados.

En el momento de la inspección se sugiere …… verificar las rutinas establecidas en cada área de trabajo. inspeccionar las rutinas establecidas en cada área de trabajo. relacionar las rutinas establecidas en cada área de trabajo.

¿Almacenamiento es …? Conjunto de actividades que permiten ubicar y organizar elementos en un lugar determinado para tal fin. Conjunto de actividades que permiten ubicar y desorganizar elementos en un lugar determinado para tal fin.

En la inspección se debe verificar el almacenamiento de los elementos de acuerdo a su uso:  Naturaleza física  Naturaleza química  Volumen  Dimensiones  Valor  Naturaleza física  Naturaleza química  Valor