Profesora: Raquel Díaz Lucenta 2007-2008 Ciclo I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
22 de Mayo de 2009.
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
La planificación como base para la gestión gerencial
VISION DE FUTURO Foda personal.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Resiliencia y Estrés Jennifer M. Wilding Jiménez
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
El análisis del maestro como persona es un punto fundamental para comprender a la práctica docente.
COGNICIÓN Y AUTOCONTROL EMOCIONAL
Ps. Jessica Gómez Marguart
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
Estrés Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica
Administración y Planeación Formulación Estratégica
MANEJO DEL ESTRES.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
LA MADUREZ.
profa: Briseida Sánchez
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
LAS EMOCIONES.
EL ESTRÉS COMO UNA ADICCIÓN
Profesora: Betsy Matas
ANALISIS DOFA.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Misión en las Organizaciones
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
CLAUDIA MARCELA SIERRA
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
HABILIDADES PARA LA VIDA
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
DAFO Técnica de análisis estratégico
Motivacion y crecimiento personal
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
Manejo de emociones y sentimientos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Enero 2010 Código 48/2010. Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido,
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada.
EL ESTRÉS.
El Poder del Análisis FODA
“Estrés: Enemigo o Aliado … Tú eliges” Grupo 1. Agenda  Objetivos del Adiestramiento  Definición de Estrés  Señales del Estrés  Tipos de Estrés 
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
LOS OCHO PASOS ESENCIALES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
INVENTARIO DE CARACTERISTICAS PERSONALES 3.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
1.- ¿ Qué es el cambio? El cambio en dejar una cosa o situación para tomar otra; es una situación inicial de la queremos salir, el cambio ocasiona ansiedad,
HABILIDADES PARA LA VIDA
YAGUA MEZA MARYORIE DERECHO II “UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO”
Sesión 2: Determinante Conciencia y Conducta. ¿Qué es Conciencia y Conducta? Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu.
Estrés Estrés Académico
FORTALEZAS Soy perseverante Enfrento mis errores y los soluciono. Tengo la capacidad de sobreponerme ante las dificultades que se me presentan. OPORTUNIDADES.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
Crecimiento personal..
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I

Las Creencias La Depresión y el duelo Las emociones La Ansiedad Insomnio Estrés

“La respuesta general del organismo ante cualquier estímulo estresor o situación estresante” (Hans Selyle, 1907). Estrés Respuesta específica en sus manifestaciones pero inespecífica en sus causas…cualquier estímulo podría provocarla. “Conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción” (Organización Mundial de la salud).

Fases Alarma: el organismo percibe la existencia del estresor y se moviliza para adaptarse a él ( enfrentándolo o evitándolo) Resistencia: Resiste activamente el agente estresante. Agotamiento: Es una respuesta automática producida por el gasto de energía y recursos vitales. Puede ocurrir cuando aparece un nuevo estresor en la fase de resistencia.

Matriz DOFA

Soluciones Sintomáticas Medidas compensatorias positivas: Medidas compensatorias negativas: actividades que realizamos sin dañar nuestro estado físico y emocional ocasionan daños a nuestro organismo o nos pueden generar otros desequilibrios a nivel emocional, físico, financiero, moral, etc.

Soluciones Fundamentales 1.Construir la Visión y Misión Personal que de significado y transcendencia a la acción. 2.Transformación de creencias estresantes. 3.Construir un estilo de vida basado en el amor, el desapego, la paz y la búsqueda de la salud integral.

Solución Sintomática Demora Análisis Causas Fundamentales + Problema + Estrés Medidas Compensatorias Soluciones Fundamentales

Personal Académica Familiar ¿Cuáles son las factores que te estresan? ¿cuáles podrían ser las soluciones sintomáticas y las fundamentales?

Oportunidad Reacción Emocional Acontecimiento Sistema de Creencias Afuera- Adentro Acción Creencias y Estrés Bienestar, Satisfacción Capacidad de adaptación Respuesta Adecuada Inflexibilidad Respuesta inadecuada Eustrés Distrés Amenaza + + Ansiedad, Insatisfacción

Tensión Creativa

¿Cuál es la imagen de futuro que procuramos crear?

Formación General II: Manejo del estrés y su relación con la salud ¿cómo me quiero ver de aquí a un año en estas áreas? familiarsaludacadémicapersonal

Lo que quiero alcanzar en el futuro. ¿Como me veo en 1 año? Mi razón de ser, mi propósito, mi finalidad Códigos que rigen mi conducta, lo que más valoro y que me lleva a actuar buscando el bien común Debilidades internas Oportunidades que puedo aprovechar en mi entorno Fortalezas internas Amenazas que veo en mi entorno Qué tengo que hacer para alcanzar mi visión y mi misión, de acuerdo a mis valores Proyecto de Desarrollo Integral Planificación estratégica personal

Cada vez que vayamos a planificar actividades necesitamos jerarquizarlas pasándolas por el filtro de las preguntas asociadas a los 5 principios estratégicos y los 5 criterios de decisión operativa. Al comienzo podemos tener la sensación de que esto nos lleva más tiempo, pero en realidad, al final perdemos mucho menos tiempo en actividades improductivas. Proyecto de Desarrollo Integral ¿Agrega valor? ¿Es postergable o requiere respuesta inmediata? ¿Es predecible o es una emergencia imprevisible? ¿Delegable o Indelegable? ¿Es indispensable, necesario o deseable?