Luis Pérez y Bernardo Bello.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Mira y Belén Lobera
Advertisements

Juan Carlos Gálvez Aramburu
Daniel Perálvarez Fernando García
INTOXICACIONES.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
LAS HEMORRAGIAS.
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
Conceptos Básicos Nutrición
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
Hongos partes.
CONTAMINACIÓN.
CONTAMINACION AMBIENTAL
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Identificación de productos peligrosos
MERCANCIAS PELIGROSAS
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
LOS ALIMENTOS.
Los beneficios de la educación física
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
Homeostasis.
EL SHOCK.
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
Clasificación de peligros
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa
Autor: Hilda López Descarga ofrecida por:
CAUSTICOS.
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Tema 8. Intoxicaciones.
CURSO DEFENSA CIVIL I INTOXICACIONES.
Hay tres alimentos que sostienen la vida humana: La comida; el aire que respiramos y las impresiones, que son las más importantes. Esto lo desconocen.
Tema: Los Alimentos Elaborado Por: Rosario Guillen.
Enfermedades Ambientales
Colegio Hispano Americano
LA HIDROSFERA LA HIDROSFERA.
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Luis Pérez y Bernardo Bello.
CLASIFICACIÓN OMI Cristian Pérez
EXTRACCIÓN DE ADN DE CÉLULAS VEGETALES
LOS ALIMENTOS Sustancia( liquido o sòlido) que los seres vivos ingieren para nutrirse.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia ENVENENAMIENTO.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Sistema Nervioso: Organización y Función
Drogadicción.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
PROYECTO (COMO ELABORAR VINO TINTO)
Enfermedad Tipo de noxas.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
ALERGIAS.
Luis Pérez y Bernardo Bello.
LAS INTOXICACIONES.
1. Conocimiento científico
Nombre: Gabriel Gajardo Curso: 4° D
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
Homeostasis II Sistema Inmune.
Hidróxido de amonio. Toxicología..
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
CONTAMINACION AMBIENTAL
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁ NICOS ELEMENTOS.
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? Farmacología y Terapéutica
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
Transcripción de la presentación:

Luis Pérez y Bernardo Bello. "VENENO" Luis Pérez y Bernardo Bello.

ÍNDICE 1. Introducción. 2. Tipos de venenos. 3. Tratamiento.

INTRODUCCIÓN VENENO : Cualquier sustancia que produce enfermedad, que interrumpe los procesos vitales naturales al entrar en contacto con el organismo. La mayoría de los venenos tomados en cantidades suficientes son mortales. Una sustancia venenosa puede ser de origen: animal, vegetal o mineral, y puede asumir la forma de un sólido, líquido o gas. Dependiendo del tipo de veneno ejercerá su acción sobre la superficie corporal o sobre los órganos internos o el sistema nervioso

TIPOS DE VENENOS En los seres humanos los venenos se suelen clasificar según sus efectos en: Corrosivos. Irritantes. Narcóticos, sistemáticos o nerviosos.

VENENOS CORROSIVOS Incluyen los ácidos o álcalis fuertes, que producen destrucción tisular externa o interna, es decir, abrasan la piel o la mucosa gástrica. Los vómitos se desencadenan de inmediato y están mezclados con sangre. Los venenos habituales, llamados agentes corrosivos, incluyen el ácido clorhídrico y el amoniaco