Radicales Estructura y reactividad. Introducción Ruptura heterolítica: Ruptura homolítica: 1900 Amarillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Advertisements

TEMA 2 REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS.
Reacciones de compuestos aromáticos
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACCIONES QUÍMICAS ORGANICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1ª Parte:
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
CARBANIONES  .
Reactividad Orgánica Química.
Éteres, epóxidos y sulfuros
Mecanismos en química biológica
ALQUENOS U OLEFINAS ( CnH2n )
HALOGENACIÓN DE ALCANOS
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Química Orgánica CH4 UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
5 5-1 J.M. Báñez Sanz Química II Reacciones y sus intermedios.
Reacciones De Los Hidrocarburos Aromáticos
Preparado por Profa. María de los A. Muñiz
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
Departamento Académico de Ciencias
Polímeros Sintéticos.
Tipos de reacciones orgánicas
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
Montañez León Irving Humberto 1306
Alquenos.
Sistemas Conjugados, Simetria de Orbitales, y Espectroscopia UV
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
INTRODUCCIÓN La química orgánica es una parte de la química, por lo que en ella son aplicables las mismas leyes y procedimientos de la química general.
Reactividad en Química Orgánica
Lic. Amalia Vilca Pérez. "Se dice que la sabiduría es el esfuerzo por conocer, no se... yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio, sólo un aprendiz."
Tipos de reacciones orgánicas Polaridad en grupos funcionales Nucleófilos y electrófilos.
Reacciones de los alquenos
Mecanismos R. de Nucleófilos con Compuestos Carbonílicos Fernando Hernández Reacciones de Nucleofilos con Compuestos Carbonílicos.
Isomería.
Reactividad en Química Orgánica
Reactividad en reacciones Orgánicas
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
Reacciones de los Alcanos
TEMA 4 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
Compuestos organometálicos: Grupo 14.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
TEMA 1 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
Mg. Ing. Patricia Albarracin
TEMA 3 Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos.
Haluros de alquilo: sustitución nucleofílica y eliminación
Alquenos síntesis y reacciones
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
ALQUINOS. Giovanny Cruz
Polimerización por adición
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
Estudio de las reacciones químicas
FORMAS DE REPRESENTAR UNA CADENA
Mecanismos de reacción en polímeros de adición
Hidrocarburos Alifáticos
Reacciones Orgánicas Polares Se llevan a cabo en solventes polares, como agua o alcohol. Casi siempre requieren de la presencia de un catalizador ácido.
Ing. Patricia Albarracin
Haluros de Arilo.
Instituto Superior Carmen Molina de Llano
Ejercicios Química orgánica.
Profesoras: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.  Son transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono.
Reacciones redox.
Transcripción de la presentación:

Radicales Estructura y reactividad

Introducción Ruptura heterolítica: Ruptura homolítica: 1900 Amarillo

Introducción

 = 8·10 -3 s

Estabilidad, detección y estructura de radicales Carácter s de menor a mayor Estabilidad relativa Plano Piramidal

Estabilidad, detección y estructura de radicales

Mayoritario Minoritario Estabilidad, detección y estructura de radicales

Reacciones de radicales Reacciones unimoleculares (fragmentación, reordenamiento, etc.) Reacciones bimoleculares entre radicales (dimerizaciones, dismutaciones, etc.) Reacciones bimoleculares entre radicales y moléculas (adiciones, desplazamientos, abstracciones, etc.) Reacciones de radicales Adición Reordenamiento Halógenos HBr Polimerizaciones Otras Sustitución Halogenación Sustitución aromática

Reacciones redox Termolisis Reacciones de radicales: Formación

Fotolisis Reacciones de radicales: Formación

AIBN (azoisobutironitrilo) Peróxido de benzoilo Ejemplos

Reacciones de radicales: Adiciones Adición de halógenos

Reacciones de radicales: Adiciones

Adición de HBr

Reacciones de radicales: Adiciones Polimerizaciones

Otras adiciones: Reacciones de radicales: Adiciones

Reducción de Birch

Reacciones de radicales: Adiciones

Reacciones de radicales: Reordenamiento

Reacciones de radicales: Sustituciones …o adición/abstracción: Facilidad de ataque: PrimarioSecundarioTerciario

Reacciones de radicales: Sustituciones

Birradicales 500ºC 17%

Birradicales Birradicales de Schlenk-Brauns nBirradical 38% 415%

Birradicales Teranteno Birradical de Yang Birradical de Coppinger

Conclusiones La mayoría de las reacciones de radicales se llevan a cabo en fase gas. Las reacciones de los radicales no se ven influenciadas generalmente por una posible catálisis ácida o básica. Las reacciones de los radicales no se ven influenciadas generalmente por la polaridad del disolvente. Así como en el caso de cationes o aniones, los radicales no se ven influenciados generalmente por efectos electrón atractor o electrón dador de los sustituyentes. Las reacciones de los radicales son a menudo precedidas por un periodo de inducción en el cual son objeto de inhibición. Las reacciones de los radicales son frecuentemente reacciones en cadena. Las reacciones de los radicales no conllevan generalmente un reordenamiento del esqueleto carbonado.

Gracias por vuestra atención