SUICIDIO TOMARSE EN SERIO sea cual sea la edad o circunstancia en que se produzca IDENTIFICACIÓN PRECOZ DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA por tendencia a la recurrir INCIDENCIA : - aumentada en adolescentes hombres entre 1960 y 1980 - descenso a partir de 1990 , seguramente por mejoras en la detección y tratamiento de depresiones en adolescentes 19% de escolares han considerado seriamente la opción del suicidio 15% han ideado un plan de suicidio específico 9% han intentado suicidarse 2,6% han sufrido graves problemas médicos a raíz de un intento de suicidio
Prepúberes niño-niña con intento de suicidio 3 : 1 entre 15 y 24 años chico-chica con intento de suicidio 5,5 : 1 en general , prevalencia de intentos o ideación suicida es mayor en el sexo femenino ( 1,6 - 1 ) sexo masculino escoge métodos más letales los TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS son un FACTOR DE RIESGO IMPORTANTE otros factores de riesgo : - no cumplimiento del tratamiento psiquiátrico - aislamiento social - historia familiar de suicidio - abusos y negligencia - padres con enfermedades psiquiátricas
FACTORES DE RIESGO DE REPETICIÓN DEL INTENTO SUICIDA HISTORIA DEL PACIENTE - verbalización / amenazas de suicidio - abuso de sustancias - pobre control de impulsos - pérdida reciente u otros estresantes - previos intentos de suicidio - pobre soporte social - víctima de abuso sexual o físico - amigo o familiar suicida NATURALEZA DEL INTENTO - ahorcamiento , disparo - planes para evitar ser descubierto FAMILIA - no toma en serio los problemas del paciente - depresión o intento de suicidio de algún familiar - falta de soporte o supervisión EXAMEN DEL ESTADO MENTAL - psicosis - intoxicación - depresión - desesperanza - rechazo del rescate - pensar que todo será mejor para los demás si él muere
EVALUACIÓN TRATAMIENTO Historia detallada previa y posterior al intento : trastorno del humor , abuso de sustancias , comportamiento impulsivo , deseos de muerte , ... Información debe obtenerse a partir del paciente , cuidadores , escuela , otros individuos cercanos Alto riesgo : si historia previa o métodos distintos a ingestión o cortes superficiales Gravedad : determinada por LETALIDAD e INTENCIÓN Seguridad del paciente corta hospitalización para completar valoración e iniciar tratamiento citar al paciente fuera del hospital y contactar con él antes de la primera visita ayuda a que se cumplan las recomendaciones terapéuticas involucrar a la familia en la terapia eliminar o esconder las armas de fuego y la medicación potencialmente letal tratar el trastorno de base , reducir factores estresantes , estabilizar ambiente de casa o escuela