Puesta en común Racionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Advertisements

Otra forma es representando lo que hay de cada lado
Ecuaciones de primer grado: resolución
FORMAS DE LA ECUACIÓN DE UNA RECTA.
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA
Matriz Fila Columna Filas Columnas
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
Sesión 10 Tema: Ecuación 1° grado Carrera: Técnico en Electricidad
ECUACIONES CUÁDRATICAS RACIONALES
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Números Racionales y Potencias
Función Lineal.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
Ecuaciones 3º de ESO.
Universidad de Managua U de M
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
Intervalo Definición:
Docente Adalberto Paternina A
Desigualdades lineales en una variable
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
Sistemas de ecuaciones
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
ECUACIONES CUADRÁTICAS
Ecuaciones Algebraicas
“Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones”
Ecuaciones lineales.
Profesora: Isabel López C.
Matemáticas Aplicadas CS I
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Ecuación Cuadrática Una ecuación con una incógnita se dice cuadrática si es de la forma: a x2 + b x + c = 0 donde a 0 b y c son números dados llamados.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
REGLA DE RUFFINI DÍA 11 * 1º BAD CS
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Prof. José Mardones Cuevas
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones cuadráticas
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
ECUACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
ECUACIONES ADITIVAS LIC. JEISSON GUSTIN.
INECUACIONES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
ECUACIONES DE 2º GRADO a.x2 + b.x + c = 0
Ecuaciones con Radicales
Dentro del mundo de la resolución de problemas te encontraras en ocasiones en que la incógnita que deseas encontrar no tiene tantas restricciones que.
Ecuaciones Lineales.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Método de Igualación y Método de Reducción
Ecuaciones.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes Matemáticas 1º ESO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema II Matrices.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
28/10/2015 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Es aquel conjunto formado por dos o más ecuaciones, en el cual su conjunto solución verifica cada una de las.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Variable aleatoria y función probabilidad IV medio
Transcripción de la presentación:

Puesta en común Racionales

Aplicación 1 Indique las condiciones que deben cumplir tres números enteros: a, b y c, para que la ecuación a x + b = c tenga como solución un numero racional positivo.

Solución 𝐱= 𝒄−𝒃 𝒂 𝐱= 𝟑−𝟐 𝟓 = 𝟏 𝟓 a x + b = c / -b a x + b – b = c -b a > 0 y c – b > 0 c > b a x = c -b / : a 𝐱= 𝒄−𝒃 𝒂 a < 0 y c – b < 0 c < b Ejemplo a =-3 y c= 2 b=7 a =5 y c= 3 b=2 𝐱= 𝟑−𝟐 𝟓 = 𝟏 𝟓 𝐱= 𝟐−𝟕 −𝟑 = −𝟓 −𝟑 = 𝟓 𝟑

Ejemplos caso 1 a x + b = c 5x+1 = 3 4x -7 = -1 a > 0 y c > b

Segundo caso a x + b = c -3x + 7 = 2 -4x -3 = -6 a < 0 y c < b

Aplicación 2 𝑀 ℎ = 5 3 𝑀 ℎ+3 = 2 1 La cantidad de M y de h. Una excursión tiene una relación mujeres–hombres de 5 es a 3. Se incorporan tres hombres y la relación pasa a ser 2 es a 1. ¿Cuáles son los datos del problema? ¿Cuáles son las incógnitas? 𝑀 ℎ = 5 3 𝑀 ℎ+3 = 2 1 La cantidad de M y de h.

La solución del problema, ¿pertenece a los números enteros? Justificar Escriba una ecuación que represente la relación entre las variables y los datos del problema 2(ℎ+3)= 5 3 ℎ 𝑀 ℎ+3 = 2 1 M = 2 (h+3) 𝑀= 5 3 ℎ 6 (h+3) = 5h 𝑀 ℎ = 5 3 6h+18 =5h h +18=0 La solución del problema, ¿pertenece a los números enteros? Justificar h = -18 Es un entero, pero no es una solución al problema.

Aplicación 3 Dados dos números racionales P y Q , tales que: 0 < P < Q < 1 Verifica que P · Q se encuentra entre 0 y P 1 4 1 2 1 8 0< 1 8 < 1 4 < 1 2 <1 ∙ = b. Verifica que P + Q se encuentra entre Q y 2Q 1 2 1+2 4 1 2 < 3 4 <1 1 4 3 4 + = =

Aplicación 4 Identificar la ecuación que tiene solución entera de la que tiene solución racional no entera. 𝐱= 𝒄−𝒃 𝒂 tiene solución racional no entera. 2x - 1 = 6 ax +b = c 𝒄−𝒃≠𝑴 𝒂 a=2 b=-1 6 - -1 ≠ M(2) c=6 7 ≠ M(2)

𝐱= 𝟔−𝟓 𝟖 𝐱= 𝟏 𝟖 𝐱= 𝒄−𝒃 𝒂 b) 5(4x+1) = 2(6x+3) 20x+5 = 12x +6 ax +b = c 𝐱= 𝟔−𝟓 𝟖 a=8 b=5 c=6 tiene solución racional no entera. 𝐱= 𝟏 𝟖 𝐱= 𝒄−𝒃 𝒂

Aplicación 5 identificar cuál de los problemas siguientes admite solución entera y cuál, solución racional no entera:

Si al triple de las bolitas que tiene una persona le agrega una bolita, entonces tiene 21 bolitas. Sea b = cantidad de bolitas tiene solución racional no entera. 3b + 1 = 21 3b = 21 - 1 3b = 20 𝑏= 20 3 Pero no es una solución al problema.

b) Una persona abona $10.000 de una deuda y el resto lo divide en tres partes iguales de $6.000. ¿Cuál es la deuda? $ 10.000 $6.000 $6.000 $6.000 La deuda total es de $ 28.000 solución entera Es una solución al problema.