Educación en los Medios de Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA
XIII.- LA EDUCACIÓN..
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
Cuando llega la noche, las gentes dejan de acarrear cosas … I JORNADAS FAMILIA Y SALUD: abril 2007.
Cuando educamos en casa existe una presión social, la cual comienza con nuestros familiares y termina con el vecino de la esquina. Si te preguntan, que.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
Necesidades primarias y secundarias
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
COMPONENTE COMUNITARIO
Idea y concepción del negocio
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía en Constitución
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Comunicación de Riesgo Epidemiólogos y Trabajadores de Salud Colombia, agosto 2010.
Compromiso de Acompañamiento Familiar
Has pensado en tu futuro estudiantil? Mirá, acá tenés algunas posibilidades...!
Temores de los niños ante la muerte de otros.
HABLEMOS DE SEXUALIDAD CON INTELIGENCIA…... Proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía Juan Cristóbal Martínez –Sede A.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Generar conocimiento colectivo Dra. Ana Inés Heras CONICET e Instituto por la Inclusión Social y el Desarrollo Humano.
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
La escuela inteligente
Creatividad.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Una mujer salió de su casa y vio a 3 ancianos sentados en la calle. Y pensó: "Deben estar hambrientos". Entonces les dijo: "Por favor, entren a mi casa.
CULTURA.
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II DECÁLOGO DE EL VENDEDOR MÁS RICO DEL MUNDO
Alfabetización científica
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Análisis del problema Áreas del desarrollo Factores determinantes Dimensión del problema Argumentos.
EQUIPO de 5° sección “A”:
Las mentiras de los opositores a la LOE Contra la política de la bronca del PP.
Navegadores o perdedores de tiempo? Claves a la hora de investigar Motores de busqueda Tips a la hora de la busqueda.
Humanismo Contemporaneo. El humanismo se centra en el conocimiento de los aspectos de la cultura mas estrechamente ligados con los valores humanos en.
Reconfiguración e Informe del Distrito Escolar Title I Migrant PAC 26 de enero de 2011.
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
¿ QUE TIPO DE ESTUDIANTE ERES?
“EL EMPRENDEDOR COMO VENDEDOR”. 1. MIS ESCUELAS MÁS IMPORTANTES.
FAMILIA Y ESCUELA..
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
1 El Ejercicio del Continuo de Defensoría MÓDULO IV.
Alumnos: Jazmín Esmeralda Hernández Meléndez Karina Sánchez Rojas
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Encuesta de Participación de los Padres Resultados Nesbit Elementary School Comité Título I Agosto 2011.
Por: Allison King y Brittany VanPelt. Nuestros Temas de Investigación Pregunta Final: ¿Son las necesidades de los estudiantes de San José está cumpliendo?
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL.
Notas para comunicadores Ayudar al periodista es llegar al público Ramiro Velásquez Gómez.
Bastón anti-peligros MANUELA RAMÍREZ Mª PAULINA GÓMEZ.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LOS ALUMNOS. DR. ALEXANDRE S.F. DE POMPOSO.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Proyecto de profundización Texto de avance ( Aspectos de la entrega ilustrados por un ejemplo)
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
Transcripción de la presentación:

Educación en los Medios de Comunicación

¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la discusión de las políticas públicas. Los medios de comunicación tienen la obligación de informar a la ciudadanía sobre los temas que más afectan su vida y la educación es uno de estos temas.

Las patas de la educación Desarrollo individual Desarrollo emocional y familiar Desarrollo económico Desarrollo científico y tecnológico Desarrollo político y democrático Educación

Entrar con la de ellos para salir con la de uno La gente promedio no entiende el lenguaje técnico de los educadores Es necesario identificar lo cotidiano para ir al nivel conceptual y político La pregunta clave: ¿cómo afecta la educación mi vida cotidiana?

Educación hay por todas partes Es importante que el tema de la educación vaya más allá de la escuela, para poder entender el papel de la escuela. Un ejemplo para hacer pensar: “¿Quién educa a los choferes de bus?”

La presentación de los temas educativos El estilo lista de mercado: el típico boletín de prensa con planes de gobierno El estilo apocalíptico: el informe amarillista El estilo anecdótico: la crónica escolar El estilo receta de cocina: cómo cuidar a tu bebé El estilo sugestivo: ¿Sabes dónde está tu hijo todo el día?

El conocimiento del tema El periodista tiene que estar en capacidad de traducir la jerigonza en la que hablan los expertos Requiere además preguntar sobre lo que no preguntan otros, para lo cual necesita saber sobre aspectos usualmente ocultos en el tema Debe recurrir a personas muy variadas como fuentes para sus informes.

La investigación periodística La investigación no se debe restringir a los escándalos o a la corrupción. Se requiere investigar el resultado de las políticas públicas en el campo: ¿Qué pasó con la escuela X después de su fusión con el colegio Y? Se pueden idear buzones de preguntas y problemas tipo “doctora corazón” que permiten mantener el pulso de la educación desde la perspectiva de las familias.

Lo importante, a fin de cuentas, es que la gente se informe, se interese en el tema y participe, porque la educación es un asunto de todos.