CAMEX HORTALIZAS JITOMATE Al suelo por el sistema de riego Época:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicar mediante cualquier sistema de aspersión desde una mochila hasta cualquier sistema aéreo o terrestre para distribuir el producto en el cultivo.
Advertisements

Efectos de cuatro bioestimulantes sobre el crecimiento y peso en plántulas de almácigos de tomate (Lycopersicon esculentum). Sussana Leiva A83435.
EL TÉ DE ESTIÉRCOL (Elaboración, uso y manejo).
Campaña Permanente para el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos
JUAN JOSE BRITO DOUGLAS NARVAEZ JOSE O. MENDOZA
HUMAX 12% MAYOR ABSORCIÓN
10 ROSAS PARA TI.
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Jitomate Aplicaciones Vía foliar Época:
CAMEX HORTALIZAS TOMATE DE CÁSCARA Al suelo por sistema de riego
CAMEX FRUTALES TORONJA Al suelo: Época:
AGRICOLA SANTA GENOVEVA PICH, CAMPECHE ENERO-MAYO 2007
Fertilización foliar:
. Los guardianes del ambiente presentan:
CAMEX FRUTALES ZARZAMORA Vía foliar Época:
CAMEX HORTALIZAS FRESA Al suelo sistema de riego Época:
SEMILLAS Y GRANOS VIA FOLIAR Época: Realizar la Aplicación a los 22 días de nacido y por ultimo una aplicación al inicio de la floración. Dosis: 750 ml.
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAÑA DE AZÙCAR BARBADOS BAJO DOS SISTEMAS DE FERTILIZACION. CENTRO NACIONAL ESPECIALIZADO AGRICULTURA BAJO RIEGO ENCARGADA.
GRANOS Y SEMILLAS MAIZ CULTIVO DE TEMPORAL:
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Melón Aplicaciones Vía foliar Época:
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Tomate de cáscara Aplicaciones Vía foliar
HORTALIZA En riego de vivero Época: 8 días antes del trasplante se realiza la aplicación cuando la plántula se encuentra en la charola. Dosis: En el tanque.
CAMEX HORTALIZAS LECHUGA Al suelo por el sistema de riego Época:
CAMEX HORTALIZAS MELÓN Al suelo en el sistema de riego Época:
CAMEX CAÑA Al suelo: Época:
El Problema La Solución, El Producto Los Beneficios “La Rancha”.
¡Todos tenemos derechos !
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
Escuela Preparatoria Oficial No°126
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
Agroquímicos & Coadyuvantes de México
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
ABONOS ORGANICOS.
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS Este proyecto trato de hacer una composta en la cual teníamos que cultivar algún a verdura que pudiera estar lista dentro de.
FLOWER POWER PLUS® Fertilizante líquido foliar.
BARRENADOR DE TALLOS Y RAMAS DEL NOGAL
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
El Herbicida Ideal para Maíz
Caldo Bordelés Se disuelve 100 gramos de sulfato de cobre en un recipiente con 5 lts de agua. Agregar 200 gr de cal hidratada o cal apagada Mezclar el.
Cultivo Masivo de Hortalizas
Me 126 en mi azotea verde. composta.
>>>>> Una anciana señora china poseía dos grandes baldes, suspendidos en cada extremidad de una vara, que ella cargaba en su espalda.
CAMEX FRUTALES MANGO Al suelo: Época:
MANUAL PARA LA APLICACIÓN
Biofertilizantes: son preparados que tienen minerales y están mezclados con materiales orgánicos que dan a las plantas nutrientes necesarios para su desarrollo.
MC. JUAN VALENTE MEGCHÚN GARCÍA
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
Jairo Batista Bernal 13 diciembre 2014
“COMPOSTA”.
Tecnodron® Ácido Risedrónico.
Hola, soy army y os voy a contar muchas cosas interesantes sobre mi amiga la SANDÍA.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
PREPARACION DEL TERRENO surcos en contorno
MAIZ Y ABONOS Realizado por: Víctor y Álvaro.
Insumos para hacer un semillero
4. Rastra sanitaria y/o cultivador “Lilliston”
A continuación se describen las diferentes dosis de guanofol para siembra de temporal y riego: CULTIVO DE TEMPORAL: 1.-Primera opción: Primera aplicación.
GRANOS Y SEMILLAS TRIGO CULTIVO DE TEMPORAL:
PAPAYA Al suelo: Dosis: 5 Lts. De guanofol en el sistema de riego por hectárea. FRUTALES Numero de aplicaciones: Pueden aplicar cada 22 días, se recomienda.
EVALUACIÓN DE UN TRATAMIENTO DE CoRoN EN PASTO HIBRIDO MG5 EN NAUTLA, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama. Productor Cooperante.- José Luis Huesca.
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
GRANOS Y SEMILLAS ARROZ FOLIAR: Época: Realizar la primera aplicación a los 8 días nacido y la otra a los 22 días después de la primera. Dosis: 2 Lts.
CÁLCULOS DE FERTILIZANTES:
“MANEJO DE HUERTOS JÓVENES DE DURAZNERO” Fertilización al suelo.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN CENTRO EDUCATIVO SAN BERNARDO DE BALSA MUNICIPIO LABATECA.
El suelo debe encontrarse sin maleza Hacer un surco de 20 cm de profundidad (longitud depende del espacio que disponga) Aplicar en el surco tierra de.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
El agua. Una persona promedio consume entre 100 y 250 lts de agua por dia. El cuerpo sobrevive con 500 ml de agua por dia y los medicos recomiendan tomar.
Sistema de Riego Automatizado
Transcripción de la presentación:

CAMEX HORTALIZAS JITOMATE Al suelo por el sistema de riego Época: Realizar la primera aplicación al día siguiente del trasplante, la segunda aplicación a los 30 días después de la primera y por ultimo una aplicación a los 45 días de la segunda aplicación. Dosis: 3 Lts. De guanofol por hectárea en el sistema de riego. CAMEX Numero de aplicaciones 3 aplicaciones en toda la vida de la planta, Se recomienda realizar la aplicación en la ultima media hora de riego, para tener las plantas bien hidratadas y no tengamos perdida de lixiviación.

Vía Drech: (Esta opción es para los que no cuentan con sistema de riego) Época realizar esta aplicación al día siguiente del trasplante y un ultima aplicación a los 30 días. Dosis 1 litros de guanofol en 200 Lts de agua. Numero de aplicaciones Dos aplicación en toda la vida de la planta. Se aplica con bomba de mochila, la varilla sin boquilla en dirección al cepellón y en la segunda aplicación se recomienda a chorrillo continuo a lo largo del surco y un lado del tallo de la planta. Vía Foliar Época: Realizar la primera aplicación cuando aparezcan las primeras flores. Dosis: De 1 Lt. / Ha. Otra opción de 1 a 1 ½ Lts. / 200 Lts. De agua. Numero de aplicaciones: 3 aplicaciones en intervalos de 22 a 30 días entre aplicación. Se recomienda realizar las aplicaciones después de regar, teniendo así las plantas bien hidratadas para un mejor resultado, Si desea aplicar vía foliar fertilizantes, elementos menores o foliares puede hacerlo, recomendándole que aplique el 50 % de lo que usted comúnmente aplique.

Nota : .Es importante que coincida la segunda y tercera aplicación vía foliar y al suelo o con un intervalo de un día .Hacer las aplicaciones cuando las planta esté bien hidratada. .Hacer las aplicaciones de preferencia durante la mañana o la noche. .No aplicar junto con fungicidas. .No mezclar con ácidos.

Con guanofol Sin guanofol