LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector turismo dominicano: desarrollo y competitividad Presentado al Señor Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Miércoles, 7 septiembre.
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
Construcción y Desarrollos en México: El Panorama Real
Acciones para impulsar el Turismo en México
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS DIRECCION DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería,
FLUJOS DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN AMERICA DEL NORTE (Millones de dólares) Los flujos de entrada de IED en América del Norte mostraron un decrecimiento.
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES JULIO Anuncios de inversiones industriales – Julio 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
RESULTADOS DE INVERSIÓN EN ANTIOQUIA 2005 INVERSIÓN EDUCACIÓN FORMAL 2005.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MARZO Anuncios de inversiones industriales – Marzo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MAYO 2009 Concepción, 14 de julio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO ABRIL 2009 Concepción, 19 de junio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MARZO 2009 Concepción, 25 de mayo de 2009.
Comité de Confecciones Sociedad Nacional de Industrias AGOSTO 2007
Estudio Jurídico Moeller / Dr. Leonidas Villagrán Cepeda La Revolución de las Franquicias y el Exito en los negocios.
“Estás en el sector correcto: El Turismo”
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES SEPTIEMBRE 2014.
EL TURISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIA 2010 Miguel Ángel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui.
INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. La Industria Automotriz es la TERCERA mayor actividad en el planeta, solo por debajo del Petróleo, Telecomunicaciones.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN MUNICIPAL Estructura económica, 2000 El comercio y los servicios constituyen 63.7% del Producto Interno Bruto (PIB). El.
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
EXPO HOTEL 2015 Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú EXPO HOTEL 2015 Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú.
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
BENJAMIN DIAZ DIAZ. LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO.
La derrama económica se ubicó por arriba de los 4 mil 438 millones de dólares, la cifra más alta de los últimos siete años. 9.2 % + que en el Los.
Concentración y Descentralización del capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnologia Prof. Luis Ovalles.
Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Mérida Avance Mérida, Yucatán, junio del 2006.
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
¿ Por qué apostar al Turismo de Reuniones ? Lic. Bertha García Sánchez Presidente COCAL.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Comisión Pericial Tema: Gastos en Publicidad y Externalidad de Red Controversia N°6 1.
Turismo alternativo Ecuador
PERÚ CORPORATIVO Expectativas y desafíos de un turismo en crecimiento.
TURISMO Y TERRORISMO.
COMERCIO EXTERIOR Comercio Exterior al mes de noviembre de de Febrero de 2014.
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE SINALOA LOGROS Y ACCIONES. PRIMEROS 4 AÑOS DE GOBIERNO
TURISMO. DATOS Turismo de naturaleza  Crecimiento en lo que es aventura se estima entre el 10 y 15% anual y naturaleza como tal entre el 12 al 17% 
Clúster Español de Turismo de Salud
1 Lituania Capital: Vilna Poblacion: Idioma: lituano Superficie: 122º Pib total: dolares Pib per capita: dolares Paridad: 1 peso =.18.
Comisión Nacional Mixta Febrero de Evolución reciente del empleo general en México, y consideraciones sobre su comportamiento. Febrero de 2005.
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 187 “ POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T y C PARA CREAR UNA.
PRIMER INFORME CIFRAS DE LA TRANSFERENCIA Lic. Marisol Espinoza Cruz Coordinadora General de la Comisión de Transferencia Lima, 11 de Julio 2011 GANA PERÚ.
Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT
TURISMO EN LAS AMÉRICAS. Su aporte al Producto Interno Bruto (PIB) Su participación en la generación de Empleo Su generación de divisas Su participación.
Eduardo J. Solís Sánchez
Observatorio Turístico de Navarra
ESTADÍSTICAS FIDUCIARIAS DE LATINOAMERICA CON CORTE A DICIEMBRE DE 2014 INFORMACIÓN MACROECONÓMICA.
29/02/2016 Concentración y Centralización del Capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnología Prof. José Luis Ovalles.
Reporte del sector de la vivienda Octubre A septiembre de 2015, el total de trabajadores afiliados al IMSS mostró un crecimiento interanual de.
Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Reunión de la UIT sobre los Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC Ginebra, Febrero Guillermo.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
 Denominamos a este sexenio del turismo.  En 5 años de Gobierno, hemos recibido 13.4 millones de turistas en Sinaloa, quienes han generado más de $90.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Transcripción de la presentación:

LA REALIDAD TURÍSTICA DE MÉXICO LOS DESARROLLOS TURÍSTICOS Lic. Alejandro Morones Ochoa

Contenido Oferta Hotelera Crecimiento 2005 a 2011 LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Contenido Oferta Hotelera Crecimiento 2005 a 2011 Inversión en la Planta Hotelera Generación de Empleos Derrama Económica

LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Oferta Hotelera El total de cuartos hoteleros a nivel nacional es de 528,439. NACIONAL % CIP’s y PTI’s TRADICIONALES Cuartos 528,439 100% 83,194 16% 61,444 12% Fuente. Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR CIP’s y PTI concentran el 16% con 83,194 cuartos. Los Destinos Convencionales cuentan con 61,444 cuartos, lo que representa el 12% del total Nacional

DESINOS TRADICIONALES LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Crecimiento 2005 2011 El crecimiento de la oferta hotelera entre el año 2005 y 2010 fue de 92,712 cuartos. CUARTOS HOTELEROS TOTAL NACIONAL CIP's y PTI’s DESINOS TRADICIONALES 2005 2011 Variación TOTAL 435,727 528,439 92,712 51,374 83,194 31,820 53,400 61,444 8,044 TMAC 2005 2011 3.27% 8.37% 2.37% Clase Turística 237,093 300,702 63,609 45,085 75,818 30,733 36,872 43,743 6,871 % DEL TOTAL 54% 57% - 88% 91% 69% 71% Fuente. Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR Los CIP’s y PTI tuvieron una TMAC de 8.37%, al incrementar en 31,820 cuartos su oferta. Los Destinos Convencionales presentaron un incremento de 8,044 cuartos con una TMAC de 2.37%. En el año 2005, los destinos convencionales contaban con un mayor número de cuartos que los CIP’s y PTI

Inversión en la Planta Hotelera LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Inversión en la Planta Hotelera Los 528,439 cuartos hoteleros registrados al final de 2011 representan una inversión por $66,459 millones de USD. CONCEPTO CUARTOS INVERSIÓN NÚMERO % MONTO (miles USD) Destinos Tradicionales 61,444 12% $9,122,156 14% CIP's y PTI's 83,194 16% $16,259,988 24% Total Nacional 528,439 100% $66,459,670 Fuente. Elaboración interna con información del Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR Los CIP’s y PTI’s, concentran el 24% de la inversión, al alcanzar un monto de $16,259 millones de USD. El monto de la inversión estimada para los destinos tradicionales alcanza un monto de $9,122 millones de USD.

LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Generación de Empleo A nivel nacional, la industria hotelera genera aproximadamente 1.85 millones de empleos. CONCEPTO EMPLEOS DIRECTOS EMPLEO INDIRECTO "f= 2.5" TOTAL EMPLEO (PEA) Destinos Tradicionales 69,473 173,684 243,157 CIP's y PTI's 119,508 298,769 418,277 Total Nacional 529,502 1,323,755 1,853,257 Fuente. Elaboración interna con información del Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR Los CIP’s y PTI’s han generado aproximadamente 0.42 millones de empleos. Los Destinos Tradicionales ha generado aproximadamente 0.24 millones de empleos.

TURISMO INTERNACIONAL LIC. ALEJANDRO MORONES OCHOA Derrama Económica A nivel nacional se reciben $9,826 millones de dólares por concepto de turismo de internación. CONCEPTO DERRAMA ECONÓMICA (Miles de Dólares) TURISMO NACIONAL TURISMO INTERNACIONAL TOTAL Destinos Tradicionales 3,105,347 1,050,421 4,155,768 CIP's y PTI's 1,178,817 4,420,422 5,599,239 Cifras en Miles de USD Fuente. Elaboración interna con información del Compendio Estadístico del Sector Turismo 2012, SECTUR En los CIP’s y PTI’s la derrama económica recibida es de 5,599 millones de USD. En los CIP’s y PTI’s se recibe el 45% de los ingresos por turismo internacional. Los Destinos Tradicionales captan aproximadamente $4,155 millones de dólares, de los cuales solamente $1,050 millones corresponde a Turismo Internacional