ACLARACIONES ACERCA DE LA GUÍA EDITADA POR EL INSS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Protocolos de actuación en Rehabilitación
Dr. Sánchez, D.; Dra. Carrascosa, MJ
PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
pLAN de aTENCIÓN cIUDADANA
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
OPORTUNIDADES DE MEJORA
Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Ponente: Miguel Ángel Díaz Peña Director General de Ordenación de la Seguridad Social Bogotá, 28 de octubre de 2008 Impacto de la gestión asistencial en.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
III Congreso Nacional FAISS
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
Repensando los PMM La intervención con pacientes crónicos Nicolás Amador Amador DGAD.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: ¿MERCADO PARA NUESTRAS EMPRESAS?
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Innovaciones de gestión y control de IT Ponencia
Incapacidad Permanente e Incapacidad Temporal
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Para más información Correo electrónico: Teléfono: Dirección: calle Costa, número 1. 3ª planta Zaragoza.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
La protección del embarazo y la lactancia en la legislación
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
ESTRATEGIAS DENTRO DEL MARCO COMUNITARIO PARA EL CONTROL DE INCAPACIDAD. III CONGRESO FAISS MURCIA , 25, 26 de septiembre de 2008 Mercedes Vaquero.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
INSTITUCIONALIDAD Y DEPORTE PARALÍMPICO
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD: PERSPECTIVA HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL Rodríguez Reyes C, Hernández Cataño JM, Martínez Álvarez MD, Cabanillas Moruno JL,
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
Proyecto de Ley sobre otorgamiento y uso de licencias médicas La Ley establece regulaciones para asegurar el otorgamiento y uso correcto de la licencia.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
Familia de Clasificaciones
FUNDAMENTOS HISTORICOS RELACION CON LA CIE 10 Y CIE 9-MC
ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE 2º GRADO
ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2008 – 2013
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
ATENCION ESPECIALIZADA
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Conclusiones del Taller: “Prioridades de Investigación sobre Enfermedades Profesionales en Andalucía” Córdoba, 8 de noviembre de 2010.
Centro Universitario de ciencias de la salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nivelación de Licenciatura de Enfermería a Distancia.
Transcripción de la presentación:

ACLARACIONES ACERCA DE LA GUÍA EDITADA POR EL INSS TIEMPOS ESTÁNDAR DE INCAPACIDAD TEMPORAL Pilar Rivas Vallejo Comité Jurídico Fundación FF Editada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, del Ministerio de Trabajo e Inmigración, cuyo objetivo es el refuerzo del sistema de control y de la duración de los procesos de enfermedad protegidos económicamente a través del subsidio por incapacidad temporal. -Año 1997 -Objetivo: Dar respaldo técnico a las actuaciones de control de la ILT -Basado en el CIE-9 -Estandarizar las duraciones médias de las enfermedades 1ª Guía en 2003 2ª Guía en 2008-09

Guía Tiempos estándar de IT-2009 Basada en el sistema de clasificación internacional de enfermedades CIE-9 Novedad: recoge algunas enfermedades no aludidas en la 1ª Criterios duración media seguimiento casos en el territorio para hacer uns estándars que sirven de orientación, nunca de obligar a extender el alta agotado la duración estándar  MÉDICO:

Guía Tiempos estándar de IT Criterios para mantener la ILT (art 128 a 131bis Ley General de la SS SS Persistencia de la imposibilidad de trabajar como consecuencia de la enfermedad y su incidencia concreta (gravedad) Continuidad del tratamiento médico prescrito

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS No pretende atajar drásticamente los procesos de incapacidad temporal una vez que se alcanza la duración indicada en la guía Pretende ayudar al médico en el pronóstico y seguimiento de la enfermedad *Intensificar el control *Seguimiento del proceso patológico *No es criterio dirigido a extender directamente el alta *Contempla el reconocimiento a ser susceptibles de IT a varias enfermedades

Guía Tiempos estándar IT En resumen: No supone la introducción, en su diseño general y sin perjuicio del uso irregular que pueda hacerse en la prática cotidiana, y de acuerdo a finalidad y objetivos legales, de un tratamiento peyorativo de las situaciones de enfermedad, ni tampoco la inclusión del Sfc y Fm que ahora sean objeto de un rígido control de los tiempos de duración, si no que ha cobrado RELEVANCIA y AUTONOMÍA PROPIAS y el RECONOCIMIENTO COMO SÍNDROMES PATOLÓGICOS ESPECÍFICOS, OBJETO DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO

Guía Tiempos estándar IT Distinta suerte puede merecer la duración estándar que se haya fijado, en cuanto, de acuerdo con criterios puramente médicos, los tiempos fijados puedan no ajustarse a los establecidos por los especialistas en tales síndromes, lo que, en todo caso, merecería una revisión a la vista de nuevos resultados estadísticos-médicos Ejemplo de criterios respecto del SFC: CÓDIGO CIE-9. MC DESCRIPCIÓN DURACIÓN 780.7 Malestar y fatiga 4 780.71 Síndrome de fatiga crónica 30 780.79 Otro malestar y fatiga 4

OPINIÓN DE LOS EXPERTOS CONSULTADOS DE LA SER RESPECTO DE LA GUIA DE TIEMPOS ESTÁNDAR DE IT Tiempos en FM *Los tiempos fijados en la guía son inferiores a los tiempos medios reales en FM. *La utilidad clínica de la ILT no está clara, pero parece que es necesaria y útil por diversos motivos: brotes, empeoramiento, cansancio por enfermedad crónica *Carácter puramente orientativo de la estimación de días de baja. *La ILT no es una medida que mejore al paciente, pero es necesaria por la incapacidad real de dicho paciente para realizar su trabajo habitual. Tiempos en SFC *No han hecho muchas consideraciones específicas respecto al SFC. *Los días propuestos en la guía se consideran razonables.

Opinión de los expertos consultados: *La ILT en FM se define como de 14 días en la guía. *Las bajas de los trabajadores con FM son entre 3 y 4 veces más largas que las del resto de los trabajadores. *Media de días de baja al año entre 29,9 y 58 días *La baja no supone una mejoría para su enfermedad *En algunos casos incapacita de forma indefinida-> la IT como previa a la IP *El reconocimiento de la Fibromialgia y el SFC como causa de ILT es un paso favorable en el reconocimiento de los derechos de los pacientes.

Iniciativas Institucionales 15-09-2009-Dr Gaspar Llamazares: Presidente Comisión de Sanidad. Congreso de los Diputados sobre la La elaboración de la Guía por parte del Ministerio Trabajo y no de Sanidad El grupo técnico que ha asesorado Que se tome como referencia la Clasificación Internacional de enfermedades CIE 9 cuando hay actualizaciones más recientes Por qué se incluye la Fm (15 días) y el Sfc (30 días) La finalidad de la Guía: estudio estadístico o Guía profesional

Preguntas Institucionales Respuesta Gobierno: Declaración de intenciones: Estrategia Salud y Género: investigación, generación conocimiento y evidencia científica de calidad y su tratamiento eficaz: trabajar con CC AA, sociedades científicas, buenas prácticas Sobre las preguntas: La valoración del INS no difiere del trato a otras patologías para las valoraciones La valoración es individual y específica para cada trabajador No existen “a priori” enfermedades incapacitantes, si no, de acuerdo a las características del trabajo que desempeña el paciente Sobre el CIE9 se ha incluido en sus programas informáticos, y tb serán añadidas las enfermedades más frecuentes que generan IT

Un gran paso… Un primer paso…

Preguntas Institucionales -13-03-2009: Dr Gaspar Llamazares Recuerda: El Congreso ha instado al Gobierno a avanzar en la estrategia sobre Fm, Sfc y Ssqm, protocolo de incapacidades y enfoque de género La Declaración del Parlamento Europeo El Ministerio Trabajo: compromiso de formación y adiestramiento profesionales con igual voluntad y criterios que otras enfermedades y línea trabajo para avanzar en la valoración menoscabo laboral de estas patologías

Preguntas institucionales PREGUNTA: Qué medidas ha tomado y piensa tomar el Gobierno en relación a las orientaciones Parlamento Español y Europeo: información, diagnóstico, tratamiento, investigación, rehabilitación RESPUESTA: recoge lo de nueva estrategia Salud y Género Recoge la Guía de difusión de 2002 Explica que en marzo se acordó crear un grupo de trabajo para revisar el documento en FM (public finales 2009) Que la cartera de servicios comunes del SNS garantiza la atención integral y una mayor coordinación entre AP y especializada

Iniciativas Institucionales Declaración por escrito del Parlamento Europeo Senado: Senador Francisco Abellán Año 2003: Preguntas por escrito de los grupos parlamentarios Año 2005? Diputada María Badía al Parlamento Europeo Parlament Catalunya: Iniciativa legislativa popular