Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Advertisements

Módulo N° 7 – Introducción al SMS
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Empresa Presentado por: {Alejandro Leyva Ramos} {Consultor}
Auditor de sistemas de administración bajo ISO 19011: 2011
Auditor de sistemas de administración bajo ISO 19011: 2011
...Requerimientos de ISO/TS 16949: "
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
Portada de presentación
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Taller de Seguridad e Higiene
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Medición, Análisis y Mejora
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Metodología para la Gestión del Riesgo de Error Humano en distintos sectores industriales Pilar Calvo Holgado.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Programa de Auditoría Interna
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Dirección y mejora de procesos
POLÍTICA DE SAINC .A..
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
 
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Facultad de Química Universidad de la Habana
Responsabilidad Social Empresaria
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
Transcripción de la presentación:

Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5 ANEXO A Orientación y ejemplos ilustrativos de conocimientos y habilidades de un auditor en disciplinas específicas

INTEGRANTES Guillermo Josué Castillo Figueroa Vivian Rodas Flor de María Mijangos Silvia María Rivera Valdez Rocío Arreaga Christy Tavico Fabiola Aguilar.

RESUMEN DEL ANEXO A Este anexo es Informativo. Proporciona ejemplos genéricos de conocimientos y habilidades específicos de una disciplina para auditores de sistemas de gestión. El objetivo del Anexo A es orientar a los involucrados en la Gestión y Auditores.

Ejemplo 2: Disciplina específica gestión de seguridad en los transportes CONOCIMIENTOS: Aspectos Básicos: Terminología de gestión de la seguridad. Comprensión basado en sistema de seguridad. Interacción y análisis de personas, máquinas, procesos, ambiente de trabajo. Métodos: Métodos y prácticas para la investigación de incidentes y el seguimiento del desempeño de la seguridad. HABILIDADES: Desarrollo: El desarrollo de las medidas del desempeño proactivas, reactivas y métricas. Evaluación: Se debe de evaluar los incidentes y accidentes de las operaciones. Evaluación y mitigación del riesgo, peligros potenciales que afecten la seguridad del lugar de trabajo.

Ejemplo 3: Disciplina específica de Gestión Ambiental CONOCIMIENTOS: Aspectos Básicos: Terminología ambiental Métricas y estadísticas ambientales, así como la metrología y técnicas de seguimiento Interacción de los ecosistemas y biodiversidad, en función del alcance del sistema de gestión (entorno ambiental: agua, agua, suelo, fauna, flora) Métodos: Técnicas para determinar el riesgo Análisis del ciclo de vida Evaluación del desempeño ambiental HABILIDADES: Desarrollo: Planes de mejora en la prevención y control de la contaminación Planes para mejora en las 3R: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Así como para tratar los residuos. Y procedimientos para el uso de sustancias peligrosas Gestión de los recursos naturales Ecodiseño Las tecnologías renovables y de bajas emisiones de carbono Reportes y evidencias: La elaboración de informes ambientales y su comunicación La responsabilidad extendida al producto

Ejemplo 4: Disciplina específica de Gestión de Calidad Conocimientos Terminología relacionada con la calidad, gestión, organización, proceso, producto y documentación Enfoque en el cliente: procesos, satisfacción del cliente, tratamiento de quejas, resolución de conflictos. Enfoque en la organización: participación de las personas, factores humanos. Enfoque basado en el proceso: métodos, técnicas, documentación, planes de calidad, mejora continua, características de productos. Habilidades Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: técnicas de evaluación de riesgos, evaluación de gestión de calidad, requisitos para la medición de procesos y equipo de medición, análisis de la causa, técnicas estadísticas.

Ejemplo 5: Conocimientos y Habilidades en la Disciplina específica de gestión de los Registros Terminología relativa a los registros, los procesos de gestión de los registros y los sistemas de gestión de los registros. HABILIDADES: El desarrollo de medidas de desempeño y las métricas. La investigación y la evaluación de las prácticas relativas a registros. La evaluación de riesgos El desempeño y la adecuación de los procesos del registro La evaluación de la adecuacion y el desempeño de los sistemas de registros. Los metodos para desarrollar La identificación e importancia de la documentación de autorización para los procesos de registro.

Ejemplo 6: conocimientos de habilidades de los auditores en la disciplina especifica de gestión de la seguridad, el estado de preparación Conocimientos: Procesos, ciencia y tecnología a la gestión, seguridad, estado de preparación la respuesta, la continuidad y la recuperación. Habilidades: Gestión de riesgo (evitar, anticipar, impedir, proteger, responder y recuperarse ante un suceso. Evaluación de riesgos ( identificación, análisis y evaluación de riesgos) Métodos para la seguridad del personal y la protección de las personas. Gestión de la continuidad, emergencia y recuperación.

Ejemplo 7: Conocimientos y habilidades de los auditores en la disciplina de la Gestión de la seguridad de la información Conocimientos: Procesos, ciencia y tecnologías subyacentes a la gestión de la seguridad de la información. Directrices y leyes de normas para técnicas de seguridad de IT. Habilidades: Evaluación del riesgo (identificación, análisis y evaluación) y tendencias tecnológicas, amenazas y vulnerabilidades. Prácticas para controles (electrónicos y físicos) de la seguridad de la información. Métodos y practicas para la medición, seguimiento y registro del desempeño (pruebas, auditorías y revisiones).

Ejemplo 8. Gestion de la seguridad y salud en el trabajo Generales Identificación de peligros en factores que afecten el desempeño humano en el lugar de trabajo. Evaluación del riesgo en determinar controles y la comunicación de riesgos Evaluación de factores de salud y factores humanos

Ejemplo 8 En el sector que se audita Los suficientes para permitir al auditro examinar el sistema dentro del contexto del sector y generar hallazgos. En procesos, materias primas, equipos, etc Los peligros y riesgos típicos incluyendo factores de salud y factores humanos