LOGO Los Derechos de los Usuarios Bancarios Alí Daniels Abogado, Especialista en Derecho Administrativo (UCAB), Profesor de Pre y Postgrado en la UCAB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención del Blanqueo de capitales
Advertisements

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
UNIDAD III ¿COMO ACTÚA LA ADMINISTRACION PÚBLICA?
LORENA OLGUÍN RIVAS. AGENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BOLIVIA "Inclusión de los Bolivianos promoviendo el desarrollo de.
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
Causales de secreto o reserva en la Ley de Acceso a la Información Pablo Soto Delgado.
Introducción a las finanzas
Propuesta constitución Comité Prevención de Lavado de Dinero
EL FIDEICOMISO EN EL MARCO DE LA PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS EN VENEZUELA Nasly Ustáriz Forero Honduras, 2010.
Abg. Johanna Muguerza Lizarzábal. Borges & Lawton Professional Consulting Marzo, 2009.
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Ley De Servicios De La Sociedad De La INFORMACION Y Del Comercio ELECTRÓNICO.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Los libros de comercio son documentos en donde los entes realizan los registros de sus operaciones, los cuales forman parte integral de la contabilidad,
El Derecho Bancario y Financiero
GUIONES DE TEMAS. 1.La balanza de pagos de El Salvador 2.La balanza de pagos de Centroamérica 3.El mercado de divisas de Centroamérica 4.Los instrumentos.
Determinación del costo de una importación
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
CONTABILIDAD BANCARIA.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
POLICIA Y PODER DE POLICIA
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
El Marco Legal y Regulatorio para Información Crediticia: Un Breve Análisis del Marco Legal Vigente en Algunos Países de América Latina Presentado a la.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes Concejal de San Miguel Abogado ACHM.
"Federalismo y desarrollo económico en el Bicentenario de la Patria" AGOSTO 2010.
AMBITO DE APLICACIÓN, FINALIDAD Y CLASIFICACIÓN DEL DERECHO BANCARIO
LA AUTORIDAD Ley 29 1ro. de febrero de 1996, modificada mediante Decreto Ley 9 de 20 de febrero de 2006.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Tutela del.
Diciembre de 2013 Modelos de Normas Municipales para la Transición Trasparente Municipal 2015 Abril de 2015.
SOCIEDADES COOPERATIVAS. definición definición Es una forma de social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios de solidaridad,
TEMA 2 EL SISTEMA FINANCIERO
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
ESTUDIOS SECTORIALES Y NOTAS TÉCNICAS RELEVANTES MANUEL DE ALMEIDA Jefe del Departamento de Análisis y Estudios de Mercados Primer Foro Nacional.
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
ELEMENTOS ECONOMICOS DE UN ESTADO Recursos naturales y materiales, y seres humanos como actores de producción consumo y uso Proceso de producción distribución.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
Regulación de los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud – Plataforma de atención al usuario Unidad Funcional de Servicio de Atención.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión Boletín Presentación a Comisión de Minería y Energía H. Senado de la República 23.
LOS DERECHOS HUMANOS (En el Ordenamiento Jurídico Venezolano) DRA. MARGARITA GARCÍA S.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
LA RELACIÓN JURIDICA. Es el vinculo que liga a la persona cuyo interés merece la protección del estado, por medio de la norma jurídica, con otro u otros.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

LOGO Los Derechos de los Usuarios Bancarios Alí Daniels Abogado, Especialista en Derecho Administrativo (UCAB), Profesor de Pre y Postgrado en la UCAB.

Contenido Introducción y antecedentes históricos Evolución de la bancarización en Venezuela Marco normativo general Normativa especializada La aplicación de la normativa Derechos del usuario bancario Conclusiones

Introducción y antecedentes históricos  Breve reseña de la evolución bancaria en Venezuela. Ley del 10 de abril de La economía dentro del liberalismo del siglo XIX. Situación de la moneda. La iglesia y las Casas comerciales. Primeros bancos.

Introducción y antecedentes históricos  Breve reseña de la evolución bancaria en Venezuela. El petróleo y la bancarización. El Banco Central de Venezuela. El Decreto N° 247 del 9 de abril de 1946 (Gaceta Oficial Nº ). La Constitución de 1947.

Introducción y antecedentes históricos  Breve reseña de la evolución bancaria en Venezuela. Artículo 73 de la Constitución de 1947: Todos pueden dedicarse libremente al comercio o la industria y el ejercicio de cualquier otra actividad lucrativa, sin más limitaciones que las establecidas por esta Constitución y las leyes por razones sanitarias o de seguridad pública. El Estado protegerá la iniciativa privada, pero podrá reservarse el ejercicio de determinadas industrias, explotaciones o servicios de interés público para asegurar el normal funcionamiento de éstos o la defensa o crédito de la Nación, y el derecho de dictar medidas de orden económico para planificar, racionalizar y fomentar la producción y regular la circulación y el consumo de la riqueza, a fin de lograr el desarrollo de la economía nacional.

Bancarización en Venezuela

Bancarización

Marco normativo general LOPJ Constitución LISB Jurisprudencia Normas sublegales Usuario Bancario LBCV

Órganos competentes Usuario Bancario SUNDDESUDEBAN PODER JUDICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA DEFENSOR DEL USUARIO DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Normativa especializada Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos Usuario Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario

LOPJ Ámbito de aplicación (Art. 2) Competencias:1. Fijación de precios de bienes y servicios (Art. 11.3) Infracciones genéricas (Art. 49, numerales 6 y 7). La usura (Art. 60 y 61 ) Usuario Ley de Instituciones del Sector Bancario Ámbito de aplicación (Art. 1). Mecanismos de protección Tipos de derechos de los usuarios bancarios: 1.De trato. 2.De información. 3.De control sobre el depositario. 4.De disposición. 5.De obtener respuestas motivadas. 6.De reclamo (presunción de veracidad). Normativa especializada

Reclamos bancarios Tutela judicial Nivel externo Nivel interno Recurso jurisdiccional Reclamo ante la Administración Reclamo ante el Defensor del Cliente Reclamo ante el Banco

Aplicación de la normativa

Conclusiones 1.Existe dispersión normativa y falta de articulación orgánica. 2.Solapamiento de competencias. 3.Necesidad de incorporación elementos volitivos en la contratación bancaria. 4.Necesidad de un código o manual de los derechos del usuario, claro, comprensible y accesible. 5.Implementación de mecanismos de bancarización profunda.